
Materias


Aceptabilidad y percepcion por parte de los padres de las diferentes tecnicas de manejo del comportamiento utilizadas en los pacientes pediatricos de la Clinica CES de Sabaneta / Paula Andrea Enciso Giraldo
Título : Aceptabilidad y percepcion por parte de los padres de las diferentes tecnicas de manejo del comportamiento utilizadas en los pacientes pediatricos de la Clinica CES de Sabaneta Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Andrea Enciso Giraldo, Autor ; Juliana Cristina Vasquez Lopez, Autor ; Claudia Maria Valencia Franco, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 91 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: CES
NIÑOS
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIA
PACIENTE ODONTOLOGICOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El proposito de este estudio fue medir el grado de aceptabilidad, permisividad y percepcion por parte de los padres hacia las diferentes tecnicas de manejo del comportamiento utilizadas en los niños atendidos en la clinica del CES de Sabaneta. Aceptabilidad y percepcion por parte de los padres de las diferentes tecnicas de manejo del comportamiento utilizadas en los pacientes pediatricos de la Clinica CES de Sabaneta ; [texto impreso] / Paula Andrea Enciso Giraldo, Autor ; Juliana Cristina Vasquez Lopez, Autor ; Claudia Maria Valencia Franco, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2000 . - 91 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CES
NIÑOS
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIA
PACIENTE ODONTOLOGICOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El proposito de este estudio fue medir el grado de aceptabilidad, permisividad y percepcion por parte de los padres hacia las diferentes tecnicas de manejo del comportamiento utilizadas en los niños atendidos en la clinica del CES de Sabaneta. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000801 T617.645 E562 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Aceptación de la aparatología fija durante el tratamiento ortopédico. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Mejia Trujillo, Autor ; Julieth Alzate Marin, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 11 Idioma : Español (spa) Clasificación: APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
MALOCLUSION
OCLUSION DENTAL
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Durante el tratamiento con aparatología fija los pacientes pueden experimentar incomodidad, sensaciones de tensión, presión, dolor, dificultad para hablar, tragar, en la fonación, para realizar la higiene oral, la falta de confianza en público que son considerados efectos secundarios frecuentes del tratamiento. El cumplimiento del paciente a las citas es un aspecto que los odontopediatras y ortodoncistas han encontrado como uno de los más difíciles, o a veces el más frustrante, y como los pacientes pueden experimentar un grado considerable de incomodidad durante el tratamiento con aparatología, es razonable esperar que la experiencia inicial de los pacientes con el tratamiento de ortodoncia, la adaptación y su aceptación en una etapa temprana, puedan ser capaces de influenciar en el grado de cumplimiento en las etapas siguientes, además se puede llegar a ser más eficaces en el tratamiento de los niños en diferentes etapas de desarrollo, si se aprende a entender las diferencias apropiadas para su edad en cuanto al comportamiento y la motivación. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1788 Aceptación de la aparatología fija durante el tratamiento ortopédico. [documento electrónico] / Carolina Mejia Trujillo, Autor ; Julieth Alzate Marin, Autor . - 2013 . - 11.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APARATOLOGIA FIJA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
MALOCLUSION
OCLUSION DENTAL
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Durante el tratamiento con aparatología fija los pacientes pueden experimentar incomodidad, sensaciones de tensión, presión, dolor, dificultad para hablar, tragar, en la fonación, para realizar la higiene oral, la falta de confianza en público que son considerados efectos secundarios frecuentes del tratamiento. El cumplimiento del paciente a las citas es un aspecto que los odontopediatras y ortodoncistas han encontrado como uno de los más difíciles, o a veces el más frustrante, y como los pacientes pueden experimentar un grado considerable de incomodidad durante el tratamiento con aparatología, es razonable esperar que la experiencia inicial de los pacientes con el tratamiento de ortodoncia, la adaptación y su aceptación en una etapa temprana, puedan ser capaces de influenciar en el grado de cumplimiento en las etapas siguientes, además se puede llegar a ser más eficaces en el tratamiento de los niños en diferentes etapas de desarrollo, si se aprende a entender las diferencias apropiadas para su edad en cuanto al comportamiento y la motivación. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1788 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001214 T617.645 M516 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : An atlas of pedodontics 2 Ed. Tipo de documento: texto impreso Autores: John M. Davis , Autor ; David B. Law , Autor ; Thompson M. Lewis , Autor Mención de edición: 2 Editorial: New York [Estados Unidos] : Saunders Company Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 504 Il.: Pasta dura, contiene ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-0-7216-2977-3 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: CIRUGIA ORAL - ODONTOLOGIA
CIRUGIA PERIODONTAL
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIA
PERIODONCIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas An atlas of pedodontics 2 Ed. [texto impreso] / John M. Davis , Autor ; David B. Law , Autor ; Thompson M. Lewis , Autor . - 2 . - New York ( , Estados Unidos) : Saunders Company, 1981 . - 504 : Pasta dura, contiene ilustraciones.
ISBN : 978-0-7216-2977-3
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: CIRUGIA ORAL - ODONTOLOGIA
CIRUGIA PERIODONTAL
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIA
PERIODONCIAClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41001892 617.645 D29an 2 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Analisis del comportamiento en niños de dificil manejo de 3 a 5 años de edad: despues de administrarles, idazolam o placebo antes del tratamiento odontologico / Monica Duran Cortes
Título : Analisis del comportamiento en niños de dificil manejo de 3 a 5 años de edad: despues de administrarles, idazolam o placebo antes del tratamiento odontologico Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Monica Duran Cortes, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 69 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: NIÑOS
ODONTOLOGIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Para el manejo de niños con mal comportamiento en el consultoria odontologicas se han diseñado varias tecnicas de manejo como son las farmacologicas y las no farmacologicas. Existe controversia en cuanto a la utilizacion de estas tecnicas debido a que los Analisis del comportamiento en niños de dificil manejo de 3 a 5 años de edad: despues de administrarles, idazolam o placebo antes del tratamiento odontologico ; [texto impreso] / Monica Duran Cortes, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1994 . - 69 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: NIÑOS
ODONTOLOGIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Para el manejo de niños con mal comportamiento en el consultoria odontologicas se han diseñado varias tecnicas de manejo como son las farmacologicas y las no farmacologicas. Existe controversia en cuanto a la utilizacion de estas tecnicas debido a que los Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000807 T617.645 D948 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Aplicacion de un metodo audiovisual para mejorar la comunicacion con los niños autistas: en el consultorio odontologico / Alejandra Ramirez Grisales
Título : Aplicacion de un metodo audiovisual para mejorar la comunicacion con los niños autistas: en el consultorio odontologico Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Ramirez Grisales, Autor ; Maria Cristina Sierra Betancur, Autor ; Marcela Yepes Jimenez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 120 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTISMO INFANTIL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
NIÑOS
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El proposito de este estudio fue aplicar un metodo audiovisual por medio del cual se pudiera establecer una mayor comunicacion con el niño autista, y mejorar la atencion a nivel odontologico. Los registros fueron llevados a cabo en 15 niños autistas… Aplicacion de un metodo audiovisual para mejorar la comunicacion con los niños autistas: en el consultorio odontologico ; [texto impreso] / Alejandra Ramirez Grisales, Autor ; Maria Cristina Sierra Betancur, Autor ; Marcela Yepes Jimenez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1998 . - 120 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUTISMO INFANTIL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
NIÑOS
ODONTOLOGIA
ODONTOPEDIATRIAClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: El proposito de este estudio fue aplicar un metodo audiovisual por medio del cual se pudiera establecer una mayor comunicacion con el niño autista, y mejorar la atencion a nivel odontologico. Los registros fueron llevados a cabo en 15 niños autistas… Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000790 T617.645 R173 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkCambio de indicadores de placa dentobacteriana, gingivitis y caries dental: en niños entre 2 y 5 años de edad partir de una intervencion educativa dirigida a mardes de preescolar Medellin 2003 -2005 / Catalina Gonzalez Vanegas
PermalinkCambios esqueleticos y dentales transversales mandibulares despues de una expansion rapida palatina / Lina Maria Quintero Ramirez
PermalinkCirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general. Bases de la cirugía bucal / Pedro Sole Ventura
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComparacion del crecimiento anteroposterior por medio de radiografias en niños con sindrome de Down: y niños normales / Libia Soto Llanos
Permalink