
Materias



Título : Aprender de los hijos : pequeños "maestros" que nos enseñan cosas grandes Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Guembe, Autor ; Carlos Goñi, Autor Editorial: Barcelona [España] : Plataforma Editorial Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 126 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-15577-11-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO INFANTIL
EDUCACION
EMOCIONES EN LOS NIÑOS
NIÑOS
PADRES E HIJOSClasificación: 155 Psicología diferencial y del desarrollo Resumen: El poeta inglés George Herbert decía que “un padre vale por cien maestros”; nosotros pensamos que la frase también se puede aplicar a los hijos. Ellos son pequeños maestros que nos enseñan cosas grandes: optimismo, ilusión, imaginación, humor, alegría, confianza, serenidad… Si no fuera por ellos, probablemente no hubiéramos aprendido a mantenernos siempre jóvenes, a aceptar la frustración, a adaptarnos a lo imprevisible, a trabajar en equipo, a gestionar el tiempo, a reajustar las preferencias, a ser prescindibles… Si educar consiste en sacar del otro su mejor yo, los hijos nos educan más que cien maestros. Gracias a ellos somos, o intentamos ser, mejores personas. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032972.pdf Aprender de los hijos : pequeños "maestros" que nos enseñan cosas grandes [texto impreso] / Pilar Guembe, Autor ; Carlos Goñi, Autor . - Barcelona (España) : Plataforma Editorial, 2012 . - 126 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-15577-11-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPORTAMIENTO INFANTIL
EDUCACION
EMOCIONES EN LOS NIÑOS
NIÑOS
PADRES E HIJOSClasificación: 155 Psicología diferencial y del desarrollo Resumen: El poeta inglés George Herbert decía que “un padre vale por cien maestros”; nosotros pensamos que la frase también se puede aplicar a los hijos. Ellos son pequeños maestros que nos enseñan cosas grandes: optimismo, ilusión, imaginación, humor, alegría, confianza, serenidad… Si no fuera por ellos, probablemente no hubiéramos aprendido a mantenernos siempre jóvenes, a aceptar la frustración, a adaptarnos a lo imprevisible, a trabajar en equipo, a gestionar el tiempo, a reajustar las preferencias, a ser prescindibles… Si educar consiste en sacar del otro su mejor yo, los hijos nos educan más que cien maestros. Gracias a ellos somos, o intentamos ser, mejores personas. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032972.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41032972 155.4 G925 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Como proteger a su hijo de la droga Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Climent L., Autor ; Maria Eugenia Carvajal de Guerrero, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Norma Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 196 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 978-958-04-0989-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ABUSO DE DROGAS
ABUSO DE SUSTANCIAS
ADOLESCENCIA
ADOLESCENTES
DROGADICCION
DROGADICTOS
DROGAS - JOVENES
PADRES E HIJOS
PREVENCION Y CONTROLClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: ¿Cómo proteger a los hijos de las drogas? Esta es una pregunta que ronda en la mente de todos los padres de familia. Se trata de un interrogante que da lugar a muchos desvelos y preocupaciones, porque hasta ahora se ha pensado en el temible peligro de las adicciones con cierto fatalismo, como si fuera imposible hacer algo para alejarlo de los jóvenes. Por fortuna ese fatalismo es injustificado y ya podemos enfrentar el problema con optimismo y esperanza. Como proteger a su hijo de la droga [texto impreso] / Carlos E. Climent L., Autor ; Maria Eugenia Carvajal de Guerrero, Autor . - Bogotá (Colombia) : Norma, 1992 . - 196 : Pasta rustica.
ISBN : 978-958-04-0989-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ABUSO DE DROGAS
ABUSO DE SUSTANCIAS
ADOLESCENCIA
ADOLESCENTES
DROGADICCION
DROGADICTOS
DROGAS - JOVENES
PADRES E HIJOS
PREVENCION Y CONTROLClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: ¿Cómo proteger a los hijos de las drogas? Esta es una pregunta que ronda en la mente de todos los padres de familia. Se trata de un interrogante que da lugar a muchos desvelos y preocupaciones, porque hasta ahora se ha pensado en el temible peligro de las adicciones con cierto fatalismo, como si fuera imposible hacer algo para alejarlo de los jóvenes. Por fortuna ese fatalismo es injustificado y ya podemos enfrentar el problema con optimismo y esperanza. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41002722 362.29 C639 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comunicacion y calidad de tiempo en familia como factores de proteccion para el adolescente / Laura Catalina Jimenez Caicedo
![]()
Título : Comunicacion y calidad de tiempo en familia como factores de proteccion para el adolescente Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Catalina Jimenez Caicedo, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 27 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENTES
ANTIOQUIA (COLOMBIA)
COMUNICACION FAMILIAR
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
JOVENES
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PADRES E HIJOS
PSICOLOGIA
RELACIONES DE FAMILIA
SALUD MENTALClasificación: 150 Psicología Resumen: El presente articulo se constituye en el producto del trabajo realizado en el marco del macro proyecto titulado “Salud Mental del Adolescente” que se desarrollo durante el año 2006 en la ciudad de Medellin, bajo la supervision de la Universidad CES. Su ob En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/959 Comunicacion y calidad de tiempo en familia como factores de proteccion para el adolescente [documento electrónico] / Laura Catalina Jimenez Caicedo, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 27.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENTES
ANTIOQUIA (COLOMBIA)
COMUNICACION FAMILIAR
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
JOVENES
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PADRES E HIJOS
PSICOLOGIA
RELACIONES DE FAMILIA
SALUD MENTALClasificación: 150 Psicología Resumen: El presente articulo se constituye en el producto del trabajo realizado en el marco del macro proyecto titulado “Salud Mental del Adolescente” que se desarrollo durante el año 2006 en la ciudad de Medellin, bajo la supervision de la Universidad CES. Su ob En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/959 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000332 T155.6 J614 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamo
Título : Creciendo con mi hijo Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Ortega Ruiz, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Medellin [Colombia] : Todograficas Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 182 ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-0312-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION FAMILIAR
EDUCACION PARA LA VIDA
ETICA
FAMILIA
PADRES E HIJOS
RELACIONES DE FAMILIAClasificación: 306 Cultura e instituciones Resumen: En los gobiernos, por sus constantes cambios de leyes, estrategias y sugerencias, siempre la educación lleva la peor parte, a las clases dominantes no les interesa tener un pueblo culto, estudiado, capacitado, profesionales verdaderos. ¿Por qué? Porque la ignorancia lleva al servilismo y quien es servil no protesta por nada, hijo mío, así ellos podrán manejar el país a su antojo. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044325.pdf Creciendo con mi hijo [texto impreso] / Miguel Angel Ortega Ruiz, Autor . - 1 . - Medellin ( , Colombia) : Todograficas, 2012 . - 182.
ISBN : 978-958-46-0312-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION FAMILIAR
EDUCACION PARA LA VIDA
ETICA
FAMILIA
PADRES E HIJOS
RELACIONES DE FAMILIAClasificación: 306 Cultura e instituciones Resumen: En los gobiernos, por sus constantes cambios de leyes, estrategias y sugerencias, siempre la educación lleva la peor parte, a las clases dominantes no les interesa tener un pueblo culto, estudiado, capacitado, profesionales verdaderos. ¿Por qué? Porque la ignorancia lleva al servilismo y quien es servil no protesta por nada, hijo mío, así ellos podrán manejar el país a su antojo. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044325.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044325 306.874 O771 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Crianza y neurodesarrollo Tipo de documento: documento multimedia Autores: Marta Martinez , Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2011 Il.: 12 cm x 1,2 mm. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS MULTIVARIADO
CONFERENCIAS
CRIANZA DE NIÑOS
DESARROLLO INFANTIL
FAMILIA
NIÑOS
PADRES E HIJOS
PSICOLOGIA - INVESTIGACION
PSICOLOGIA INFANTILClasificación: 150 Psicología Resumen: Crianza y neurodesarrollo [documento multimedia] / Marta Martinez , Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2011 . - : 12 cm x 1,2 mm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANALISIS MULTIVARIADO
CONFERENCIAS
CRIANZA DE NIÑOS
DESARROLLO INFANTIL
FAMILIA
NIÑOS
PADRES E HIJOS
PSICOLOGIA - INVESTIGACION
PSICOLOGIA INFANTILClasificación: 150 Psicología Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014333 CD-ROM155.42 M385 CD - ROM Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPermalinkEl niño que tiene de todo en exceso: ¿De verdad necesita su hijo "lo mejor de todo"? / Ralph E. McDonald
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa imagen de la odontologia en los padres y acudientes de los niños de 3 a 7 años de edad: y la influencia en su comportamiento durante la cita odontologica / Alina Isabel Mosquera Iglesias
PermalinkLas implicaciones de ser padres jóvenes y la importancia de formar un vínculo seguro entre padres e hijo que sirva como factor protector para el desarrollo del niño. / Maria Camila Londoño Sanchez
![]()
PermalinkPermalinkPermalink