
Materias



Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 / Julian de Jesus Blandon Becerra
![]()
Título : Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Julian de Jesus Blandon Becerra, Autor ; Carla Yesenia Dirks Zuluaga, Autor ; Maria Paulina Duque Velez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 37 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIOQUIA (COLOMBIA)
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CARDIOLOGIA
DESFIBRILADOR
ENFERMEDADES CORONARIAS
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este trabajo queremos identificar si las personas que sufren paro cardiaco en un lugar público de las ciudades de Medellín y Envigado, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y la llegada de un DEA, es oportuno, ya que entre menor sea este, hay más probabilidades de supervivencia del paciente. Debido a que en Medellín y en Envigado son muy pocos los establecimientos públicos que cuentan con este tipo de dispositivos, la única forma de acceder al DEA en caso de paro cardiaco es por medio del servicio prehospitalario de emergencias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/1007 Acceso público al desfibrilador externo automático (DEA) en Medellín y Envigado entre Enero 2009 y Octubre 2010 [documento electrónico] / Julian de Jesus Blandon Becerra, Autor ; Carla Yesenia Dirks Zuluaga, Autor ; Maria Paulina Duque Velez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2010 . - 37.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIOQUIA (COLOMBIA)
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CARDIOLOGIA
DESFIBRILADOR
ENFERMEDADES CORONARIAS
ENVIGADO (ANTIOQUIA)
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
MEDELLIN (ANTIOQUIA)
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este trabajo queremos identificar si las personas que sufren paro cardiaco en un lugar público de las ciudades de Medellín y Envigado, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y la llegada de un DEA, es oportuno, ya que entre menor sea este, hay más probabilidades de supervivencia del paciente. Debido a que en Medellín y en Envigado son muy pocos los establecimientos públicos que cuentan con este tipo de dispositivos, la única forma de acceder al DEA en caso de paro cardiaco es por medio del servicio prehospitalario de emergencias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/handle/123456789/1007 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000568 T616.12 B642 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva No disponible
Excluido de préstamoAnalisis comparativo de las tecnicas cardioplejicas Buckberg Vs Calafiore en pacientes: con insuficiencia valvular mitral Clinica Cardiovascular Santa Maria / Wilda Stella Arboleda Londoño
Título : Analisis comparativo de las tecnicas cardioplejicas Buckberg Vs Calafiore en pacientes: con insuficiencia valvular mitral Clinica Cardiovascular Santa Maria Otro título : Tipo de documento: documento multimedia Autores: Wilda Stella Arboleda Londoño, Autor ; Luz Maria Davila Carmona, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 61 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: CIRUGIA CARDIACA
CLINICA CARDIOVASCULAR SANTA MARIA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-PERFUSION CIRCULACION EXTRACORPOREA
INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La circulacion extracorporeal sigue siendo el metodo mas seguro y eficaz para realizar cirugia cardiaca. De igual manera, el paro cardiaco con soluciones cardioplejicas es el mejor metodo de proteccion miocardica durante estas cirugias. Dia tras dia se Analisis comparativo de las tecnicas cardioplejicas Buckberg Vs Calafiore en pacientes: con insuficiencia valvular mitral Clinica Cardiovascular Santa Maria ; [documento multimedia] / Wilda Stella Arboleda Londoño, Autor ; Luz Maria Davila Carmona, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2003 . - 61 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIRUGIA CARDIACA
CLINICA CARDIOVASCULAR SANTA MARIA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-PERFUSION CIRCULACION EXTRACORPOREA
INSUFICIENCIA VALVULAR MITRAL
PARO CARDIACOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La circulacion extracorporeal sigue siendo el metodo mas seguro y eficaz para realizar cirugia cardiaca. De igual manera, el paro cardiaco con soluciones cardioplejicas es el mejor metodo de proteccion miocardica durante estas cirugias. Dia tras dia se Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014199 T616.12 D259 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Factores asociados a la implementación e impacto del uso del desfibrilador externo automático en lugares altamente concurridos. / Catalina Duran Cardona
![]()
Título : Factores asociados a la implementación e impacto del uso del desfibrilador externo automático en lugares altamente concurridos. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Catalina Duran Cardona, Autor ; Lina Maria Gutierrez Cano, Autor ; Daniela Mira Restrepo, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
DESFIBRILACION
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
PARO CARDIACOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Este trabajo busca identificar si los lugares de alta afluencia de público de la ciudad de Medellín cuentan con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y si las personas que sufren un paro cardíaco en estos establecimientos, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y el uso del DEA, es oportuno, ya que entre menor sea éste, mayor es la sobrevida del paciente. Realizaremos reuniones con los encargados de la Salud Ocupacional de los centros comerciales, escenarios deportivos y centros de acondicionamiento físico, las terminales de transporte y los establecimientos educativos. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2299 Factores asociados a la implementación e impacto del uso del desfibrilador externo automático en lugares altamente concurridos. [documento electrónico] / Catalina Duran Cardona, Autor ; Lina Maria Gutierrez Cano, Autor ; Daniela Mira Restrepo, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
DESFIBRILACION
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
PARO CARDIACOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Este trabajo busca identificar si los lugares de alta afluencia de público de la ciudad de Medellín cuentan con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y si las personas que sufren un paro cardíaco en estos establecimientos, son beneficiadas por un procedimiento de desfibrilación temprana; así mismo, si el servicio, dado en términos del tiempo transcurrido entre el colapso del paciente y el uso del DEA, es oportuno, ya que entre menor sea éste, mayor es la sobrevida del paciente. Realizaremos reuniones con los encargados de la Salud Ocupacional de los centros comerciales, escenarios deportivos y centros de acondicionamiento físico, las terminales de transporte y los establecimientos educativos. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2299 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001342 T616.12 D948 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Soporte vital cardiovascular avanzado Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Sinz, Editor científico ; Kenneth Navarro, Editor científico Editorial: Dallas [Estados Unidos] : American Heart Association Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 184 Il.: Pasta dura, ilustrado, a color ISBN/ISSN/DL: 978-1-61669-139-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)
CARDIOLOGIA
FALLA CARDIACA
PARO CARDIACO
REANIMACION CARDIACA
RIESGO CARDIOVASCULARClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Soporte vital cardiovascular se basa en las habilidades vitales de SVB/BLS para profesionales de la salud, con especial énfasis en la importancia de una RCP continua de alta calidad. Resalta la importancia de la dinámica y la comunicación del equipo, los sistemas de atención y los cuidados inmediatos posparocardíaco, también incluye información sobre el manejo de la vía aérea y farmacología. En el curso de SVCA/ACLS, las habilidades se muestran en sesiones con grupos grandes y estaciones de pruebas y aprendizaje con grupos reducidos, donde se presentan escenarios basados en casos. Soporte vital cardiovascular avanzado [texto impreso] / Elizabeth Sinz, Editor científico ; Kenneth Navarro, Editor científico . - Dallas ( , Estados Unidos) : American Heart Association, 2011 . - 184 : Pasta dura, ilustrado, a color.
ISBN : 978-1-61669-139-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV)
CARDIOLOGIA
FALLA CARDIACA
PARO CARDIACO
REANIMACION CARDIACA
RIESGO CARDIOVASCULARClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Soporte vital cardiovascular se basa en las habilidades vitales de SVB/BLS para profesionales de la salud, con especial énfasis en la importancia de una RCP continua de alta calidad. Resalta la importancia de la dinámica y la comunicación del equipo, los sistemas de atención y los cuidados inmediatos posparocardíaco, también incluye información sobre el manejo de la vía aérea y farmacología. En el curso de SVCA/ACLS, las habilidades se muestran en sesiones con grupos grandes y estaciones de pruebas y aprendizaje con grupos reducidos, donde se presentan escenarios basados en casos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41033509 616.12 S712 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible