
Materias



Título : Guía para la limpieza y desinfección de vehículos sanitarios. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Victor Manuel Rojas Duque, Autor ; Diego Mauricio Garzon Sierra, Autor ; Luz Maria Cardona Correa, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PERSONAL SANITARIO
REGLAMENTO SANITARIO
TRANSPORTE
TRANSPORTE SANITARIOClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: El servicio de transporte y traslado a un paciente se da desde que se comunica el evento hasta que él o los individuos afectados reciben atención en cualquier entidad asistencial apropiada, pero esta actividad presenta riesgos biológicos, físicos ó químicos, por la misma naturaleza del trabajo pre hospitalario. Bajo estas condiciones laborales este personal debe de garantizar un mínimo de elementos útiles para el pleno desarrollo del trabajo a realizar, por la seguridad de él mismo y la seguridad del usuario. Las instituciones prestadora de los servicios de transporte sanitario de la ciudad de Medellín, manejan diferentes procesos para la limpieza y desinfección de sus vehículos, esto lo pudimos evidenciar por medio de una encuesta distribuida a diferentes instituciones que prestan esta atención. De una manera objetiva nos dan a conocer por medio de sus respuestas, la escasez sobre el adecuado proceso y control que se tiene de este tema. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2392 Guía para la limpieza y desinfección de vehículos sanitarios. [documento electrónico] / Victor Manuel Rojas Duque, Autor ; Diego Mauricio Garzon Sierra, Autor ; Luz Maria Cardona Correa, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PERSONAL SANITARIO
REGLAMENTO SANITARIO
TRANSPORTE
TRANSPORTE SANITARIOClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: El servicio de transporte y traslado a un paciente se da desde que se comunica el evento hasta que él o los individuos afectados reciben atención en cualquier entidad asistencial apropiada, pero esta actividad presenta riesgos biológicos, físicos ó químicos, por la misma naturaleza del trabajo pre hospitalario. Bajo estas condiciones laborales este personal debe de garantizar un mínimo de elementos útiles para el pleno desarrollo del trabajo a realizar, por la seguridad de él mismo y la seguridad del usuario. Las instituciones prestadora de los servicios de transporte sanitario de la ciudad de Medellín, manejan diferentes procesos para la limpieza y desinfección de sus vehículos, esto lo pudimos evidenciar por medio de una encuesta distribuida a diferentes instituciones que prestan esta atención. De una manera objetiva nos dan a conocer por medio de sus respuestas, la escasez sobre el adecuado proceso y control que se tiene de este tema. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2392 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001335 T363.728 R741 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Guia practica para auxiliares tecnicos veterinarios (ATV) Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Steidl , Autor ; Friedrich Rocken , Autor Editorial: Alexandria, Virginia [Estados Unidos] : Ediciones S Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 560 ISBN/ISSN/DL: 978-84-87736-73-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES DE COMPAÑIA
ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES DOMESTICOS
GUIAS
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PERSONAL SANITARIO
VETERINARIOS - PROFESIONClasificación: 630 Agricultura - Forestal, Ganadería, Pesca Resumen: La presente obra considera esta evolucion en la clinica de pequeños animales, en forma en la que se presenta como un texto de consulta con un estilo escueto y conciso para la consulta diaria. La "Guia practica para Asistentes Tecnicos Veterinarios" (ATV) En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044244.pdf Guia practica para auxiliares tecnicos veterinarios (ATV) [texto impreso] / Thomas Steidl , Autor ; Friedrich Rocken , Autor . - Alexandria, Virginia ( , Estados Unidos) : Ediciones S, 2010 . - 560.
ISBN : 978-84-87736-73-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES DE COMPAÑIA
ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES DOMESTICOS
GUIAS
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PERSONAL SANITARIO
VETERINARIOS - PROFESIONClasificación: 630 Agricultura - Forestal, Ganadería, Pesca Resumen: La presente obra considera esta evolucion en la clinica de pequeños animales, en forma en la que se presenta como un texto de consulta con un estilo escueto y conciso para la consulta diaria. La "Guia practica para Asistentes Tecnicos Veterinarios" (ATV) En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044244.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044244 636.7809 S818 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Manual de seguimiento y evaluacion de los recursos humanos para la salud / Organizacion Mundial de la Salud OMS
Título : Manual de seguimiento y evaluacion de los recursos humanos para la salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Organizacion Mundial de la Salud OMS , Autor Editorial: Ginebra [Suiza] : Organizacion Mundial de la Salud Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 194 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 978-924-35477-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CICLO DE VIDA LABORAL
EDUCACION EN SALUD
PERSONAL SANITARIO
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
TRABAJADORES DE LA SALUDClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Un trabajador sanitario calificado puede representar la diferencia entre la vida y la muerte. Es nuestro trabajo garantizarle a los ciudadanos que se enviara personal sanitario cuando y donde se necesite para salvar vidas y que estos profesionales poseen Manual de seguimiento y evaluacion de los recursos humanos para la salud [texto impreso] / Organizacion Mundial de la Salud OMS , Autor . - Ginebra ( , Suiza) : Organizacion Mundial de la Salud, 2009 . - 194 : Pasta rustica.
ISSN : 978-924-35477-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CICLO DE VIDA LABORAL
EDUCACION EN SALUD
PERSONAL SANITARIO
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
TRABAJADORES DE LA SALUDClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Un trabajador sanitario calificado puede representar la diferencia entre la vida y la muerte. Es nuestro trabajo garantizarle a los ciudadanos que se enviara personal sanitario cuando y donde se necesite para salvar vidas y que estos profesionales poseen Salud mental y sindrome burnout en profesionales sanitarios (SQT), en Colombia. / Sandra Liliana Angarita Ruiz
![]()
Título : Salud mental y sindrome burnout en profesionales sanitarios (SQT), en Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sandra Liliana Angarita Ruiz, Autor ; José Bareño Silva, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTRES LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
PERSONAL SANITARIO
SALUD MENTAL
SINDROME DE BURNOUTClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: El objetivo de la siguiente monografía es dar una revisión de la literatura sobre el panorama de la salud mental y el concepto de Burnout o Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT), en el sector salud, así como el estudio cualitativo que emplea la psicología dentro de las organizaciones como herramienta de detección y prevención de factores psicosociales en profesionales sanitarios, haciendo énfasis en la diferentes teorías de estrés, hasta llegar al concepto del desgaste laboral Burnout y sus componentes de las dimensiones que lo componen como agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1359 Salud mental y sindrome burnout en profesionales sanitarios (SQT), en Colombia. [documento electrónico] / Sandra Liliana Angarita Ruiz, Autor ; José Bareño Silva, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESTRES LABORAL
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
PERSONAL SANITARIO
SALUD MENTAL
SINDROME DE BURNOUTClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Resumen: El objetivo de la siguiente monografía es dar una revisión de la literatura sobre el panorama de la salud mental y el concepto de Burnout o Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT), en el sector salud, así como el estudio cualitativo que emplea la psicología dentro de las organizaciones como herramienta de detección y prevención de factores psicosociales en profesionales sanitarios, haciendo énfasis en la diferentes teorías de estrés, hasta llegar al concepto del desgaste laboral Burnout y sus componentes de las dimensiones que lo componen como agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1359 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000921 T362.2 A581 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Excluido de préstamo