
Materias



Análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios en la disminución de trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso de herramientas vibrantes. / Jose Fernando Alvarez Mercado
![]()
Título : Análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios en la disminución de trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso de herramientas vibrantes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jose Fernando Alvarez Mercado, Autor ; Ana Yulieth Benitez Ramos, Autor ; Luis Eduardo Reyes German, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDAD LABORAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
PROTECCION LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Este trabajo, realizado mediante la revisión sistemática de literatura, comprende el análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios para la disminución de los trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso de herramientas vibrantes.
Desde el punto de vista de la prevención de enfermedades de tipo laboral, surgen (para algunas actividades laborales) los elementos de protección personal como una de las posibles medidas de mitigación de efectos adversos para la salud de los trabajadores. Para el caso de la exposición de las manos a vibraciones, fueron desarrollados los denominados guantes antivibratorios.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1708 Análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios en la disminución de trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso de herramientas vibrantes. [documento electrónico] / Jose Fernando Alvarez Mercado, Autor ; Ana Yulieth Benitez Ramos, Autor ; Luis Eduardo Reyes German, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDAD LABORAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
PROTECCION LABORALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Este trabajo, realizado mediante la revisión sistemática de literatura, comprende el análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios para la disminución de los trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso de herramientas vibrantes.
Desde el punto de vista de la prevención de enfermedades de tipo laboral, surgen (para algunas actividades laborales) los elementos de protección personal como una de las posibles medidas de mitigación de efectos adversos para la salud de los trabajadores. Para el caso de la exposición de las manos a vibraciones, fueron desarrollados los denominados guantes antivibratorios.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1708 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001854 T363.11 A473 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Analisis presupuestos y mecanismos de garantia en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psiquica y/o censorial / Carolina Garzon Ruiz
![]()
Título : Analisis presupuestos y mecanismos de garantia en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psiquica y/o censorial Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Garzon Ruiz, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 36 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCION DE TUTELA
LEGISLACION - COLOMBIA
LEGISLACION LABORAL
PROTECCION LABORAL
PROTECCION SOCIAL - LEGISLACION
TRABAJADOR
TRABAJO - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 340 Derecho - Justicia Resumen: Este artículo presenta un análisis desde el punto de vista normativo, considerando especialmente las herramientas de garantía de reintegro, reubicación, calificación de la pérdida de capacidad laboral, como mecanismos de protección laboral reforzada; la acción de tutela como el principal medio o vía de protección, y un análisis jurisprudencial en el cual se evidencia la aplicación de distintos criterios entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional a la hora de otorgar o no amparo a los derechos consagrados y derivados de la protección laboral reforzada del limitado. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1273 Analisis presupuestos y mecanismos de garantia en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psiquica y/o censorial [documento electrónico] / Carolina Garzon Ruiz, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2012 . - 36.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCION DE TUTELA
LEGISLACION - COLOMBIA
LEGISLACION LABORAL
PROTECCION LABORAL
PROTECCION SOCIAL - LEGISLACION
TRABAJADOR
TRABAJO - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 340 Derecho - Justicia Resumen: Este artículo presenta un análisis desde el punto de vista normativo, considerando especialmente las herramientas de garantía de reintegro, reubicación, calificación de la pérdida de capacidad laboral, como mecanismos de protección laboral reforzada; la acción de tutela como el principal medio o vía de protección, y un análisis jurisprudencial en el cual se evidencia la aplicación de distintos criterios entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional a la hora de otorgar o no amparo a los derechos consagrados y derivados de la protección laboral reforzada del limitado. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1273 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000738 T344.01 G245 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Aplicación de las normas de seguridad industrial en las obras civiles de la constructora Nuevo Horizonte LTDA. / José Tirso Polo Vallejo
![]()
Título : Aplicación de las normas de seguridad industrial en las obras civiles de la constructora Nuevo Horizonte LTDA. Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Tirso Polo Vallejo, Autor ; Mario Fernando Zambrano Florez, Autor ; Mary Liliana Velasquez Benavides, Autor ; Alvaro Londoño Cuartas, Autor Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACTORES DE RIESGO LABORALES
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PREVENCION DE ACCIDENTES
PROTECCION LABORAL
SALUD PUBLICA
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - COLOMBIA
TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIONClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: Dada la importancia de la precención de los accidentes en el sector, se considera que la implicación tanto se considera que la aplicación tanto de la norma jurídica como de la norma técnica por parte de las empresas constructoras no es solamente un asunto de cumplimiento normativo; sino también es un asunto ético y un asunto con importancia económica, aunque en muchas ocaciones las empresas constructoras no identifican sus beneficios pues se analiza el problema desde una óptica superficial.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1572 Aplicación de las normas de seguridad industrial en las obras civiles de la constructora Nuevo Horizonte LTDA. [documento electrónico] / José Tirso Polo Vallejo, Autor ; Mario Fernando Zambrano Florez, Autor ; Mary Liliana Velasquez Benavides, Autor ; Alvaro Londoño Cuartas, Autor . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACTORES DE RIESGO LABORALES
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PREVENCION DE ACCIDENTES
PROTECCION LABORAL
SALUD PUBLICA
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - COLOMBIA
TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIONClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: Dada la importancia de la precención de los accidentes en el sector, se considera que la implicación tanto se considera que la aplicación tanto de la norma jurídica como de la norma técnica por parte de las empresas constructoras no es solamente un asunto de cumplimiento normativo; sino también es un asunto ético y un asunto con importancia económica, aunque en muchas ocaciones las empresas constructoras no identifican sus beneficios pues se analiza el problema desde una óptica superficial.
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1572 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000802 T363.11 P778 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Evaluación del riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de la Lavandería Institucional y Sanitaria LISA SAS de Colombia en el municipio de Pasto 2016. / Angélica Peralta Mera
![]()
Título : Evaluación del riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de la Lavandería Institucional y Sanitaria LISA SAS de Colombia en el municipio de Pasto 2016. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angélica Peralta Mera, Autor ; Ana Isabel Tarapues Sotelo, Autor ; Beatriz Elisa Tarapues Sotelo, Autor ; Marcela Villota Jurado, Autor ; Marta Luz Porras Martinez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACTORES DE RIESGO
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROTECCION LABORAL
RIESGO PSICOSOCIALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Este estudio tiene por objetivo evaluar los factores de riesgo psicosocial intralaboral en los trabajadores de la Lavandería Institucional y Sanitaria LISA SAS de Colombia en el municipio de Pasto 2016. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3350 Evaluación del riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de la Lavandería Institucional y Sanitaria LISA SAS de Colombia en el municipio de Pasto 2016. [documento electrónico] / Angélica Peralta Mera, Autor ; Ana Isabel Tarapues Sotelo, Autor ; Beatriz Elisa Tarapues Sotelo, Autor ; Marcela Villota Jurado, Autor ; Marta Luz Porras Martinez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACTORES DE RIESGO
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROTECCION LABORAL
RIESGO PSICOSOCIALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Este estudio tiene por objetivo evaluar los factores de riesgo psicosocial intralaboral en los trabajadores de la Lavandería Institucional y Sanitaria LISA SAS de Colombia en el municipio de Pasto 2016. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3350 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023799 T363.11 P426 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Peligros presentes en la planta de producción metalmecánica en la ciudad Medellín. / Alejandra Quintero Rodríguez
![]()
Título : Peligros presentes en la planta de producción metalmecánica en la ciudad Medellín. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandra Quintero Rodríguez, Autor ; José Fernando Galeano Ramírez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROTECCION LABORAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El principal objetivo de esta trabajo fue actualizar la matriz de riesgos ocupacionales para una compañía metalmecánica de la ciudad de Medellín, y a partir de ella implementar acciones de intervención teniendo en cuentas las prioridades detectadas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3467 Peligros presentes en la planta de producción metalmecánica en la ciudad Medellín. [documento electrónico] / Alejandra Quintero Rodríguez, Autor ; José Fernando Galeano Ramírez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROTECCION LABORAL
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD INDUSTRIALClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El principal objetivo de esta trabajo fue actualizar la matriz de riesgos ocupacionales para una compañía metalmecánica de la ciudad de Medellín, y a partir de ella implementar acciones de intervención teniendo en cuentas las prioridades detectadas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3467 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023827 T362.11 Q7 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible La psiconeuroinmunoendocrinologia (PNIE) aplicada a la salud laboral. / Diego Fernando Hurtado Guzman
![]()
PermalinkPermalink