
Materias



Actividad electromiografica del musculo masetero con y sin estabilidad oclusal / Carlos Martin Ardila Medina
Título : Actividad electromiografica del musculo masetero con y sin estabilidad oclusal Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martin Ardila Medina, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 74 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: MUSCULO MASETERO
ODONTOLOGIA
PROTESIS PERIODONTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Existen pocas investigaciones que evaluan la estabilidad o inestabilidad oclusal, comprendiendo el sistema masticatorio desde un punto de vista biomecanico. La presente investigacion se realizo con el fin de evaluar la actividad electromiografica (EMG)… Actividad electromiografica del musculo masetero con y sin estabilidad oclusal [texto impreso] / Carlos Martin Ardila Medina, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1991 . - 74 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MUSCULO MASETERO
ODONTOLOGIA
PROTESIS PERIODONTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Existen pocas investigaciones que evaluan la estabilidad o inestabilidad oclusal, comprendiendo el sistema masticatorio desde un punto de vista biomecanico. La presente investigacion se realizo con el fin de evaluar la actividad electromiografica (EMG)… Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41001532 T617.522 A676 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Adaptacion marginal de restauraciones ceramo - metalicas sometidas a postsoldaduras / Roberto Mejia Molina
Título : Adaptacion marginal de restauraciones ceramo - metalicas sometidas a postsoldaduras Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Mejia Molina, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 58 Il.: Pasta dura, fotografias a color Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-PROTESIS PERIODONTAL
ODONTOLOGIA
POSTSOLDADURA
PROTESIS PERIODONTAL
RESTAURACION DENTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La tecnica de postsoldadura es una tecnica poco utilizada en nuestro medio ya que parece existir cierta desconfianza en la confiabilidad y exito de la misma. La investigacion pretende demostrar que el postsolder es una tecnica confiable en el sentido que Adaptacion marginal de restauraciones ceramo - metalicas sometidas a postsoldaduras [texto impreso] / Roberto Mejia Molina, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1994 . - 58 : Pasta dura, fotografias a color.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-PROTESIS PERIODONTAL
ODONTOLOGIA
POSTSOLDADURA
PROTESIS PERIODONTAL
RESTAURACION DENTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La tecnica de postsoldadura es una tecnica poco utilizada en nuestro medio ya que parece existir cierta desconfianza en la confiabilidad y exito de la misma. La investigacion pretende demostrar que el postsolder es una tecnica confiable en el sentido que Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000581 T617.69 M516 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Adherencia de estreptococos orales comparando diferentes rugosidades superficiales de la porcelana / Gabriel Jaime Restrepo Ruiz
Título : Adherencia de estreptococos orales comparando diferentes rugosidades superficiales de la porcelana Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Jaime Restrepo Ruiz, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 54 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTREPTOCOCOS ORALES
MATERIALES DENTALES
ODONTOLOGIA
PORCELANA DENTAL
PROTESIS PERIODONTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este estudio se quiere determinar si existe diferencia en la adherencia de Estreptococos orales a diferentes rugosidades superficiales de la porcelana, utilizando porcelana autoglaseada y porcelana glaseada con sustancias, y a su vez con cuatro tecnica Adherencia de estreptococos orales comparando diferentes rugosidades superficiales de la porcelana [texto impreso] / Gabriel Jaime Restrepo Ruiz, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1993 . - 54 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESTREPTOCOCOS ORALES
MATERIALES DENTALES
ODONTOLOGIA
PORCELANA DENTAL
PROTESIS PERIODONTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En este estudio se quiere determinar si existe diferencia en la adherencia de Estreptococos orales a diferentes rugosidades superficiales de la porcelana, utilizando porcelana autoglaseada y porcelana glaseada con sustancias, y a su vez con cuatro tecnica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41001208 T617.695 R436a Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Cambios dimensionales comparando dos tecnicas de impresion con polisulfuros: Estudio in vitro / Beatriz Elena Guzman Diaz
Título : Cambios dimensionales comparando dos tecnicas de impresion con polisulfuros: Estudio in vitro Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Elena Guzman Diaz, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 51 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: IMPRESION DENTAL
PROTESIS PERIODONTAL
RESTAURACION DENTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La fabricacion de una impresion, es una parte integral del tratamiento restaurador e influye significativamente en el resultado de la restauracion final. De este modo las impresiones deben ser lo suficientemente estables para producir modelos exactos. Cambios dimensionales comparando dos tecnicas de impresion con polisulfuros: Estudio in vitro ; [texto impreso] / Beatriz Elena Guzman Diaz, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1993 . - 51 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IMPRESION DENTAL
PROTESIS PERIODONTAL
RESTAURACION DENTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La fabricacion de una impresion, es una parte integral del tratamiento restaurador e influye significativamente en el resultado de la restauracion final. De este modo las impresiones deben ser lo suficientemente estables para producir modelos exactos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41001186 T617.69 G933 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Cambios en la expresion de glicanos durante una gingivitis experimental en humanos: Un estudio piloto / Gabriel Jaime Cadavid Velasquez
Título : Cambios en la expresion de glicanos durante una gingivitis experimental en humanos: Un estudio piloto Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Jaime Cadavid Velasquez, Autor ; Rodrigo Restrepo M., Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 51 Il.: Pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: GINGIVITIS
ODONTOLOGIA
PROTESIS PERIODONTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En tres voluntarios (varones sanos) se indujo un modelo de gingivitis en la hemiarcada superior derecha (14 dias sin ninguna medida de higiene oral); la hemiarcada superior izquierda sirvio como control. Se tuvo el proposito de demostrar los patrones de e Cambios en la expresion de glicanos durante una gingivitis experimental en humanos: Un estudio piloto ; [texto impreso] / Gabriel Jaime Cadavid Velasquez, Autor ; Rodrigo Restrepo M., Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1998 . - 51 : Pasta dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GINGIVITIS
ODONTOLOGIA
PROTESIS PERIODONTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: En tres voluntarios (varones sanos) se indujo un modelo de gingivitis en la hemiarcada superior derecha (14 dias sin ninguna medida de higiene oral); la hemiarcada superior izquierda sirvio como control. Se tuvo el proposito de demostrar los patrones de e Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41001033 T617.632 M516 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Caracterizacion electroquimica de cuatro biomateriales metalicos de uso odontologico / Lina Agudelo Arismendi
PermalinkComparacion de las dimensiones de troqueles de yeso obtenidos por medio de impresiones con cofias: acrilicas vs. una tecnica estandarizada (Estudio in vitro) / Jose Fernando Meola de Fex
PermalinkComportamiento de la altura del tejido queratinizado marginal soportado por ponticos o implantes despues de la extraccion de dientes unirradiculares / Maritza Ruiz Estrada
PermalinkComportamiento de dos sistemas de postes prefabricados con reconstruccion de muñon en resina sometidos a carga ciclica: en resina sometidos a carga ciclica / Rafael Mauricio Naranjo Pizano
PermalinkComportamiento de dos sistemas de postes prefabricados esteticos con reconstruccion de muñon en resina sometidos a termociclado y carga cortante constante / Paula Castrillon Palacio
PermalinkDiseño y analisis de un sistema para medir los movimientos mandibulares / Claudia Patricia Alvarez Gomez
PermalinkDiseño y analisis de un sistema para medir los movimientos mandibulares.: (Sistema: luz-espejo-grabacion-computador: LEG - CES) / Jairo Calle Lemos
PermalinkDiseño y analisis de un sistema para medir los movimientos mandibulares: Tercera etapa SAMM-III / Alex Wilson Hoyos Gomez
PermalinkEfecto del peroxido de carbamida sobre la rugosidad superficial de la porcelana Vita Omega 900 / Andres Salazar Ospina
PermalinkEficacia y estabilidad de las tecnicas de blanqueamiento ambulatoria y activada con laser argon Un estudio in vitro / Natalia Melo Arango
Permalink