
Materias



Estudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. / Mateo Restrepo Montoya
![]()
Título : Estudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mateo Restrepo Montoya, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DESFIBRILADOR
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PREPARACION PARA DESASTRES
REANIMACION CARDIOPULMONAR
UNIVERSIDAD CES (MEDELLIN)Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: La Universidad CES se convertiría en la primera institución con un PAD lo cual daría a toda su Comunidad Universitaria tranquilidad y confianza al saber que se encuentran en un lugar preparado para atender un caso de muerte súbita. En este proyecto se realiza un estudio de factibilidad para la implementación de un PAD a la desfibrilación en la Universidad CES, analizando el mercado, la normatividad existente, las posibilidades técnicas y financieras del proyecto, encontrando viable la ejecución del proyecto de implementación de un PAD en la Universidad CES, con seis DEA distribuidos en sitios estratégicos en las tres sedes, capacitación del cien por ciento de los empleados en RCP básica y uso del DEA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2505 Estudio de factibilidad para la implementación de un programa de acceso público a la desfibrilación en la Universidad CES. 2015. [documento electrónico] / Mateo Restrepo Montoya, Autor ; Piedad Roldan Jaramillo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESFIBRILADOR
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION TECNOLOGICA-SISTEMAS PREPARATIVOS PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES
PREPARACION PARA DESASTRES
REANIMACION CARDIOPULMONAR
UNIVERSIDAD CES (MEDELLIN)Clasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: La Universidad CES se convertiría en la primera institución con un PAD lo cual daría a toda su Comunidad Universitaria tranquilidad y confianza al saber que se encuentran en un lugar preparado para atender un caso de muerte súbita. En este proyecto se realiza un estudio de factibilidad para la implementación de un PAD a la desfibrilación en la Universidad CES, analizando el mercado, la normatividad existente, las posibilidades técnicas y financieras del proyecto, encontrando viable la ejecución del proyecto de implementación de un PAD en la Universidad CES, con seis DEA distribuidos en sitios estratégicos en las tres sedes, capacitación del cien por ciento de los empleados en RCP básica y uso del DEA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2505 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001419 T615.8043 R436 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Guías básicas de atención médica prehospitalaria 2 Edición / Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social
![]()
Título : Guías básicas de atención médica prehospitalaria 2 Edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social, Autor ; Universidad de Antioquia, Autor Mención de edición: 2 Edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Ministerio de Salud y Protección Social Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 713 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-97551-4-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION MEDICA
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
REANIMACION CARDIOPULMONAR
TRAUMA
URGENCIAS MEDICASClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: Las guías de práctica clínica son revisiones y pronunciamientos desarrollados en forma sistemática con el propósito de facilitar y racionalizar la toma de decisiones para la más adecuada atención de un importante grupo de condiciones clínicas. Estas guías resultan válidas en la medida que su uso conduzca a una mejor calidad en la atención y la aplicación más racionales de los recursos disponibles. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029060.pdf Guías básicas de atención médica prehospitalaria 2 Edición [texto impreso] / Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social, Autor ; Universidad de Antioquia, Autor . - 2 Edición . - Bogotá (Colombia) : Ministerio de Salud y Protección Social, 2012 . - 713 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-97551-4-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION MEDICA
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
REANIMACION CARDIOPULMONAR
TRAUMA
URGENCIAS MEDICASClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: Las guías de práctica clínica son revisiones y pronunciamientos desarrollados en forma sistemática con el propósito de facilitar y racionalizar la toma de decisiones para la más adecuada atención de un importante grupo de condiciones clínicas. Estas guías resultan válidas en la medida que su uso conduzca a una mejor calidad en la atención y la aplicación más racionales de los recursos disponibles. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029060.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029060 363.348 C718 Libro Biblioteca Fundadores Colección General En préstamo hasta 28/02/2021 Guías para garantizar la transmisión oportuna y adecuada de la información necesaria para reanimación cardiopulmonar por parte del radio-operador a personal lego. / Juan Ignacio Arenas Jimenez
![]()
Título : Guías para garantizar la transmisión oportuna y adecuada de la información necesaria para reanimación cardiopulmonar por parte del radio-operador a personal lego. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Ignacio Arenas Jimenez, Autor ; Santiago Gonzalez Acosta, Autor ; Juan Pablo Perez Sancehz, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CUIDADO DEL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
REANIMACION CARDIOPULMONARClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: Luego de haber hecho una revisión bibliográfica donde nos muestra unas pautas para la correcta realización de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en legos; se pretende con esta guia saber manejar como radio-operador las diferentes situaciones por las que atraviesan un número incalculable de ciudadanos al encontrarse con emergencias de médicas en vía pública y que acuden al servicio de emergencias por medio de una llamada. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4041 Guías para garantizar la transmisión oportuna y adecuada de la información necesaria para reanimación cardiopulmonar por parte del radio-operador a personal lego. [documento electrónico] / Juan Ignacio Arenas Jimenez, Autor ; Santiago Gonzalez Acosta, Autor ; Juan Pablo Perez Sancehz, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
CUIDADO DEL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
REANIMACION CARDIOPULMONARClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: Luego de haber hecho una revisión bibliográfica donde nos muestra unas pautas para la correcta realización de la reanimación cardiopulmonar (RCP) en legos; se pretende con esta guia saber manejar como radio-operador las diferentes situaciones por las que atraviesan un número incalculable de ciudadanos al encontrarse con emergencias de médicas en vía pública y que acuden al servicio de emergencias por medio de una llamada. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4041 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001692 T615.8043 A681 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Intervenciones apropiadas para el manejo extrahospitalario del paro cardiorrespiratorio. / Juliana Cardenas Flores
![]()
Título : Intervenciones apropiadas para el manejo extrahospitalario del paro cardiorrespiratorio. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juliana Cardenas Flores, Autor ; Ana Maria Rojas Velez, Autor ; Llourenn Perez Mendoza, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION PREHOSPITALARIA APH
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
PARO CARDIORESPIRATORIO
REANIMACION CARDIOPULMONARClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: En este estudio se hace una revisión de bibliografía donde encontramos una variedad de información referente a la reanimación cardiopulmonar, se exponen los conceptos básicos de un paro cardiorrespiratorio y las secuencias de intervención tanto de soporte vital básico y soporte vital avanzado, de igual forma se hace referencia de las maniobras utilizadas, los equipos necesarios, y se hace énfasis constante en la capacitación del personal de salud en este caso de los tecnólogos en atención prehospitalaria. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4043 Intervenciones apropiadas para el manejo extrahospitalario del paro cardiorrespiratorio. [documento electrónico] / Juliana Cardenas Flores, Autor ; Ana Maria Rojas Velez, Autor ; Llourenn Perez Mendoza, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION PREHOSPITALARIA APH
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
PARO CARDIORESPIRATORIO
REANIMACION CARDIOPULMONARClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: En este estudio se hace una revisión de bibliografía donde encontramos una variedad de información referente a la reanimación cardiopulmonar, se exponen los conceptos básicos de un paro cardiorrespiratorio y las secuencias de intervención tanto de soporte vital básico y soporte vital avanzado, de igual forma se hace referencia de las maniobras utilizadas, los equipos necesarios, y se hace énfasis constante en la capacitación del personal de salud en este caso de los tecnólogos en atención prehospitalaria. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4043 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001694 T616.12 C266 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Manual de reanimacion cerebro-cardiopulmonar
Título : Manual de reanimacion cerebro-cardiopulmonar Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 4 Editorial: Bogotá [Colombia] : Escuela Colombiana de Medicina Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 128 Il.: Pasta rustica ISBN/ISSN/DL: 9589295010 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA DE URGENCIAS
REANIMACION CARDIOPULMONAR
RESUCITACION CEREBRALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Manual de reanimacion cerebro-cardiopulmonar [texto impreso] . - 4 . - Bogotá (Colombia) : Escuela Colombiana de Medicina, 1993 . - 128 : Pasta rustica.
ISBN : 9589295010
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA DE URGENCIAS
REANIMACION CARDIOPULMONAR
RESUCITACION CEREBRALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41004304 615.8043 M427 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41004305 615.8043 M427 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Reanimacion cardiopulmonar y cerebral: Reanimacion cardiologica y traumatologia basica y avanzada / Peter Safar
PermalinkPermalinkReanimacion cerebro cardio pulmonar basica y avanzada: para servicio medicos hospitalarios y prehospitalarios / CES. CEMPAS
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUso de simuladores para entrenamiento de reanimacion: a los estudiantes del noveno semestre de la Facultad de Medicina CES 1994 / Esmeralda Alzate Bonilla
PermalinkVol. 21 No. 6 - 2014 Nov. (Número de Revista Colombiana de Cardiología)
Permalink