
Materias


Adaptacion marginal de restauraciones ceramo - metalicas sometidas a postsoldaduras / Roberto Mejia Molina
Título : Adaptacion marginal de restauraciones ceramo - metalicas sometidas a postsoldaduras Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Mejia Molina, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 58 Il.: Pasta dura, fotografias a color Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-PROTESIS PERIODONTAL
ODONTOLOGIA
POSTSOLDADURA
PROTESIS PERIODONTAL
RESTAURACION DENTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La tecnica de postsoldadura es una tecnica poco utilizada en nuestro medio ya que parece existir cierta desconfianza en la confiabilidad y exito de la misma. La investigacion pretende demostrar que el postsolder es una tecnica confiable en el sentido que Adaptacion marginal de restauraciones ceramo - metalicas sometidas a postsoldaduras [texto impreso] / Roberto Mejia Molina, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 1994 . - 58 : Pasta dura, fotografias a color.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-PROTESIS PERIODONTAL
ODONTOLOGIA
POSTSOLDADURA
PROTESIS PERIODONTAL
RESTAURACION DENTALClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: La tecnica de postsoldadura es una tecnica poco utilizada en nuestro medio ya que parece existir cierta desconfianza en la confiabilidad y exito de la misma. La investigacion pretende demostrar que el postsolder es una tecnica confiable en el sentido que Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41000581 T617.69 M516 Tesis en Papel Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Amalgamas y resinas en el sector posterior: que recomienda la evidencia. / Angie Carolina Borja Gaviria
![]()
Título : Amalgamas y resinas en el sector posterior: que recomienda la evidencia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angie Carolina Borja Gaviria, Autor ; Karen Sofia Carrillo Cordero, Autor ; Alejandro Pelaez Echavarria, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMALGAMA DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
RESINAS COMPUESTAS
RESINAS DENTALES
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El propósito de esta revisión de literatura es mostrar las indicaciones y contraindicaciones de ambos materiales para restauraciones en el sector posterior, al momento de ser utilizados y lograr mejores propiedades físicas, biológicas y funcionales para favorecer la durabilidad de la misma en un entorno más saludable del sistema estomatognático. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/406 Amalgamas y resinas en el sector posterior: que recomienda la evidencia. [documento electrónico] / Angie Carolina Borja Gaviria, Autor ; Karen Sofia Carrillo Cordero, Autor ; Alejandro Pelaez Echavarria, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMALGAMA DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
RESINAS COMPUESTAS
RESINAS DENTALES
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El propósito de esta revisión de literatura es mostrar las indicaciones y contraindicaciones de ambos materiales para restauraciones en el sector posterior, al momento de ser utilizados y lograr mejores propiedades físicas, biológicas y funcionales para favorecer la durabilidad de la misma en un entorno más saludable del sistema estomatognático. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/406 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001731 T617.69 B734 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Análisis biomecánico de pilares híbridos con diferentes diseños de la base de titanio estudio de desarrollo tecnológico. / Sebastian Muñoz Zapata
![]()
Título : Análisis biomecánico de pilares híbridos con diferentes diseños de la base de titanio estudio de desarrollo tecnológico. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sebastian Muñoz Zapata, Autor ; Johana Jaramillo Arango, Autor ; Yesid Montoya Goez, Autor ; Ana María García García, Autor ; Alejandro Arenas Lopez, Autor ; Sandra González Ariza, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOMECANICA DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-REHABILITACION ORAL
IMPLANTES DENTALES
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Introducción: El reemplazo del diente único en el sector anterior es considerado un reto en la odontología restauradora, especialmente, cuando se cuenta con un espacio interdental e interoclusal limitado o cuando la angulación entre la corona y el implante no es óptima. La utilización de pilares personalizados atornillados y de coronas cementadas generalmente ayuda a superar este reto. Objetivo: Analizar el comportamiento biomecánico de un pilar hibrido para corona completa fabricado en disilicato de litio con una corona del mismo material y con el pilar con diferentes formas geométricas, por análisis con elementos finitos. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3292 Análisis biomecánico de pilares híbridos con diferentes diseños de la base de titanio estudio de desarrollo tecnológico. [documento electrónico] / Sebastian Muñoz Zapata, Autor ; Johana Jaramillo Arango, Autor ; Yesid Montoya Goez, Autor ; Ana María García García, Autor ; Alejandro Arenas Lopez, Autor ; Sandra González Ariza, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOMECANICA DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-REHABILITACION ORAL
IMPLANTES DENTALES
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Introducción: El reemplazo del diente único en el sector anterior es considerado un reto en la odontología restauradora, especialmente, cuando se cuenta con un espacio interdental e interoclusal limitado o cuando la angulación entre la corona y el implante no es óptima. La utilización de pilares personalizados atornillados y de coronas cementadas generalmente ayuda a superar este reto. Objetivo: Analizar el comportamiento biomecánico de un pilar hibrido para corona completa fabricado en disilicato de litio con una corona del mismo material y con el pilar con diferentes formas geométricas, por análisis con elementos finitos. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3292 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002347 T617.695 M971 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAnálisis comparativo de la resistencia a la fractura del PMMA usado para restauración provisional. / Valeria Velez Paluzzo
![]()
Título : Análisis comparativo de la resistencia a la fractura del PMMA usado para restauración provisional. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Valeria Velez Paluzzo, Autor ; Sebastian Muñoz Zapata, Autor ; Johana Jaramillo Arango, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: BARES DE PRESION
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
FRACTURA DENTAL
RESISTENCIA A LA PRESION
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Se requiero determinar cual es el mejor método de fabricación de provisionales con resinas acrílicas las cuales ofrezcan una buena estética y buena resistencia a la flexión. El objetivo de este estudio fue comparar la resistencia a la fractura de acuerdo con la norma ASTM 399-90 , entre diferentes resinas acrílicas para provisionalización, utilizando 4 métodos de polimerización. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/404 Análisis comparativo de la resistencia a la fractura del PMMA usado para restauración provisional. [documento electrónico] / Valeria Velez Paluzzo, Autor ; Sebastian Muñoz Zapata, Autor ; Johana Jaramillo Arango, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BARES DE PRESION
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-PREGRADO-ODONTOLOGIA
FRACTURA DENTAL
RESISTENCIA A LA PRESION
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Se requiero determinar cual es el mejor método de fabricación de provisionales con resinas acrílicas las cuales ofrezcan una buena estética y buena resistencia a la flexión. El objetivo de este estudio fue comparar la resistencia a la fractura de acuerdo con la norma ASTM 399-90 , entre diferentes resinas acrílicas para provisionalización, utilizando 4 métodos de polimerización. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/404 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001732 T617.69 V436 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Análisis de valores adhesivos de diferentes cementos resinosos a fuerzas de micro tensión. / Andrea Naranjo Salazar
![]()
Título : Análisis de valores adhesivos de diferentes cementos resinosos a fuerzas de micro tensión. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrea Naranjo Salazar, Autor ; Jessica María Restrepo Zuluaga, Autor ; Carolina Rico Gaviria, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADHESIVOS
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-REHABILITACION ORAL
FUERZA DE MORDIDA
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Introducción: la evolución de la odontología ha llevado a utilizar restauraciones de cerámica en reemplazo de las metal cerámica por lo cual se han usado cementos adhesivos. Los adhesivos pueden clasificarse según generaciones o el tipo de tratamiento que se le realiza a diferentes sustratos; el propósito de este estudio fue comparar dos sistemas adhesivos: OptiBond FL y Single Bond Universal unidos a cerámica y se sometidos a fuerza de microtensión y se comparan con muestras termociclados y no termociclados. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3293 Análisis de valores adhesivos de diferentes cementos resinosos a fuerzas de micro tensión. [documento electrónico] / Andrea Naranjo Salazar, Autor ; Jessica María Restrepo Zuluaga, Autor ; Carolina Rico Gaviria, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADHESIVOS
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-REHABILITACION ORAL
FUERZA DE MORDIDA
RESTAURACION DENTALClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Introducción: la evolución de la odontología ha llevado a utilizar restauraciones de cerámica en reemplazo de las metal cerámica por lo cual se han usado cementos adhesivos. Los adhesivos pueden clasificarse según generaciones o el tipo de tratamiento que se le realiza a diferentes sustratos; el propósito de este estudio fue comparar dos sistemas adhesivos: OptiBond FL y Single Bond Universal unidos a cerámica y se sometidos a fuerza de microtensión y se comparan con muestras termociclados y no termociclados. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3293 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002348 T617.695 N218 Libro Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAspectos significativos para pacientes de rehabilitación oral con prótesis fija dentosoportada en IPS CES Sabaneta. / Carol Patiño Cardona
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCambios dimensionales comparando dos tecnicas de impresion con polisulfuros: Estudio in vitro / Beatriz Elena Guzman Diaz
PermalinkPermalinkPermalink