
Materias



Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014 / Johnyer Rave Gil
![]()
Título : Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johnyer Rave Gil, Autor ; Laura Aislant Largo, Autor ; Elisa María García Maya, Autor ; Cielo María Londoño Fuentes, Autor ; Wendis Johana Hernández Jaramillo, Autor ; Jose David Velez Uribe, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTIVIDAD FISICA
FACULTAD DE FISIOTERAPIA-PREGRADO-FISIOTERAPIA
HABITOS ALIMENTICIOS
SALUD DE LOS TRABAJADORESClasificación: 613 Promoción de la salud y la seguridad personal Nota de contenido: El objetivo de este estudio es describir las características de actividad física (AF) y nutrición (N) en empleados de servicios generales en un entorno universitario. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3844 Actividad física y nutrición en empleados de servicios generales en un entorno universitario en el año 2014 [documento electrónico] / Johnyer Rave Gil, Autor ; Laura Aislant Largo, Autor ; Elisa María García Maya, Autor ; Cielo María Londoño Fuentes, Autor ; Wendis Johana Hernández Jaramillo, Autor ; Jose David Velez Uribe, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACTIVIDAD FISICA
FACULTAD DE FISIOTERAPIA-PREGRADO-FISIOTERAPIA
HABITOS ALIMENTICIOS
SALUD DE LOS TRABAJADORESClasificación: 613 Promoción de la salud y la seguridad personal Nota de contenido: El objetivo de este estudio es describir las características de actividad física (AF) y nutrición (N) en empleados de servicios generales en un entorno universitario. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3844 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023990 T613.71 R252 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Adaptación a la altura por exposición continua e intermitente. (Cuanto tiempo demanda la adaptación) / Ana Maria Obando Gonzalez
![]()
Título : Adaptación a la altura por exposición continua e intermitente. (Cuanto tiempo demanda la adaptación) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Maria Obando Gonzalez, Autor ; Luisa Fernanda Menses Garcia, Autor ; Liliana Cecilia Ceballos Otalvaro, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADAPTACION
ADAPTACION BIOLOGICA
ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Desde la época de la administración científica con Max Weber, se planteó que para que una empresa tuviera éxito debiera tener presente en los procesos de ingreso de personal, el siguiente axioma “la persona adecuada en el lugar adecuado”. Lo anterior plantea tácitamente el reconocimiento de las diferencias humanas y la diversidad de puestos de trabajo en los procesos productivos, ya que, en muchas ocasiones, se tiende a pensar que cualquier persona podría desempeñarse en cualquier cargo sin considerar las características personales y además, el cargo y la cultura organizacional también coexisten en algunas condiciones medioambientales y de ubicación geográfica que establecen mayores exigencias a las ya impuestas por las empresas generalmente conectadas a los centros urbanos y a nivel del mar En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1727 Adaptación a la altura por exposición continua e intermitente. (Cuanto tiempo demanda la adaptación) [documento electrónico] / Ana Maria Obando Gonzalez, Autor ; Luisa Fernanda Menses Garcia, Autor ; Liliana Cecilia Ceballos Otalvaro, Autor ; Sandra Isabel Angulo Espinosa, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADAPTACION
ADAPTACION BIOLOGICA
ALTURAS
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Desde la época de la administración científica con Max Weber, se planteó que para que una empresa tuviera éxito debiera tener presente en los procesos de ingreso de personal, el siguiente axioma “la persona adecuada en el lugar adecuado”. Lo anterior plantea tácitamente el reconocimiento de las diferencias humanas y la diversidad de puestos de trabajo en los procesos productivos, ya que, en muchas ocasiones, se tiende a pensar que cualquier persona podría desempeñarse en cualquier cargo sin considerar las características personales y además, el cargo y la cultura organizacional también coexisten en algunas condiciones medioambientales y de ubicación geográfica que establecen mayores exigencias a las ya impuestas por las empresas generalmente conectadas a los centros urbanos y a nivel del mar En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1727 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001513 T363.11 O12 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Efectos de las jornadas atípicas en la salud de los trabajadores Tipo de documento: texto impreso Autores: María Mercedes Álvarez Villa, Autor ; Juan Camilo Lerolle Mejia, Autor ; John Jairo Orozco Giraldo, Autor ; Francisco Manuel Pelayo Urueta, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 149 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-8674-26-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDAD PROFESIONAL
MEDICINA LABORAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: Los horarios laborales atípicos pueden llegar a afectar la vida, las responsabilidades familiares y la salud de los trabajadores. En la medida en que se avance el estudio de las jornadas atípicas y sus consecuencias, las organizaciones podrán diseñear e implementar mecanismos que les permita cumplir con sus metas operacionales y a la vez cumplir con la responsabilidad social, propendiendo por el adecuado desarrollo de los integrantes de un país favoreciendo la salud laboral, la productividad y la igualdad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042695.pdf Efectos de las jornadas atípicas en la salud de los trabajadores [texto impreso] / María Mercedes Álvarez Villa, Autor ; Juan Camilo Lerolle Mejia, Autor ; John Jairo Orozco Giraldo, Autor ; Francisco Manuel Pelayo Urueta, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013 . - 149 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-8674-26-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDAD PROFESIONAL
MEDICINA LABORAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONALClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Resumen: Los horarios laborales atípicos pueden llegar a afectar la vida, las responsabilidades familiares y la salud de los trabajadores. En la medida en que se avance el estudio de las jornadas atípicas y sus consecuencias, las organizaciones podrán diseñear e implementar mecanismos que les permita cumplir con sus metas operacionales y a la vez cumplir con la responsabilidad social, propendiendo por el adecuado desarrollo de los integrantes de un país favoreciendo la salud laboral, la productividad y la igualdad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042695.pdf Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042693 363.11 A473 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41042694 363.11 A473 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41042695 363.11 A473 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : El trabajo por turnos: una revision Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Andres Gonzalez Correa, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 25 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
HORARIO LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
MEDICINA LABORAL
RIESGOS LABORALES
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Los calendarios de trabajo exigentes son una realidad de la vida moderna en una sociedad que funciona las 24 horas del dia. Las mercancias se producen y los servicios se proveen durante todo el dia y toda la noche. En consecuencia, se requiere que la gent En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1058 El trabajo por turnos: una revision [documento electrónico] / Carlos Andres Gonzalez Correa, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2009 . - 25.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-MEDICINA DEL TRABAJO Y LABORAL
HORARIO LABORAL
MEDICINA DEL TRABAJO
MEDICINA LABORAL
RIESGOS LABORALES
SALUD DE LOS TRABAJADORES
SALUD OCUPACIONAL
SALUD PUBLICAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Los calendarios de trabajo exigentes son una realidad de la vida moderna en una sociedad que funciona las 24 horas del dia. Las mercancias se producen y los servicios se proveen durante todo el dia y toda la noche. En consecuencia, se requiere que la gent En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1058 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000431 T363.11 G643 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva Disponible Jornada Laboral, flexibilidad humana en el trabajo y analisis del trabajo pesado / Ibcia Santibañez Lara
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41028581 331.257 S235 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible La salud laboral en el siglo XX y el XXI: de la negación al derecho a la salud y la enfermedad / Óscar Gallo
![]()
PermalinkPermalinkVol. 15 No. 2 - 2013 Dic. (Número de Universidad y Salud)
PermalinkVol. 15 No. 26 - 2013 Abr. (Número de Investigaciones Andina)
PermalinkVol. 16 No. 28 - 2014 Abr. (Número de Investigaciones Andina)
Permalink