
Materias



Beneficios de la fibrinolisis a nivel pre-hospitalario del infarto agudo del miocardio. / Michelle Montoya Duque
![]()
Título : Beneficios de la fibrinolisis a nivel pre-hospitalario del infarto agudo del miocardio. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Michelle Montoya Duque, Autor ; Daniela Quintero Soto, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION PRIMARIA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
FIBRINOLISIS
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en los países industrializados y en los países en vía de desarrollo. En Colombia, la enfermedad isquémica del corazón es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres, superando e incluso las muertes violentas o los cánceres combinados. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4498 Beneficios de la fibrinolisis a nivel pre-hospitalario del infarto agudo del miocardio. [documento electrónico] / Michelle Montoya Duque, Autor ; Daniela Quintero Soto, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION PRIMARIA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
FIBRINOLISIS
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en los países industrializados y en los países en vía de desarrollo. En Colombia, la enfermedad isquémica del corazón es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres, superando e incluso las muertes violentas o los cánceres combinados. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4498 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002029 T616.11 M798 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoBondades de la fibrinólisis prehospitalaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio. / Kevin Cárdenas Álvarez
![]()
Título : Bondades de la fibrinólisis prehospitalaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kevin Cárdenas Álvarez, Autor ; David Esteban Toro García, Autor ; Santiago Serna Bustamante, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
ATENCION HOSPITALARIA
CUIDADO CORONARIO
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
FIBRINOLITICOS
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La administración pre-hospitalaria de fibrinolíticos en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST), en áreas donde pueden existir grandes demoras asistenciales como en nuestro país, evita discriminar la calidad asistencial de los enfermos, es socialmente justo, y sanitariamente adecuado para así reducir los retrasos asistenciales. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3501 Bondades de la fibrinólisis prehospitalaria como tratamiento del infarto agudo de miocardio. [documento electrónico] / Kevin Cárdenas Álvarez, Autor ; David Esteban Toro García, Autor ; Santiago Serna Bustamante, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATENCION AL PACIENTE
ATENCION HOSPITALARIA
CUIDADO CORONARIO
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
FIBRINOLITICOS
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: La administración pre-hospitalaria de fibrinolíticos en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST), en áreas donde pueden existir grandes demoras asistenciales como en nuestro país, evita discriminar la calidad asistencial de los enfermos, es socialmente justo, y sanitariamente adecuado para así reducir los retrasos asistenciales. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/3501 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001424 T616.120 C266 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Comportamiento del sindrome coronario agudo en el Hospital Manuel Uribe Angel: de Envigado entre 2003 y 2004 / Nicolas Gonzalez
Título : Comportamiento del sindrome coronario agudo en el Hospital Manuel Uribe Angel: de Envigado entre 2003 y 2004 Otro título : Tipo de documento: documento multimedia Autores: Nicolas Gonzalez , Autor ; Jorge Luis Vargas Flores, Autor ; Carlos Eduardo Rincon Patiño, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 90 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ELECTROCARDIOGRAMA
ENFERMEDAD CORONARIA
HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL (ENVIGADO)
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Para el estudio se conto con los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias del Hospital Manuel Uribe Angel de Envigado con dolor toracico entre enero 2003 y agosto 2004. Se Identificaron la frecuencia de los factores de riesgo para enfermedad arte Comportamiento del sindrome coronario agudo en el Hospital Manuel Uribe Angel: de Envigado entre 2003 y 2004 ; [documento multimedia] / Nicolas Gonzalez , Autor ; Jorge Luis Vargas Flores, Autor ; Carlos Eduardo Rincon Patiño, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2004 . - 90 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ELECTROCARDIOGRAMA
ENFERMEDAD CORONARIA
HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL (ENVIGADO)
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Para el estudio se conto con los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias del Hospital Manuel Uribe Angel de Envigado con dolor toracico entre enero 2003 y agosto 2004. Se Identificaron la frecuencia de los factores de riesgo para enfermedad arte Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41014168 T616.11 G642 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Consenso colombiano para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda / Claudia Jaramillo
![]()
Título : Consenso colombiano para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Jaramillo, Autor ; Efraín Gómez, Autor ; Edgar Hernández, Autor ; Clara Saldarriaga, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 84 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-98393-3-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARRITMIAS CARDIACAS
CARDIOLOGIA - DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO CLINICO
ENFERMEDAD DE CHAGAS
INSUFICIENCIA CARDIACA
SINDROME CARDIORENAL
SINDROME CORONARIO AGUDO
VENTILACION MECANICAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Con la idea de brindar un material de fácil aplicación, se seleccionó la modalidad de consenso, con base en la cual se elaboró una síntesis de la información recopilada y analizada por el grupo, que detalla los pasos a seguir en cada uno de los escenarios que plantea el manejo de los pacientes con insuficiencia cardiaca, motivando la utilización de algoritmos y tablas de resumen que permitan al lector la toma de decisiones más asertiva. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41048672.pdf Consenso colombiano para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda [texto impreso] / Claudia Jaramillo, Autor ; Efraín Gómez, Autor ; Edgar Hernández, Autor ; Clara Saldarriaga, Autor . - Bogotá (Colombia) : Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2014 . - 84 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-98393-3-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARRITMIAS CARDIACAS
CARDIOLOGIA - DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO CLINICO
ENFERMEDAD DE CHAGAS
INSUFICIENCIA CARDIACA
SINDROME CARDIORENAL
SINDROME CORONARIO AGUDO
VENTILACION MECANICAClasificación: 616 Enfermedades Resumen: Con la idea de brindar un material de fácil aplicación, se seleccionó la modalidad de consenso, con base en la cual se elaboró una síntesis de la información recopilada y analizada por el grupo, que detalla los pasos a seguir en cada uno de los escenarios que plantea el manejo de los pacientes con insuficiencia cardiaca, motivando la utilización de algoritmos y tablas de resumen que permitan al lector la toma de decisiones más asertiva. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41048672.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41048672 616.129 J37 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Dotación básica de los vehículos de atención especializada para la atención prehospitalaria de los pacientes con síndrome coronario agudo / Sara Cano Cano
![]()
Título : Dotación básica de los vehículos de atención especializada para la atención prehospitalaria de los pacientes con síndrome coronario agudo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sara Cano Cano, Autor ; Carolina Duque Martínez, Autor ; Susana Jiménez Avila, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMBULANCIAS
ELECTROCARDIOGRAMA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Este estudio tiene por objetivo determinar qué ventajas y desventajas existen al contar con un electrocardiógrafo en la dotación básica de las ambulancias en la atención prehospitalaria para el temprano y acertado diagnóstico en el tratamiento de pacientes con un SCA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3765 Dotación básica de los vehículos de atención especializada para la atención prehospitalaria de los pacientes con síndrome coronario agudo [documento electrónico] / Sara Cano Cano, Autor ; Carolina Duque Martínez, Autor ; Susana Jiménez Avila, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMBULANCIAS
ELECTROCARDIOGRAMA
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
SINDROME CORONARIO AGUDOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Este estudio tiene por objetivo determinar qué ventajas y desventajas existen al contar con un electrocardiógrafo en la dotación básica de las ambulancias en la atención prehospitalaria para el temprano y acertado diagnóstico en el tratamiento de pacientes con un SCA. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3765 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023945 T616.1237 C227 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFactores asociados a la falta de oportunidad en la terapia de reperfusion miocardica en pacientes con sindrome coronario agudo de una institución de salud, 2017. / Leidy Carolina Soto Padilla
![]()
PermalinkPermalinkPathophysiology of heart disease: a collaborative project of medical students and faculty 6 Ed. / Leonard S. Lilly
![]()
PermalinkPermalinkRevista Colombiana de Cardiología
PermalinkSemáforo para la consulta oportuna del síndrome coronario agudo en ancianos. / Ana Maria Osorio Abadia
![]()
PermalinkPermalinkVol. 19 No. 1 - 2016 ene. (Número de Revista Médica Sanitas)
PermalinkVol. 21 No. 1 - 2014 Ene. (Número de Revista Colombiana de Cardiología)
PermalinkVol. 22 No. 1 - 2015 Ene (Número de Revista Colombiana de Cardiología)
Permalink