
Materias



Deforestación, ordenación forestal y campesinado : proyecto de ordenación forestal sostenible en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia – Colombia / Norberto Velez Escobar
![]()
Título : Deforestación, ordenación forestal y campesinado : proyecto de ordenación forestal sostenible en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia – Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Norberto Velez Escobar, Autor ; German Rios Arias, Autor ; Isabel Cristina Correa Tamayo, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Medellin [Colombia] : CORANTIOQUIA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 148 ISBN/ISSN/DL: 978-958-99363-2-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: BOSQUE TROPICAL
BOSQUES
CONSERVACION DE BOSQUES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
ETNIAS
SOSTENIBILIDADClasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía Resumen: En este libro, se presenta una compilación de trabajos que abordan el tema bosques, campesinado y ordenación. [...]. La razón de la publicación del libro radica en la necesidad de cambiar de óptica cuando de ordenar los bosques naturales tropicales se trata. Cambio que deberá llegar a los académicos, las universidades y los centros de investigación, y las agencias, ONGs y entidades de desarrollo, pues de no ser así, la humanidad se verá abocada a una nueva frustración : la aparente imposibilidad de salvar los bosques naturales del mundo, y de excluirlos de las causas del cambio climático. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044380.pdf Deforestación, ordenación forestal y campesinado : proyecto de ordenación forestal sostenible en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia – Colombia [texto impreso] / Norberto Velez Escobar, Autor ; German Rios Arias, Autor ; Isabel Cristina Correa Tamayo, Autor . - 1 . - Medellin ( , Colombia) : CORANTIOQUIA, 2010 . - 148.
ISBN : 978-958-99363-2-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BOSQUE TROPICAL
BOSQUES
CONSERVACION DE BOSQUES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGIA
ETNIAS
SOSTENIBILIDADClasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía Resumen: En este libro, se presenta una compilación de trabajos que abordan el tema bosques, campesinado y ordenación. [...]. La razón de la publicación del libro radica en la necesidad de cambiar de óptica cuando de ordenar los bosques naturales tropicales se trata. Cambio que deberá llegar a los académicos, las universidades y los centros de investigación, y las agencias, ONGs y entidades de desarrollo, pues de no ser así, la humanidad se verá abocada a una nueva frustración : la aparente imposibilidad de salvar los bosques naturales del mundo, y de excluirlos de las causas del cambio climático. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044380.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044380 333.75 V436 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Diseño de un modelo computacional para el sistema de costos útil en la toma de decisiones, en la ESE Hospital Gilberto Mejía Mejía. / Nathalia Yulieth Cardenas Ruiz
![]()
Título : Diseño de un modelo computacional para el sistema de costos útil en la toma de decisiones, en la ESE Hospital Gilberto Mejía Mejía. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nathalia Yulieth Cardenas Ruiz, Autor ; Ruben Dario Serna Arenas, Autor ; Juan Carlos Lopez Angel, Consejero científico Fecha de publicación: 2012 Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTOS HOSPITALARIOS
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD
GESTION
SOSTENIBILIDADClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: La implementación de un sistema de costos en las instituciones de salud, tiene importancia en la medida que dicha información genere un mejoramiento de los procedimientos en búsqueda de la eliminación del despilfarro, identificación de la capacidad ociosa y desarrollo de ventajas competitivas al gestionar el costo para conquistar mayor rentabilidad. El presente trabajo dentro del contexto estratégico permitirá a un hospital público, aplicar un modelo de costeo con una metodología combinada, confiable y articulada a la información contable de la institución; propuesta como una herramienta en la gestión de los recursos, para la acertada toma de decisiones a partir del mejoramiento de las actividades, agregando valor al objeto misional y promoviendo la autosostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo como empresa social del
Estado.En línea: http://odin.ces.edu.co/index.php?lvl=author_see&id=37873 Diseño de un modelo computacional para el sistema de costos útil en la toma de decisiones, en la ESE Hospital Gilberto Mejía Mejía. [documento electrónico] / Nathalia Yulieth Cardenas Ruiz, Autor ; Ruben Dario Serna Arenas, Autor ; Juan Carlos Lopez Angel, Consejero científico . - 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSTOS HOSPITALARIOS
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD
GESTION
SOSTENIBILIDADClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: La implementación de un sistema de costos en las instituciones de salud, tiene importancia en la medida que dicha información genere un mejoramiento de los procedimientos en búsqueda de la eliminación del despilfarro, identificación de la capacidad ociosa y desarrollo de ventajas competitivas al gestionar el costo para conquistar mayor rentabilidad. El presente trabajo dentro del contexto estratégico permitirá a un hospital público, aplicar un modelo de costeo con una metodología combinada, confiable y articulada a la información contable de la institución; propuesta como una herramienta en la gestión de los recursos, para la acertada toma de decisiones a partir del mejoramiento de las actividades, agregando valor al objeto misional y promoviendo la autosostenibilidad y perdurabilidad en el tiempo como empresa social del
Estado.En línea: http://odin.ces.edu.co/index.php?lvl=author_see&id=37873 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001104 T362.104 C266 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible La empresa familiar: estrategias y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento / Humberto Serna Gomez
Título : La empresa familiar: estrategias y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Serna Gomez, Autor ; Edgar Suarez Ortiz, Autor Editorial: Bogota [Colombia] : TEMIS Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 344 Il.: Pasta dura, il. ISBN/ISSN/DL: 9583505293 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS - CRECIMIENTO
EMPRESAS FAMILIARES
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SOSTENIBILIDADClasificación: 650 Negocios - trabajo de oficina, ventas, publicidad Resumen: Pretenden los autores de este libro, fruto de su dilatada experiencia academica y profesional, poner al alcance de quienes tienen que ver con el fascinante tema de las empresas familiares, sus muy agudas reflexiones y profundos conocimientos en esta mater La empresa familiar: estrategias y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento [texto impreso] / Humberto Serna Gomez, Autor ; Edgar Suarez Ortiz, Autor . - Bogota (Colombia) : TEMIS, 2005 . - 344 : Pasta dura, il.
ISBN : 9583505293
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS - CRECIMIENTO
EMPRESAS FAMILIARES
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SOSTENIBILIDADClasificación: 650 Negocios - trabajo de oficina, ventas, publicidad Resumen: Pretenden los autores de este libro, fruto de su dilatada experiencia academica y profesional, poner al alcance de quienes tienen que ver con el fascinante tema de las empresas familiares, sus muy agudas reflexiones y profundos conocimientos en esta mater Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41043038 658.041 S486 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Estudio de caso: como garantizar la sostenibilidad financiera y el crecimiento institucional de una empresa social del estado de segundo nivel en un entorno amenazante. Antioquia, Colombia 2012-2015. / Orlando José Rodríguez Alvarez
![]()
Título : Estudio de caso: como garantizar la sostenibilidad financiera y el crecimiento institucional de una empresa social del estado de segundo nivel en un entorno amenazante. Antioquia, Colombia 2012-2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Orlando José Rodríguez Alvarez, Autor ; Oscar Luis Rodríguez Alvarez, Autor ; Jorge Humberto Blanco Restrepo, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD
GESTION FINANCIERA
PLANIFICACION
SOSTENIBILIDADClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un estudio particular de identificación de las estrategias utilizadas por la E.S.E. Hospital Cesar Uribe Piedrahita entre los años 2012 a 2015, las cuales permitieron alcanzar la sostenibilidad financiera y crecimiento institucional. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/372 Estudio de caso: como garantizar la sostenibilidad financiera y el crecimiento institucional de una empresa social del estado de segundo nivel en un entorno amenazante. Antioquia, Colombia 2012-2015. [documento electrónico] / Orlando José Rodríguez Alvarez, Autor ; Oscar Luis Rodríguez Alvarez, Autor ; Jorge Humberto Blanco Restrepo, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-ADMINISTRACION EN SALUD
GESTION FINANCIERA
PLANIFICACION
SOSTENIBILIDADClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un estudio particular de identificación de las estrategias utilizadas por la E.S.E. Hospital Cesar Uribe Piedrahita entre los años 2012 a 2015, las cuales permitieron alcanzar la sostenibilidad financiera y crecimiento institucional. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/372 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002196 T362.11 R696 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Historias de negocios altamente inspiradoras : inclusion y sostenibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Rueda López, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Scitech Media Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 218 Il.: Pasta dura, ilustrado ISBN/ISSN/DL: 978-958-59757-4-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRENDIMIENTO
INCLUSION SOCIAL
LIDERAZGO EMPRESARIAL
SOSTENIBILIDADClasificación: 658 Gerencia general En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032081.pdf Historias de negocios altamente inspiradoras : inclusion y sostenibilidad [texto impreso] / Paola Rueda López, Autor . - Medellín (Colombia) : Scitech Media, 2017 . - 218 : Pasta dura, ilustrado.
ISBN : 978-958-59757-4-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRENDIMIENTO
INCLUSION SOCIAL
LIDERAZGO EMPRESARIAL
SOSTENIBILIDADClasificación: 658 Gerencia general En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032081.pdf Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41032081 658.4092 R918h Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 41032082 658.4092 R918h Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Memorias del seminario de restauracion ecologica y reforestacion / Seminario de Restauracion Ecologica y Reforestacion (1999:Bogota)
PermalinkPermalinkPrincipios de administración responsable : sostenibilidad, responsabilidad y ética locales / Oliver Laasch
![]()
PermalinkPermalinkVol. 0 Ed. Especial - 2016 dic. (Número de Semana)
PermalinkVol. 0 Ed. Especial - 2019 jun. (Número de Semana)
PermalinkVol. 0 No. 456 - 2014 Sept. (Número de Investigación y Ciencia)
PermalinkVol. 0 No. 465 - 2015 Jul. (Número de Investigación y Ciencia)
PermalinkVol. 0 No. 471 - 2015 Dic. (Número de Investigación y Ciencia)
PermalinkVol. 0 No. 473 - 2016 Feb. (Número de Investigación y Ciencia)
Permalink