
Materias
![]() TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TIC |


Afectación de las nuevas tecnologías de la información las redes sociales. / Juan Camilo Escobar Velasquez
![]()
Título : Afectación de las nuevas tecnologías de la información las redes sociales. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Camilo Escobar Velasquez, Autor ; Diego Martin Buitrago Botero, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHOS HUMANOS
FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO
HABEAS DATA
REDES SOCIALES
RIESGOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 343 Derecho militar, de bienes publicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil, industrial Nota de contenido: En un mundo globalizado como el actual, existe un auge en el conocimiento y puesta en marcha de nuevas tecnologías de la información y comunicación. El mercado cada día es más exigente y con ello las empresas se enfocan en expandirse económica y socialmente, el desarrollo de las redes sociales está en constante evolución y lleva consigo nuevas oportunidades, riesgos y preocupaciones. En este artículo se describirá la evolución, la normatividad y la conceptualización de las redes sociales especialmente en Colombia y la importancia que debe tener no sólo para las empresas prestadoras del servicio, sino para los usuarios y el público en general el condicionamiento de sus derechos humanos, la protección del habeas data y la resignificación de las redes sociales. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2181 Afectación de las nuevas tecnologías de la información las redes sociales. [documento electrónico] / Juan Camilo Escobar Velasquez, Autor ; Diego Martin Buitrago Botero, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS
FACULTAD DE DERECHO-PREGRADO DERECHO
HABEAS DATA
REDES SOCIALES
RIESGOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 343 Derecho militar, de bienes publicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil, industrial Nota de contenido: En un mundo globalizado como el actual, existe un auge en el conocimiento y puesta en marcha de nuevas tecnologías de la información y comunicación. El mercado cada día es más exigente y con ello las empresas se enfocan en expandirse económica y socialmente, el desarrollo de las redes sociales está en constante evolución y lleva consigo nuevas oportunidades, riesgos y preocupaciones. En este artículo se describirá la evolución, la normatividad y la conceptualización de las redes sociales especialmente en Colombia y la importancia que debe tener no sólo para las empresas prestadoras del servicio, sino para los usuarios y el público en general el condicionamiento de sus derechos humanos, la protección del habeas data y la resignificación de las redes sociales. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2181 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001449 T343.37 E74 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAlfabetización digital para excombatientes de grupos armados irregulares en Colombia : inclusión educativa para la paz / Sandra Liliana Torres Taborda
![]()
Título : Alfabetización digital para excombatientes de grupos armados irregulares en Colombia : inclusión educativa para la paz Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Liliana Torres Taborda, Autor ; Efraín José Martínez Meneses, Autor Editorial: Sabaneta [Colombia] : Fondo Editorial Unisabaneta Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 116 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-58427-3-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACION
CONFLICTO ARMADO
EDUCACION
INCLUSION SOCIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 374 Educación de adultos Resumen: Es un libro bien logrado, que surge como una propuesta innovadora para el abordaje de la educación de excombatiente del conflicto armado en Colombia y que han pertenecido a grupos armados como: FARC, ELN Y AUC. A través de un análisis tecno pedagógico, se elabora un programa de alfabetización digital que impacta positivamente al estudiante y a su entorno cercano, permitiéndoles una nueva forma de relacionarse, de comunicarse con el mundo utilizando las TIC. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41045725.pdf Alfabetización digital para excombatientes de grupos armados irregulares en Colombia : inclusión educativa para la paz [texto impreso] / Sandra Liliana Torres Taborda, Autor ; Efraín José Martínez Meneses, Autor . - Sabaneta (Colombia) : Fondo Editorial Unisabaneta, 2014 . - 116 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-58427-3-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALFABETIZACION
CONFLICTO ARMADO
EDUCACION
INCLUSION SOCIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 374 Educación de adultos Resumen: Es un libro bien logrado, que surge como una propuesta innovadora para el abordaje de la educación de excombatiente del conflicto armado en Colombia y que han pertenecido a grupos armados como: FARC, ELN Y AUC. A través de un análisis tecno pedagógico, se elabora un programa de alfabetización digital que impacta positivamente al estudiante y a su entorno cercano, permitiéndoles una nueva forma de relacionarse, de comunicarse con el mundo utilizando las TIC. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41045725.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41045725 374.2 T693 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : La alianza. Cómo gestionar el talento en la era de internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Reid Hoffman, Autor ; Ben Casnocha, Autor ; Chris Yeh, Autor Editorial: La Rioja [España] : Universidad Internacional de La Rioja. UNIR Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 171 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-16602-28-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: GESTION DEL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
RECURSOS HUMANOS
TALENTO HUMANO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 658 Gerencia general Resumen: ¿Cómo implementar un nuevo pacto de lealtad, que sea realista y eficiente, entre la empresa y el trabajador? El modelo tradicional de empleo para toda la vida, tan apropiado para los periodos de relativa estabilidad, es demasiado rígido para nuestra era del networking. Hay que pensar en los empleados, como aliados. Situando esta nueva alianza en el centro de la estrategia de gestión del talento, la empresa no sólo traerá de vuelta la confianza, sino que podrá reclutar y retener a las personas más emprendedoras que necesita para adaptarse a este mundo en constante cambio, pues son individuos flexibles, creativos y orientados a la acción. La alianza. Cómo gestionar el talento en la era de internet [texto impreso] / Reid Hoffman, Autor ; Ben Casnocha, Autor ; Chris Yeh, Autor . - La Rioja (España) : Universidad Internacional de La Rioja. UNIR, 2016 . - 171 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-16602-28-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GESTION DEL CONOCIMIENTO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
RECURSOS HUMANOS
TALENTO HUMANO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 658 Gerencia general Resumen: ¿Cómo implementar un nuevo pacto de lealtad, que sea realista y eficiente, entre la empresa y el trabajador? El modelo tradicional de empleo para toda la vida, tan apropiado para los periodos de relativa estabilidad, es demasiado rígido para nuestra era del networking. Hay que pensar en los empleados, como aliados. Situando esta nueva alianza en el centro de la estrategia de gestión del talento, la empresa no sólo traerá de vuelta la confianza, sino que podrá reclutar y retener a las personas más emprendedoras que necesita para adaptarse a este mundo en constante cambio, pues son individuos flexibles, creativos y orientados a la acción. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41033452 658.311 H699 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : La autonomía privada en la transnacionalización de capitales Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Eliana Cataño Berrío, Autor Mención de edición: 1 Editorial: Medellin [Colombia] : Universidad de Antioquia Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 192 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 978-958-99701-3-3 Idioma : Español (spa) Clasificación:
AUTONOMIA PRIVADA
DERECHO CONTRACTUAL
ECONOMIA GLOBAL
FINANZAS
MERCADO DE CAPITALES
MOVILIDAD DE CAPITAL
NEGOCIACION COMERCIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TIC
TRANSNACIONALIZACION DE CAPITALESClasificación: 346 Derecho Privado Resumen: El mérito, la conveniencia y la oportunidad de este trabajo de investigación y por ende de su publicación estriba en el hecho de que a través del análisis de específicas y concretas relaciones contractuales internacionales que hacen posible la inserción de una de las partes -una sociedad colombiana- en la economía globalizada, evidencia las transformaciones que se producen en el concepto esencial del derecho privado, es decir, la autonomía privada de la voluntad, especialmente en lo que toca con la más importante de sus manifestaciones, la libertad de configuración negociar, esto es, la facultad que tienen los particulares, como una expresión de su libertad, para establecer las normas que regularan sus propios intereses. La autonomía privada en la transnacionalización de capitales [texto impreso] / Sandra Eliana Cataño Berrío, Autor . - 1 . - Medellin (Colombia) : Universidad de Antioquia, 2010 . - 192 : Pasta rustica.
ISBN : 978-958-99701-3-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación:
AUTONOMIA PRIVADA
DERECHO CONTRACTUAL
ECONOMIA GLOBAL
FINANZAS
MERCADO DE CAPITALES
MOVILIDAD DE CAPITAL
NEGOCIACION COMERCIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TIC
TRANSNACIONALIZACION DE CAPITALESClasificación: 346 Derecho Privado Resumen: El mérito, la conveniencia y la oportunidad de este trabajo de investigación y por ende de su publicación estriba en el hecho de que a través del análisis de específicas y concretas relaciones contractuales internacionales que hacen posible la inserción de una de las partes -una sociedad colombiana- en la economía globalizada, evidencia las transformaciones que se producen en el concepto esencial del derecho privado, es decir, la autonomía privada de la voluntad, especialmente en lo que toca con la más importante de sus manifestaciones, la libertad de configuración negociar, esto es, la facultad que tienen los particulares, como una expresión de su libertad, para establecer las normas que regularan sus propios intereses. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42014324 346.6 C357 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Bioética computacional : [e-biotecnología: simbiosis de valores] Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Vallverdú, Autor Editorial: Madrid [España] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2009 Colección: Sección de Obras de Ciencia, Tecnología, Sociedad Número de páginas: 220 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0623-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOETICA
BIOTECNOLOGIA
GESTION DE LA INFORMACION
HUMANIDADES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 174 Ética ocupacional Resumen: El presente libro trata de analizar el significado de lo vio y mostrar el estado actual de las investigaciones científicas en este peculiar y prometedor ámbito de conocimiento. Las ciencias de la vida del siglo XXI nos están enfrentando a los límites de nuestro pensamiento, del sentido de las cosas que nos rodean. Por ello, “¿qué debemos hacer?” es una pregunta que se plantea en el presente libro un marco posible de respuesta, aquel que permita el máximo entendimiento entre los individuos implicados. Una bioética que instruye y plantea el diálogo al mismo tiempo. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029543.pdf Bioética computacional : [e-biotecnología: simbiosis de valores] [texto impreso] / Jordi Vallverdú, Autor . - Madrid (España) : Fondo de Cultura Económica, 2009 . - 220 : Pasta dura. - (Sección de Obras de Ciencia, Tecnología, Sociedad) .
ISBN : 978-84-375-0623-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOETICA
BIOTECNOLOGIA
GESTION DE LA INFORMACION
HUMANIDADES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 174 Ética ocupacional Resumen: El presente libro trata de analizar el significado de lo vio y mostrar el estado actual de las investigaciones científicas en este peculiar y prometedor ámbito de conocimiento. Las ciencias de la vida del siglo XXI nos están enfrentando a los límites de nuestro pensamiento, del sentido de las cosas que nos rodean. Por ello, “¿qué debemos hacer?” es una pregunta que se plantea en el presente libro un marco posible de respuesta, aquel que permita el máximo entendimiento entre los individuos implicados. Una bioética que instruye y plantea el diálogo al mismo tiempo. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029543.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029543 174.957 V195 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkCaracterísticas del uso y disponibilidad de las tecnologías de la información y comunicación asociadas a la realización de actividad física de los estudiantes de áreas de la salud de la Universidad CES / Juan Diego Ramirez Martinez
![]()
PermalinkPermalinkCiberseguridad y transformación digital : cloud, identidad digital, blockchain, agile, inteligencia artificial... / María Ángeles Caballero Velasco
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkCreación de un blog como una herramienta de monetización para la linea de negocio TLM Clothes. / David Esteban Jaramillo Tangarife
![]()
PermalinkLa democracia en la era digital : el voto electrónico y por internet como refuerzo de la confiabilidad de los sistemas electorales modernos / Guillermo Francisco Reyes González
![]()
PermalinkDesarrollo de una estrategia educativa (MOOC) Cuido mi salud: Uso adecuado de la mochila escolar. / Adriana Isaza Restrepo
![]()
PermalinkDescripción de la aplicación o desarrollo de la telemedicina en IPS de Medellín año 2015. / Vanessa Alvarez Echeverri
![]()
Permalink