
Materias



Analisis presupuestos y mecanismos de garantia en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psiquica y/o censorial / Carolina Garzon Ruiz
![]()
Título : Analisis presupuestos y mecanismos de garantia en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psiquica y/o censorial Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Garzon Ruiz, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 36 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCION DE TUTELA
LEGISLACION - COLOMBIA
LEGISLACION LABORAL
PROTECCION LABORAL
PROTECCION SOCIAL - LEGISLACION
TRABAJADOR
TRABAJO - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 340 Derecho - Justicia Resumen: Este artículo presenta un análisis desde el punto de vista normativo, considerando especialmente las herramientas de garantía de reintegro, reubicación, calificación de la pérdida de capacidad laboral, como mecanismos de protección laboral reforzada; la acción de tutela como el principal medio o vía de protección, y un análisis jurisprudencial en el cual se evidencia la aplicación de distintos criterios entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional a la hora de otorgar o no amparo a los derechos consagrados y derivados de la protección laboral reforzada del limitado. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1273 Analisis presupuestos y mecanismos de garantia en la protección laboral reforzada en trabajadores con limitación física, psiquica y/o censorial [documento electrónico] / Carolina Garzon Ruiz, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2012 . - 36.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCION DE TUTELA
LEGISLACION - COLOMBIA
LEGISLACION LABORAL
PROTECCION LABORAL
PROTECCION SOCIAL - LEGISLACION
TRABAJADOR
TRABAJO - ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 340 Derecho - Justicia Resumen: Este artículo presenta un análisis desde el punto de vista normativo, considerando especialmente las herramientas de garantía de reintegro, reubicación, calificación de la pérdida de capacidad laboral, como mecanismos de protección laboral reforzada; la acción de tutela como el principal medio o vía de protección, y un análisis jurisprudencial en el cual se evidencia la aplicación de distintos criterios entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional a la hora de otorgar o no amparo a los derechos consagrados y derivados de la protección laboral reforzada del limitado. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1273 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000738 T344.01 G245 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Burnout y la verdadera satisfacción laboral. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luz Maria Garces Florez, Autor ; Maria Eugenia Ramirez Ramirez, Autor ; Luz Clemencia Cadavid Rios, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMBIENTE LABORAL
BIOETICA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SINDROME DE BURNOUT
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El concepto de burnout es poco conocido en el ámbito laboral, ni siquiera quien lo padece sabe de su existencia y lo confunde con otros tipos de padecimientos no laborales. Se debe partir de una visión integral del trabajo en la que el hombre no sólo sea el objeto de producción sino el insumo más importante que permite que se logren metas organizacionales, sin sacrificar su calidad de vida.
El burnout no sólo se asocia con factores de riesgo laborales sino que incluye las expectativas que tenga la persona en relación a sí mismo, a su trabajo y la oportunidad de desarrollo personal, cognitivo, social, entre otros, llevando a que una actividad meramente laboral tenga que abordarse desde diferentes puntos de vista siendo prioritario el enfoque holístico que ofrece la bioética, comprendiendo al hombre como un todo, parte de un sistema social y que a partir de su experiencia construye lazos y relaciones con las demás personas. La satisfacción laboral influye en la salud mental del individuo y debe relacionarse con la calidad de vida del mismo.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1728 Burnout y la verdadera satisfacción laboral. [documento electrónico] / Luz Maria Garces Florez, Autor ; Maria Eugenia Ramirez Ramirez, Autor ; Luz Clemencia Cadavid Rios, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMBIENTE LABORAL
BIOETICA
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SINDROME DE BURNOUT
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El concepto de burnout es poco conocido en el ámbito laboral, ni siquiera quien lo padece sabe de su existencia y lo confunde con otros tipos de padecimientos no laborales. Se debe partir de una visión integral del trabajo en la que el hombre no sólo sea el objeto de producción sino el insumo más importante que permite que se logren metas organizacionales, sin sacrificar su calidad de vida.
El burnout no sólo se asocia con factores de riesgo laborales sino que incluye las expectativas que tenga la persona en relación a sí mismo, a su trabajo y la oportunidad de desarrollo personal, cognitivo, social, entre otros, llevando a que una actividad meramente laboral tenga que abordarse desde diferentes puntos de vista siendo prioritario el enfoque holístico que ofrece la bioética, comprendiendo al hombre como un todo, parte de un sistema social y que a partir de su experiencia construye lazos y relaciones con las demás personas. La satisfacción laboral influye en la salud mental del individuo y debe relacionarse con la calidad de vida del mismo.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1728 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001525 T362.22 G215 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible El teletrabajo: una forma de inclusión de las personas limitadas al mundo laboral y la gestión del riesgo / Juan Diego Velez Villegas
![]()
Título : El teletrabajo: una forma de inclusión de las personas limitadas al mundo laboral y la gestión del riesgo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Diego Velez Villegas, Autor ; Natalia Eugenia Goméz Rúa, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2012 Il.: VER FORMATO DIGITAL Idioma : Español (spa) Clasificación: DISCAPACIDAD - INCLUSION SOCIAL
DISCAPACIDAD FISICA
SALUD OCUPACIONAL
TELETRABAJO
TRABAJO - CALIDAD DE VIDA
TRABAJO Y TRABAJADORESClasificación: 330 Economía - Finanzas, Producción y Consumo Resumen: Las personas limitadas ven un panorama difícil a la hora de acceder a un empleo, no solo por su capacidad física sino por el ausentismo que su vinculación repercutiría en los índices de eficiencia y productividad dentro de la empresa. Para ello las nuevas tecnologías de la información, facilitan su vinculación mediante el teletrabajo; este articulo, muestra dos aspectos sobre esta figura: una, es la manera de vincular mediante el teletrabajo a población en situación de discapacidad; y la otra, es una propuesta que traen las normas NT 5254 del ICONTEC y la norma ISO 31000 orientada hacia la creación de un eficiente sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo aplicada hacia saludables ambientes de trabajo especialmente para telediscapacitados como para teletrabajadores. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1287 El teletrabajo: una forma de inclusión de las personas limitadas al mundo laboral y la gestión del riesgo [documento electrónico] / Juan Diego Velez Villegas, Autor ; Natalia Eugenia Goméz Rúa, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2012 . - : VER FORMATO DIGITAL.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISCAPACIDAD - INCLUSION SOCIAL
DISCAPACIDAD FISICA
SALUD OCUPACIONAL
TELETRABAJO
TRABAJO - CALIDAD DE VIDA
TRABAJO Y TRABAJADORESClasificación: 330 Economía - Finanzas, Producción y Consumo Resumen: Las personas limitadas ven un panorama difícil a la hora de acceder a un empleo, no solo por su capacidad física sino por el ausentismo que su vinculación repercutiría en los índices de eficiencia y productividad dentro de la empresa. Para ello las nuevas tecnologías de la información, facilitan su vinculación mediante el teletrabajo; este articulo, muestra dos aspectos sobre esta figura: una, es la manera de vincular mediante el teletrabajo a población en situación de discapacidad; y la otra, es una propuesta que traen las normas NT 5254 del ICONTEC y la norma ISO 31000 orientada hacia la creación de un eficiente sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo aplicada hacia saludables ambientes de trabajo especialmente para telediscapacitados como para teletrabajadores. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1287 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD000755 T331.17 V436 Tesis Digitales de Reserva Recurso en línea Reserva Disponible
Título : La felicidad en el trabajo. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diana Carolina Gomez Restrepo, Autor ; Claudia Patricia Palacios Chamat, Autor ; Geraldyn Lizeth Castellanos Cabrera, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
FELICIDAD
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: La Seguridad y Salud en el Trabajo como campo del conocimiento, siempre ha pretendido ofrecer a los trabajadores, mejores condiciones laborales, que ayuden a su desarrollo integral como seres humanos y, al mismo tiempo, eviten que estas personas se enfermen a causa de sus labores diarias o que presenten accidentes que disminuyan su calidad de vida; al mismo tiempo proporciona al empleador herramientas y estrategias que permitan velar por el bienestar integral de las personas que trabajan en su organización y así impactar de manera positiva el funcionamiento de la empresa. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4077 La felicidad en el trabajo. [documento electrónico] / Diana Carolina Gomez Restrepo, Autor ; Claudia Patricia Palacios Chamat, Autor ; Geraldyn Lizeth Castellanos Cabrera, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
FELICIDAD
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: La Seguridad y Salud en el Trabajo como campo del conocimiento, siempre ha pretendido ofrecer a los trabajadores, mejores condiciones laborales, que ayuden a su desarrollo integral como seres humanos y, al mismo tiempo, eviten que estas personas se enfermen a causa de sus labores diarias o que presenten accidentes que disminuyan su calidad de vida; al mismo tiempo proporciona al empleador herramientas y estrategias que permitan velar por el bienestar integral de las personas que trabajan en su organización y así impactar de manera positiva el funcionamiento de la empresa. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4077 Fomentar el uso de los elementos de protección personal e implementar controles de seguridad en puestos de trabajo de los funcionarios de la secretaría de infraestructura (maquinistas) del municipio de Puerres con el fin de minimizar riesgos y prevenir. / Lady Viviana Cadena Mora
![]()
Título : Fomentar el uso de los elementos de protección personal e implementar controles de seguridad en puestos de trabajo de los funcionarios de la secretaría de infraestructura (maquinistas) del municipio de Puerres con el fin de minimizar riesgos y prevenir. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lady Viviana Cadena Mora, Autor ; Yuly Maricela Solarte Dorado, Autor ; Johanna Paola López Quiroz, Autor ; Anabell Alexandra Sánchez Figueroa, Autor ; José Fernando Galeano Ramírez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
FACTORES DE RIESGO
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El trabajo es una necesidad primaria en la vida del hombre, por ende garantizar la salud y seguridad en el desempeño de sus labores diarias es de vital importancia, sin embargo los riesgos a los que se exponen los trabajadores muchas veces son desconocidos o considerados irrelevantes. Por esta razón buscamos concientizar a los funcionarios de la secretaria de infraestructura del municipio de Puerres acerca de los factores de riesgo que podrían originar incidentes, accidentes o enfermedades laborales. En línea: http://213.251.184.34:8080/jspui/handle/10946/4156 Fomentar el uso de los elementos de protección personal e implementar controles de seguridad en puestos de trabajo de los funcionarios de la secretaría de infraestructura (maquinistas) del municipio de Puerres con el fin de minimizar riesgos y prevenir. [documento electrónico] / Lady Viviana Cadena Mora, Autor ; Yuly Maricela Solarte Dorado, Autor ; Johanna Paola López Quiroz, Autor ; Anabell Alexandra Sánchez Figueroa, Autor ; José Fernando Galeano Ramírez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
FACTORES DE RIESGO
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TRABAJO - CALIDAD DE VIDAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El trabajo es una necesidad primaria en la vida del hombre, por ende garantizar la salud y seguridad en el desempeño de sus labores diarias es de vital importancia, sin embargo los riesgos a los que se exponen los trabajadores muchas veces son desconocidos o considerados irrelevantes. Por esta razón buscamos concientizar a los funcionarios de la secretaria de infraestructura del municipio de Puerres acerca de los factores de riesgo que podrían originar incidentes, accidentes o enfermedades laborales. En línea: http://213.251.184.34:8080/jspui/handle/10946/4156 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024175 T363.11 C122 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoPermalink