
Materias



Descripciones de las complicaciones pulmonares posquirurgicas infecciosas y no infecciosas y no infecciosas de los pacientes trasplantados hepaticos de la Fundacion Valle del Lili (FVL) a partir del año 2001 / Olga Mercedes Mejia
Título : Descripciones de las complicaciones pulmonares posquirurgicas infecciosas y no infecciosas y no infecciosas de los pacientes trasplantados hepaticos de la Fundacion Valle del Lili (FVL) a partir del año 2001 Otro título : Tipo de documento: documento multimedia Autores: Olga Mercedes Mejia , Autor ; Diana Fernanda Ruiz , Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 60 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
INFECCIONES PULMONARES
MEDICINA
MEDICINA INTERNA
TRASPLANTE HEPATICOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se revisaron 106 historias clinicas de los 108 trasplantados de higado desde el 2001 al 2006 en la FVL. Se incluyeron caracteristicas demograficas, diagnostico de base, comorbilidades, mortalidad y las complicaciones pulmonares infecciosas y no infecciosa Descripciones de las complicaciones pulmonares posquirurgicas infecciosas y no infecciosas y no infecciosas de los pacientes trasplantados hepaticos de la Fundacion Valle del Lili (FVL) a partir del año 2001 ; [documento multimedia] / Olga Mercedes Mejia , Autor ; Diana Fernanda Ruiz , Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2006 . - 60 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
INFECCIONES PULMONARES
MEDICINA
MEDICINA INTERNA
TRASPLANTE HEPATICOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Se revisaron 106 historias clinicas de los 108 trasplantados de higado desde el 2001 al 2006 en la FVL. Se incluyeron caracteristicas demograficas, diagnostico de base, comorbilidades, mortalidad y las complicaciones pulmonares infecciosas y no infecciosa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41015889 T 617.95 M516 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Factores asociados a la recidiva y sobrevida en pacientes trasplantados de hígado con hepatocarcinoma Medellín, 2004-2012. / Sergio Ivan Hoyos Duque
![]()
Título : Factores asociados a la recidiva y sobrevida en pacientes trasplantados de hígado con hepatocarcinoma Medellín, 2004-2012. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sergio Ivan Hoyos Duque, Autor ; Jorge Andres Escobar Marulanda, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HEPATOCARCINOMA
TRASPLANTE HEPATICOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Nota de contenido: El desarrollo de los programas de trasplante en el mundo y en Colombia ha hecho crecer el número de procedimientos de este tipo en forma trascendental. Su aceptación como una terapia de tipo no experimental desde 1983 para el tratamiento de los pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas, cambió de manera definitiva el manejo y el pronóstico a largo plazo de estos pacientes.
En Colombia, desde los primeros intentos de establecer programas de trasplante hepático en la década de los 80, con las dificultades propias de la falta de recursos y la carencia de grupos interdisciplinarios de excelencia, hasta el advenimiento de programas mas desarrollados y exitosos a finales de los años noventa, han sido muchos los pacientes trasplantados de hígado con éxito que han logrado una sobrevida de 75% a cinco años, estos avances locales se han dado a la par con el desarrollo del procedimiento a nivel mundial, al punto que los resultados locales
pueden ser comparables a las grandes series internacionales en términos no solo de sobrevida sino de complicaciones postoperatorias, independiente de la indicación del procedimiento.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/947 Factores asociados a la recidiva y sobrevida en pacientes trasplantados de hígado con hepatocarcinoma Medellín, 2004-2012. [documento electrónico] / Sergio Ivan Hoyos Duque, Autor ; Jorge Andres Escobar Marulanda, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS
EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
HEPATOCARCINOMA
TRASPLANTE HEPATICOClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Nota de contenido: El desarrollo de los programas de trasplante en el mundo y en Colombia ha hecho crecer el número de procedimientos de este tipo en forma trascendental. Su aceptación como una terapia de tipo no experimental desde 1983 para el tratamiento de los pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas, cambió de manera definitiva el manejo y el pronóstico a largo plazo de estos pacientes.
En Colombia, desde los primeros intentos de establecer programas de trasplante hepático en la década de los 80, con las dificultades propias de la falta de recursos y la carencia de grupos interdisciplinarios de excelencia, hasta el advenimiento de programas mas desarrollados y exitosos a finales de los años noventa, han sido muchos los pacientes trasplantados de hígado con éxito que han logrado una sobrevida de 75% a cinco años, estos avances locales se han dado a la par con el desarrollo del procedimiento a nivel mundial, al punto que los resultados locales
pueden ser comparables a las grandes series internacionales en términos no solo de sobrevida sino de complicaciones postoperatorias, independiente de la indicación del procedimiento.En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/947 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001293 T617.95 H867 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoFactores clínicos y demográficos asociados con la supervivencia de los pacientes mayores de 14 años, con trasplante hepático en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación, 2002 a 2013. / Juan Fernando Londoño Usuga
![]()
Título : Factores clínicos y demográficos asociados con la supervivencia de los pacientes mayores de 14 años, con trasplante hepático en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación, 2002 a 2013. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Fernando Londoño Usuga, Autor ; Yuli Agudelo Berruecos, Autor ; Doris Cardona Arango, Autor ; Gonzalo Guevara Casallas, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
SUPERVIVENCIA
TRANSPLANTE DE ORGANOS
TRASPLANTE HEPATICOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Las enfermedades hepáticas terminales presentan altas tasas de incidencia y prevalencia en el mundo, se estima que la cirrosis por ejemplo, es la causante de más de 800.000 muertes anuales en el planeta. Para pacientes con patología hepática avanzada, la última indicación para salvar sus vidas es la realización de un trasplante de hígado. Las técnicas quirúrgicas, la adecuada selección de donantes y receptores, el desarrollo de la inmunosupresión y el control de las infecciones, han ido avanzado desde la realización del primer trasplante de hígado en el estado de Colorado (EEUU) en el año 1963 hasta la actualidad. De tal forma que durante los últimos 51 años se han salvado miles de vidas alrededor del mundo, a medida que dichas técnicas son difundidas y aplicadas en diferentes países. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4236 Factores clínicos y demográficos asociados con la supervivencia de los pacientes mayores de 14 años, con trasplante hepático en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación, 2002 a 2013. [documento electrónico] / Juan Fernando Londoño Usuga, Autor ; Yuli Agudelo Berruecos, Autor ; Doris Cardona Arango, Autor ; Gonzalo Guevara Casallas, Autor ; Doris Cardona Arango, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-MAESTRIA-EPIDEMIOLOGIA
SUPERVIVENCIA
TRANSPLANTE DE ORGANOS
TRASPLANTE HEPATICOClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Las enfermedades hepáticas terminales presentan altas tasas de incidencia y prevalencia en el mundo, se estima que la cirrosis por ejemplo, es la causante de más de 800.000 muertes anuales en el planeta. Para pacientes con patología hepática avanzada, la última indicación para salvar sus vidas es la realización de un trasplante de hígado. Las técnicas quirúrgicas, la adecuada selección de donantes y receptores, el desarrollo de la inmunosupresión y el control de las infecciones, han ido avanzado desde la realización del primer trasplante de hígado en el estado de Colorado (EEUU) en el año 1963 hasta la actualidad. De tal forma que durante los últimos 51 años se han salvado miles de vidas alrededor del mundo, a medida que dichas técnicas son difundidas y aplicadas en diferentes países. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4236 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001842 T617.95 L847 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoTuberculosis y coinfeccion por aspergillus en un paciente trasplantado de higado / Nelson Eduardo Murillo Benitez
Título : Tuberculosis y coinfeccion por aspergillus en un paciente trasplantado de higado Tipo de documento: documento multimedia Autores: Nelson Eduardo Murillo Benitez, Autor Editorial: [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 22 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ASPERGILOSIS
MEDICINA
MEDICINA INTERNA
TRASPLANTE HEPATICO
TUBERCULOSISClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: en este texto se recopilan algunos datos relevantes acerca de el diagnostico de tuberculosis y aspergilosis en un paciente trasplantado de higado y su implicacion terapeutica y ademas del conocimiento de las principales interacciones y riesgo que corre e Tuberculosis y coinfeccion por aspergillus en un paciente trasplantado de higado [documento multimedia] / Nelson Eduardo Murillo Benitez, Autor . - [S.l.] : [Editor no identificado], 2006 . - 22 : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ASPERGILOSIS
MEDICINA
MEDICINA INTERNA
TRASPLANTE HEPATICO
TUBERCULOSISClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: en este texto se recopilan algunos datos relevantes acerca de el diagnostico de tuberculosis y aspergilosis en un paciente trasplantado de higado y su implicacion terapeutica y ademas del conocimiento de las principales interacciones y riesgo que corre e Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41015897 T 616.995 M997 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Vol. 29 No. 2 - 2014 Abr. (Número de Revista Colombiana de Gastroenterología)
[número]
Título : Vol. 29 No. 2 - 2014 Abr. Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: 95-205 Il.: Pasta dura, il. : color Idioma : Español (spa) Clasificación: DISPEPSIA
HIGADO GRASO
MELANOMA MALIGNO
SANGRADO
TRASPLANTE HEPATICOResumen: Vol. 29, No. 2, Abril - Junio de 2014 [número] Vol. 29 No. 2 - 2014 Abr. [texto impreso] . - 95-205 : Pasta dura, il. : color.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISPEPSIA
HIGADO GRASO
MELANOMA MALIGNO
SANGRADO
TRASPLANTE HEPATICOResumen: Vol. 29, No. 2, Abril - Junio de 2014 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41048335 Vol. 29 No. 2 Revista Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Vol. 30 No. 1 - 2015 Ene. (Número de Revista Colombiana de Gastroenterología)
PermalinkVol. 30 No. 2 - 2015 Abr. (Número de Revista Colombiana de Gastroenterología)
PermalinkVol. 31 No. 3 - 2016 jul. (Número de Revista Colombiana de Gastroenterología)
PermalinkVol. 34 No. 2 - 2018 abr. (Número de Revista Colombiana de Gastroenterología)
Permalink