
Materias



Asociación entre el Trauma craneoencefálico con pérdida de la conciencia y la variabilidad en la evolución de la Enfermedad de Alzheimer en portadores de la mutación E280A en Presenilina-1, 1995-2017. / Amanda del Rosario Cuastumal Aguirre
![]()
Título : Asociación entre el Trauma craneoencefálico con pérdida de la conciencia y la variabilidad en la evolución de la Enfermedad de Alzheimer en portadores de la mutación E280A en Presenilina-1, 1995-2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Amanda del Rosario Cuastumal Aguirre, Autor ; Dany Luz Montes Palencia, Autor ; Carlos Federico Molina, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: DEMENCIA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre el antecedente de trauma craneoencefálico con pérdida de la conciencia y la variabilidad en la evolución de la EA en portadores de la mutación E280A en Presenilina-1, seguidos entre los años 1995 y 2016. Se realizó una investigación de tipo cuantitativo, observacional de cohorte retrospectiva con un total de 239 pacientes evaluados en el Grupo de Neurociencias de Antioquia. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3329 Asociación entre el Trauma craneoencefálico con pérdida de la conciencia y la variabilidad en la evolución de la Enfermedad de Alzheimer en portadores de la mutación E280A en Presenilina-1, 1995-2017. [documento electrónico] / Amanda del Rosario Cuastumal Aguirre, Autor ; Dany Luz Montes Palencia, Autor ; Carlos Federico Molina, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DEMENCIA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 362 Problemas y servicios de bienestar social Nota de contenido: El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre el antecedente de trauma craneoencefálico con pérdida de la conciencia y la variabilidad en la evolución de la EA en portadores de la mutación E280A en Presenilina-1, seguidos entre los años 1995 y 2016. Se realizó una investigación de tipo cuantitativo, observacional de cohorte retrospectiva con un total de 239 pacientes evaluados en el Grupo de Neurociencias de Antioquia. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3329 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002368 T362.19 C961 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoAtención prehospitalaria del trauma cráneo encefálico por accidentes motociclísticos en la ciudad de Medellín. / Leidy Johana Muriel Brand
![]()
Título : Atención prehospitalaria del trauma cráneo encefálico por accidentes motociclísticos en la ciudad de Medellín. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leidy Johana Muriel Brand, Autor ; Paula Andrea Pino Pimienta, Autor Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES - MOTOCICLISTAS
ACCIDENTES DE TRANSITO
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
LESIONES - ACCIDENTES DE TRANSITO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: Este estudio tiene por objetivo describir cómo se lleva a cabo la atención pre-hospitalaria de un TEC provocado por accidentes motociclísticos en la ciudad de Medellín.
Especificar las técnicas y procedimientos adecuados que se deben utilizar en el manejo inicial, la inmovilización y el traslado del paciente con un TEC por accidente motociclistico
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1740 Atención prehospitalaria del trauma cráneo encefálico por accidentes motociclísticos en la ciudad de Medellín. [documento electrónico] / Leidy Johana Muriel Brand, Autor ; Paula Andrea Pino Pimienta, Autor . - 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES - MOTOCICLISTAS
ACCIDENTES DE TRANSITO
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
LESIONES - ACCIDENTES DE TRANSITO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: Este estudio tiene por objetivo describir cómo se lleva a cabo la atención pre-hospitalaria de un TEC provocado por accidentes motociclísticos en la ciudad de Medellín.
Especificar las técnicas y procedimientos adecuados que se deben utilizar en el manejo inicial, la inmovilización y el traslado del paciente con un TEC por accidente motociclistico
En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1740 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001180 T363.125 M977 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible Cuáles son las intervenciones en la atención prehospitalaria que deben recibir los pacientes con trauma cráneo encefálico moderado y severo / Jeimy Briyith Garzón Cortés
![]()
Título : Cuáles son las intervenciones en la atención prehospitalaria que deben recibir los pacientes con trauma cráneo encefálico moderado y severo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jeimy Briyith Garzón Cortés, Autor ; Nikol Dayana Sánchez Suárez, Autor ; Yeferson Quintero López, Autor ; Diana Carolina Buitrago Garcia, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2018 Idioma : Español (spa) Clasificación: CUIDADO DEL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
LESIONES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Objetivo: El objetivo del estudio es describir la efectividad de las intervenciones pres hospitalarios para el manejo con Trauma Craneoencefálico moderado y severo. Método: Se efectuó una búsqueda Sistemática de la literatura en las bases de datos: LILACS, Pubmed, MeSH y Cochrane, donde se aplican los respectivos criterios de inclusión y exclusión. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3762 Cuáles son las intervenciones en la atención prehospitalaria que deben recibir los pacientes con trauma cráneo encefálico moderado y severo [documento electrónico] / Jeimy Briyith Garzón Cortés, Autor ; Nikol Dayana Sánchez Suárez, Autor ; Yeferson Quintero López, Autor ; Diana Carolina Buitrago Garcia, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUIDADO DEL PACIENTE
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
LESIONES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: Objetivo: El objetivo del estudio es describir la efectividad de las intervenciones pres hospitalarios para el manejo con Trauma Craneoencefálico moderado y severo. Método: Se efectuó una búsqueda Sistemática de la literatura en las bases de datos: LILACS, Pubmed, MeSH y Cochrane, donde se aplican los respectivos criterios de inclusión y exclusión. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3762 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023942 T617.1 G245 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Discapacidad pos TEC moderado en hombre con compromiso de 3 nervios craneales: Reporte de caso. / Carolina Quintero Sanchez
![]()
Título : Discapacidad pos TEC moderado en hombre con compromiso de 3 nervios craneales: Reporte de caso. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Quintero Sanchez, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISCAPACIDAD
EVALUACION DE LA DISCAPACIDAD
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: A pesar de que el traumatismo encéfalocraneano (TEC) presenta una menor incidencia comparado con el accidente cerebrovascular (ACV), deja mayores alteraciones y costos dado que la población impactada se encuentra normalmente en edades productivas. Entre los déficits permanentes derivados de un TEC, se cuentan las de tipo visual, las cuales pueden generar en algunos de los casos discapacidad, por limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Sin embargo, la mayoría de las veces las consecuencias de esta condición, son valoradas de forma fragmentada, restringiendo su evaluación a los aspectos netamente corporales y no funcionales en su totalidad, con lo cual se limita las opciones de rehabilitación integral. Con el fin de solventar estos problemas, la OMS, desarrolló la CIF-2001, la cual permite evaluar el funcionamiento de manera biopsicosocial. El presente artículo describe un caso de un paciente con compromiso difuso del sistema visual, sensitivosensorial y auditivo tras un TEC severo, y su valoración a partir de este instrumento. Se discuten los beneficios y limitaciones de esta forma de proceder a la hora de definir un programa de rehabilitación integral y la magnitud de un TEC cuando cursa con fractura de base de cráneo y cavidades orbitarias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2394 Discapacidad pos TEC moderado en hombre con compromiso de 3 nervios craneales: Reporte de caso. [documento electrónico] / Carolina Quintero Sanchez, Autor ; Juan Camilo Suárez Escudero, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISCAPACIDAD
EVALUACION DE LA DISCAPACIDAD
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: A pesar de que el traumatismo encéfalocraneano (TEC) presenta una menor incidencia comparado con el accidente cerebrovascular (ACV), deja mayores alteraciones y costos dado que la población impactada se encuentra normalmente en edades productivas. Entre los déficits permanentes derivados de un TEC, se cuentan las de tipo visual, las cuales pueden generar en algunos de los casos discapacidad, por limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Sin embargo, la mayoría de las veces las consecuencias de esta condición, son valoradas de forma fragmentada, restringiendo su evaluación a los aspectos netamente corporales y no funcionales en su totalidad, con lo cual se limita las opciones de rehabilitación integral. Con el fin de solventar estos problemas, la OMS, desarrolló la CIF-2001, la cual permite evaluar el funcionamiento de manera biopsicosocial. El presente artículo describe un caso de un paciente con compromiso difuso del sistema visual, sensitivosensorial y auditivo tras un TEC severo, y su valoración a partir de este instrumento. Se discuten los beneficios y limitaciones de esta forma de proceder a la hora de definir un programa de rehabilitación integral y la magnitud de un TEC cuando cursa con fractura de base de cráneo y cavidades orbitarias. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2394 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001358 T616.89 Q78 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoFactores involucrados en accidentes de tránsito relacionados con el trauma encéfalo craneano. / Katherine Andrea Zapata Zapata
![]()
Título : Factores involucrados en accidentes de tránsito relacionados con el trauma encéfalo craneano. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katherine Andrea Zapata Zapata, Autor ; Cindy Melissa Sanchez Monsalve, Autor ; Juan Esteban Calderon Urrego, Autor ; Stefany Garces Piedrahita, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRANSITO
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El objetivo del presente trabajo fue analizar los factores que estuviesen involucrados en los accidentes de tránsito relacionados con el trauma encéfalo craneano atendidos por el sistema integrado de emergencias 123 en el segundo semestre del año 2014. Para ello se realizó un estudio descriptivo observacional utilizando datos oficiales de las estadísticas ya existentes de dicho sistema en la atención prehospitalaria ya antes mencionado. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4380 Factores involucrados en accidentes de tránsito relacionados con el trauma encéfalo craneano. [documento electrónico] / Katherine Andrea Zapata Zapata, Autor ; Cindy Melissa Sanchez Monsalve, Autor ; Juan Esteban Calderon Urrego, Autor ; Stefany Garces Piedrahita, Autor ; Luis Fernando Toro Palacio, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRANSITO
ATENCION PREHOSPITALARIA APH
FACULTAD DE MEDICINA-TECNOLOGIA-ATENCION PREHOSPITALARIA
TRAUMA CRANEOENCEFALICO (TEC)Clasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El objetivo del presente trabajo fue analizar los factores que estuviesen involucrados en los accidentes de tránsito relacionados con el trauma encéfalo craneano atendidos por el sistema integrado de emergencias 123 en el segundo semestre del año 2014. Para ello se realizó un estudio descriptivo observacional utilizando datos oficiales de las estadísticas ya existentes de dicho sistema en la atención prehospitalaria ya antes mencionado. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4380 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002014 T617.1 Z35 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkIndicencia de trauma facial y trauma cráneo encefálico (TEC) por mal uso del casco. / Victor Hugo Aristizabal Acevedo
![]()
PermalinkLesiones, secuelas, discapacidad y neuro rehabilitación secundarias a trauma craneoncefálico por accidente de tránsito / Mateo Anduquia Urrego
![]()
PermalinkManejo del trauma craneoencefálico de la población adulta en el ámbito prehospitalario / Deisy Yuliana Alvarez Valderra
![]()
PermalinkManejo prehospitalario del trauma craneoencefálico (TEC) por accidente de tránsito en la Ciudad de Medellín / Andres Felipe Henao Moreno
![]()
PermalinkManejo prehospitalario del trauma encefalo craneano por accidentes de tránsito en Medellín. / Yesenia Maria Botero Alvarez
![]()
PermalinkManejo prehospitalario de la vía aérea en pacientes con trauma cráneo encefálico. / Vanessa Giraldo Gil
![]()
PermalinkPermalinkPautas para docentes en el manejo de los principales traumas del escolar / Diego Mauricio Garzon Sierra
![]()
PermalinkPautas para docentes en el manejo de los principales traumas del escolar / Diego Mauricio Garzon Sierra
Permalink