
Materias


Título : Emergency pediatrics: A guide to ambulatory care 3 Ed. Otro título : Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger M. Barkin , Autor ; Peter Rosen , Autor Mención de edición: 3 Editorial: Missouri [Estados Unidos] : Mosby Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 750 Il.: Pasta rustica ISBN/ISSN/DL: 0801603188 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: EMERGENCIAS MEDICAS
EMERGENCIAS PEDIATRICAS
MEDICINA
PEDIATRIA
URGENCIASClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Emergency pediatrics: A guide to ambulatory care 3 Ed. ; [texto impreso] / Roger M. Barkin , Autor ; Peter Rosen , Autor . - 3 . - Missouri (Estados Unidos) : Mosby, 1990 . - 750 : Pasta rustica.
ISBN : 0801603188
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: EMERGENCIAS MEDICAS
EMERGENCIAS PEDIATRICAS
MEDICINA
PEDIATRIA
URGENCIASClasificación: 610 Ciencias médicas. Medicina Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41002027 618.92 E32 3 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Epidemiología de las intoxicaciones agudas en los servicios de urgencias de hospitales de alta complejidad en la ciudad de Medellín entre los años 2010 a 2013. / Marie Claire Berrouet Mejía
![]()
Título : Epidemiología de las intoxicaciones agudas en los servicios de urgencias de hospitales de alta complejidad en la ciudad de Medellín entre los años 2010 a 2013. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marie Claire Berrouet Mejía, Autor ; Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Autor ; Alexander Ortiz López, Autor ; Sigifredo Ospina Ospina, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
INTOXICACION
URGENCIASClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Objetivo: Describir la epidemiología de los pacientes que se presentan con intoxicaciones agudas en los servicio de urgencias de los hospitales de alta complejidad en la ciudad de Medellín entre los años 2010 y 2013, con el propósito que permita mejorar el manejo de estos pacientes en los servicios de urgencias y contribuir con la actualización de protocolos y guías de atención institucional. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/418 Epidemiología de las intoxicaciones agudas en los servicios de urgencias de hospitales de alta complejidad en la ciudad de Medellín entre los años 2010 a 2013. [documento electrónico] / Marie Claire Berrouet Mejía, Autor ; Andrés Felipe Estrada Atehortúa, Autor ; Alexander Ortiz López, Autor ; Sigifredo Ospina Ospina, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EPIDEMIOLOGIA
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
INTOXICACION
URGENCIASClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Objetivo: Describir la epidemiología de los pacientes que se presentan con intoxicaciones agudas en los servicio de urgencias de los hospitales de alta complejidad en la ciudad de Medellín entre los años 2010 y 2013, con el propósito que permita mejorar el manejo de estos pacientes en los servicios de urgencias y contribuir con la actualización de protocolos y guías de atención institucional. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/418 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002209 T363.11 B533 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFactores asociados al deterioro clínico en pacientes con desequilibrio acido-base en urgencias clínica Conquistadores 2013-2015. / Marisol Florez Acevedo
![]()
Título : Factores asociados al deterioro clínico en pacientes con desequilibrio acido-base en urgencias clínica Conquistadores 2013-2015. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marisol Florez Acevedo, Autor ; Abelardo Rojas Moreno, Autor ; Gloria María Sierra Hincapié, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACIDO BASE
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
GASES ARTERIALES
URGENCIASClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Homeostasia es la capacidad de un sistema en conservar su medio interno en equilibrio. Uno de los sistemas que se auto regulan es el ácido-base, dónde sus componentes varían en unos límites de normalidad. Pacientes con desequilibrio ácido-base migran a condiciones críticas si se altera el mecanismo de auto regulación conduciendo al deterioro de sus condiciones de salud, predisposición a infecciones y necesidad de niveles de mayor complejidad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4411 Factores asociados al deterioro clínico en pacientes con desequilibrio acido-base en urgencias clínica Conquistadores 2013-2015. [documento electrónico] / Marisol Florez Acevedo, Autor ; Abelardo Rojas Moreno, Autor ; Gloria María Sierra Hincapié, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACIDO BASE
FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
GASES ARTERIALES
URGENCIASClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Homeostasia es la capacidad de un sistema en conservar su medio interno en equilibrio. Uno de los sistemas que se auto regulan es el ácido-base, dónde sus componentes varían en unos límites de normalidad. Pacientes con desequilibrio ácido-base migran a condiciones críticas si se altera el mecanismo de auto regulación conduciendo al deterioro de sus condiciones de salud, predisposición a infecciones y necesidad de niveles de mayor complejidad. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/4411 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001983 T614.42861 F634 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Factores asociados al síndrome de burnout en el personal asistencial del servicio de urgencias en una institución de salud de la ciudad de Medellín en 2017. / Carlos Alberto Gómez Mora
![]()
Título : Factores asociados al síndrome de burnout en el personal asistencial del servicio de urgencias en una institución de salud de la ciudad de Medellín en 2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Alberto Gómez Mora, Autor ; Bibiana Andrea Castro Montoya, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
PERSONAL MEDICO
SINDROME DE BURNOUT
URGENCIASClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Objetivo: Determinar factores asociados al síndrome de burnout en el personal asistencial del servicio de urgencias de una institución de salud Medellín, Colombia. Método: se realizó un estudio analítico transversal. Con el 100% del personal asistencial de urgencias compuesto por enfermeras, auxiliares de enfermería médicos generales y especialistas en urgencias; La prevalencia del síndrome se midio con la versión española de la escala Maslach Burnout Inventory, validada para Colombia. Mediante regresión logística se controlaron las variables individuales familiares y laborales asociadas al síndrome. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3438 Factores asociados al síndrome de burnout en el personal asistencial del servicio de urgencias en una institución de salud de la ciudad de Medellín en 2017. [documento electrónico] / Carlos Alberto Gómez Mora, Autor ; Bibiana Andrea Castro Montoya, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION-EPIDEMIOLOGIA
PERSONAL MEDICO
SINDROME DE BURNOUT
URGENCIASClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Nota de contenido: Objetivo: Determinar factores asociados al síndrome de burnout en el personal asistencial del servicio de urgencias de una institución de salud Medellín, Colombia. Método: se realizó un estudio analítico transversal. Con el 100% del personal asistencial de urgencias compuesto por enfermeras, auxiliares de enfermería médicos generales y especialistas en urgencias; La prevalencia del síndrome se midio con la versión española de la escala Maslach Burnout Inventory, validada para Colombia. Mediante regresión logística se controlaron las variables individuales familiares y laborales asociadas al síndrome. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3438 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023803 T614.4 G633 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Guía de actuación en urgencias 5 Edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel José Vázquez Lima, Director de publicación ; José Ramón Casal Codesio, Director de publicación Mención de edición: 5 Edición Editorial: Madrid [España] : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 1019 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-9110-378-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMEDADES
ENFERMERIA
ENFERMERIA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIAS
URGENCIASClasificación: 616 Enfermedades Resumen: La Medicina de Urgencias se define, según el Currículum Europeo en Medicina de Urgencias, como la “especialidad médica basada en los conocimientos y habilidades necesarias para la prevención, diagnóstico y gestión de enfermedades y lesiones agudas y urgentes, que afectan a los pacientes de todos los grupos de edad con un espectro completo de trastornos físicos y conductuales no diferenciados. Este libro contiene una actualización de contenidos basados en la más reciente evidencia científica herramienta de consulta práctica y de uso diario, que incorpora llamadas de atención muy útiles, numerosas tablas y algoritmos de decisión. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032737.pdf Guía de actuación en urgencias 5 Edición [texto impreso] / Manuel José Vázquez Lima, Director de publicación ; José Ramón Casal Codesio, Director de publicación . - 5 Edición . - Madrid (España) : Editorial Médica Panamericana, 2017 . - 1019 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-9110-378-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMEDADES
ENFERMERIA
ENFERMERIA DE URGENCIAS
MEDICINA DE URGENCIAS
URGENCIASClasificación: 616 Enfermedades Resumen: La Medicina de Urgencias se define, según el Currículum Europeo en Medicina de Urgencias, como la “especialidad médica basada en los conocimientos y habilidades necesarias para la prevención, diagnóstico y gestión de enfermedades y lesiones agudas y urgentes, que afectan a los pacientes de todos los grupos de edad con un espectro completo de trastornos físicos y conductuales no diferenciados. Este libro contiene una actualización de contenidos basados en la más reciente evidencia científica herramienta de consulta práctica y de uso diario, que incorpora llamadas de atención muy útiles, numerosas tablas y algoritmos de decisión. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41032737.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41032737 616.025 V393 5 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkGuias para manejo de urgencias: grupo de atencion de emergencias y desastres T. I / Colombia. Ministerio de la Proteccion Social
PermalinkGuias para manejo de urgencias: grupo de atencion de emergencias y desastres T. II / Colombia. Ministerio de la Proteccion Social
PermalinkGuias para manejo de urgencias: temas de la actualizacion y reproduccion de las guias para la atencion de urgencias / Colombia. Ministerio de la Proteccion Social
PermalinkIncidencia, frecuencia, y perjuicios que ocasiona las llamadas falsas a los diferentes cuerpos de socorro de la ciudad de Medellín actualmente. / Evelin Peláez Posada
![]()
PermalinkManual basico de salud mental para agentes primarios de salud: elementos para una prenvencion integral / Alvaro Enrique Solano Berrio
PermalinkManual de urgencias
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink