
Materias



Título : El cerebro digital : cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestra mente Tipo de documento: texto impreso Autores: Gary Small, Autor ; Gigi Vorgan, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Urano Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 254 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-7953-715-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CEREBRO - EVOLUCION
CEREBRO HUMANO
MEDIOS DIGITALES
NEUROPLASTICIDAD
TECNOLOGIAS AVANZADASClasificación: 612 Fisiología humana Resumen: El avance imparable de la tecnología digital altera nuestro cerebro minuto a minuto. Los jóvenes son los más expuestos a ella... y también los más vulnerables. Sus capacidades son extraordinarias. Sus cerebros, formados en la era digital; evolucionan, se configuran, desarrollan nuevas habilidades. Pero las consecuencias negativas ya se hacen notar: trastornos de déficit de atención, aislamiento, pérdida de habilidades sociales. Accesible y rigurosa, el cerebro digital es una guía imprescindible para comprender cómo las nuevas tecnologías están modificando nuestro cerebro para aprender a aprovechar sus muchos beneficios, minimizando los riesgos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042811.pdf El cerebro digital : cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestra mente [texto impreso] / Gary Small, Autor ; Gigi Vorgan, Autor . - Barcelona ( , España) : Ediciones Urano, 2009 . - 254 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-7953-715-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CEREBRO - EVOLUCION
CEREBRO HUMANO
MEDIOS DIGITALES
NEUROPLASTICIDAD
TECNOLOGIAS AVANZADASClasificación: 612 Fisiología humana Resumen: El avance imparable de la tecnología digital altera nuestro cerebro minuto a minuto. Los jóvenes son los más expuestos a ella... y también los más vulnerables. Sus capacidades son extraordinarias. Sus cerebros, formados en la era digital; evolucionan, se configuran, desarrollan nuevas habilidades. Pero las consecuencias negativas ya se hacen notar: trastornos de déficit de atención, aislamiento, pérdida de habilidades sociales. Accesible y rigurosa, el cerebro digital es una guía imprescindible para comprender cómo las nuevas tecnologías están modificando nuestro cerebro para aprender a aprovechar sus muchos beneficios, minimizando los riesgos. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042811.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042811 612.8 S635 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : En el enjambre Tipo de documento: texto impreso Autores: Byung-Chul Han, Autor ; Raúl Gabás, Traductor Mención de edición: 1 Edición Editorial: Barcelona [España] : Herder Editorial Fecha de publicación: 2014 Colección: Pensamiento Herder Número de páginas: 109 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-3368-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: HUMANIDADES
INTERNET
MEDIOS DIGITALES
REDES SOCIALES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 303 Procesos sociales Resumen: Byung-Chul Han, en este nuevo ensayo, analiza de qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales ha transformado la esencia misma de la sociedad. Según el autor, se ha formado una nueva masa: el «enjambre digital». A diferencia de la masa clásica, el enjambre digital consta de individuos aislados, carece de alma, de un nosotros capaz de una acción común, de andar en una dirección o de manifestarse en una voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031244.pdf En el enjambre [texto impreso] / Byung-Chul Han, Autor ; Raúl Gabás, Traductor . - 1 Edición . - Barcelona (España) : Herder Editorial, 2014 . - 109 : Pasta dura. - (Pensamiento Herder) .
ISBN : 978-84-254-3368-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HUMANIDADES
INTERNET
MEDIOS DIGITALES
REDES SOCIALES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION TICClasificación: 303 Procesos sociales Resumen: Byung-Chul Han, en este nuevo ensayo, analiza de qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales ha transformado la esencia misma de la sociedad. Según el autor, se ha formado una nueva masa: el «enjambre digital». A diferencia de la masa clásica, el enjambre digital consta de individuos aislados, carece de alma, de un nosotros capaz de una acción común, de andar en una dirección o de manifestarse en una voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41031244.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41031244 303.4 H233 1 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible