
Materias



Aislamiento de cepas probioticas en caninos de Medellín en comparación con las terapias probióticas existentes en el mercado. / Laura Carolina Bertoneli Pioli
![]()
Título : Aislamiento de cepas probioticas en caninos de Medellín en comparación con las terapias probióticas existentes en el mercado. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Carolina Bertoneli Pioli, Autor ; Erika Carolina Olombrada Bosch, Autor ; Paola Cecilia Ruiz Artega, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: CANINOS (VETERINARIA)
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
LACTOBACILLUS SP P
PROBIOTICOSClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El uso indiscriminado de antibióticos y las resistencias bacterianas producidas por este motivo, es un problema muy importante y con tendencia a agravarse en un futuro. Este trabajo pretende aislar mediante coprocultivos las bacterias que colonizan el tracto digestivo de 30 caninos sanos, de El Poblado, Medellín, que no hayan sido desparasitados o tratados con antibióticos en los días cercanos a la fecha de la toma de muestra. Describir la actividad probiótica de los microorganismos encontrados para compararla con las terapias que se usan comercialmente, las cuales se basan en el uso de cepas de Lactobacillus acidophilus y Streptococcus faecium. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4059 Aislamiento de cepas probioticas en caninos de Medellín en comparación con las terapias probióticas existentes en el mercado. [documento electrónico] / Laura Carolina Bertoneli Pioli, Autor ; Erika Carolina Olombrada Bosch, Autor ; Paola Cecilia Ruiz Artega, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CANINOS (VETERINARIA)
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
LACTOBACILLUS SP P
PROBIOTICOSClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El uso indiscriminado de antibióticos y las resistencias bacterianas producidas por este motivo, es un problema muy importante y con tendencia a agravarse en un futuro. Este trabajo pretende aislar mediante coprocultivos las bacterias que colonizan el tracto digestivo de 30 caninos sanos, de El Poblado, Medellín, que no hayan sido desparasitados o tratados con antibióticos en los días cercanos a la fecha de la toma de muestra. Describir la actividad probiótica de los microorganismos encontrados para compararla con las terapias que se usan comercialmente, las cuales se basan en el uso de cepas de Lactobacillus acidophilus y Streptococcus faecium. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/4059 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024138 T363.7 B547 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoCorrelacion entre diagnóstico clínico de caries dental y el recuento de streptococcus mutans y lactobacillus spp en saliva. Un estudio piloto. / Nadia Judith Viana Barraza
![]()
Título : Correlacion entre diagnóstico clínico de caries dental y el recuento de streptococcus mutans y lactobacillus spp en saliva. Un estudio piloto. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nadia Judith Viana Barraza, Autor ; Alfonso Escobar Rojas, Consejero científico ; Patricia Ortiz Perez, Consejero científico Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARIES DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
LACTOBACILLUS SP P
STREPTOCOCCUS MUTANSClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El presente estudio piloto fue llevado a cabo en una muestra de 18 niños preescolares residentes en una zona rural, los cuales nunca antes habían recibido atención odontológica. La muestra se dividió en niños sanos y niños con caries. Nuestro objetivo fue evaluar la correlación entre caries dental y recuento de streptococos mutans y lactobacilos. La carga bacteriana fue evaluada con una muestra de saliva estimulada. El índice de caries usado fue el de Pitts. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1548 Correlacion entre diagnóstico clínico de caries dental y el recuento de streptococcus mutans y lactobacillus spp en saliva. Un estudio piloto. [documento electrónico] / Nadia Judith Viana Barraza, Autor ; Alfonso Escobar Rojas, Consejero científico ; Patricia Ortiz Perez, Consejero científico . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CARIES DENTAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA-POSTGRADO-ODONTOPEDIATRIA
LACTOBACILLUS SP P
STREPTOCOCCUS MUTANSClasificación: 617 Cirugía y especialidades médicas relacionadas Nota de contenido: El presente estudio piloto fue llevado a cabo en una muestra de 18 niños preescolares residentes en una zona rural, los cuales nunca antes habían recibido atención odontológica. La muestra se dividió en niños sanos y niños con caries. Nuestro objetivo fue evaluar la correlación entre caries dental y recuento de streptococos mutans y lactobacilos. La carga bacteriana fue evaluada con una muestra de saliva estimulada. El índice de caries usado fue el de Pitts. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1548 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001026 T617.67 V614 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva Disponible