
Materias



Título : Deterioro cognitivo leve: definición y clinica. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Catherine Rico Valencia, Autor ; Daniel Rodríguez González, Autor ; Johana P. Lara Cortes, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2016 Idioma : Español (spa) Clasificación: DETERIORO COGNITIVO
FACTORES DE RIESGO
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El aumento de la esperanza de vida, el descenso de muertes por enfermedades infecciosas o parasitarias, la disminución del ritmo del incremento de la población y los procesos de migración, entre otros, son factores que han permitido el aumento de la población de adultos mayores en Colombia (S. Montoya, 2008) Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadisticos DANE en el documento “Envejecimiento y Vejez en Colombia” plantea que la población mayor de 60 años en 1975 era aproximadamente del 6 %, en el 2012 del 10 % y se predice que para el 2050 será superior al 20 % (DANE, 2010). En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3656 Deterioro cognitivo leve: definición y clinica. [documento electrónico] / Catherine Rico Valencia, Autor ; Daniel Rodríguez González, Autor ; Johana P. Lara Cortes, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DETERIORO COGNITIVO
FACTORES DE RIESGO
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIAClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El aumento de la esperanza de vida, el descenso de muertes por enfermedades infecciosas o parasitarias, la disminución del ritmo del incremento de la población y los procesos de migración, entre otros, son factores que han permitido el aumento de la población de adultos mayores en Colombia (S. Montoya, 2008) Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadisticos DANE en el documento “Envejecimiento y Vejez en Colombia” plantea que la población mayor de 60 años en 1975 era aproximadamente del 6 %, en el 2012 del 10 % y se predice que para el 2050 será superior al 20 % (DANE, 2010). En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3656 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023899 T616.852 R541 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoDeterioro cognitivo y sintomas de demencia en un paciente con trastorno bipolar: análisis longitudinal de un caso. / Lina Maria Morera Aponte
![]()
Título : Deterioro cognitivo y sintomas de demencia en un paciente con trastorno bipolar: análisis longitudinal de un caso. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lina Maria Morera Aponte, Autor ; Luisa Fernanda Perez Arcila, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: DETERIORO COGNITIVO
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
REHABILITACION NEUROLOGICA
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El trastorno bipolar (TB), es un trastorno mental grave y recurrente que se extiende a lo largo de la vida y se caracteriza por oscilaciones en el estado de ánimo, fases de manía, hipomanía o mixtas que generalmente se alternan con episodios depresivos (APA, 2013; Price & Marzani, 2012). El curso de la enfermedad es muy variable; aproximadamente el 90% de los pacientes que han tenido un episodio maníaco presentan un nuevo episodio afectivo. Los pacientes con TB no tratado tienen unos 10 episodios maníacos o depresivos a lo largo de la vida, un 10 al 15% presentan más de 3 episodios al año, es decir son cicladores rápidos y pueden tener una recuperación total o parcial entre ellos. (Sierra, Livianos & Rojo ,2005). En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/551 Deterioro cognitivo y sintomas de demencia en un paciente con trastorno bipolar: análisis longitudinal de un caso. [documento electrónico] / Lina Maria Morera Aponte, Autor ; Luisa Fernanda Perez Arcila, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DETERIORO COGNITIVO
FACULTAD DE PSICOLOGIA-ESPECIALIZACION-REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
REHABILITACION NEUROLOGICA
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El trastorno bipolar (TB), es un trastorno mental grave y recurrente que se extiende a lo largo de la vida y se caracteriza por oscilaciones en el estado de ánimo, fases de manía, hipomanía o mixtas que generalmente se alternan con episodios depresivos (APA, 2013; Price & Marzani, 2012). El curso de la enfermedad es muy variable; aproximadamente el 90% de los pacientes que han tenido un episodio maníaco presentan un nuevo episodio afectivo. Los pacientes con TB no tratado tienen unos 10 episodios maníacos o depresivos a lo largo de la vida, un 10 al 15% presentan más de 3 episodios al año, es decir son cicladores rápidos y pueden tener una recuperación total o parcial entre ellos. (Sierra, Livianos & Rojo ,2005). En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/551 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001760 T616.852 M843 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo
Título : Enfermedad de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan José García Meilán, Autor ; José María Criado Gutiérrez, Autor Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2017 Il.: Recurso en línea ISBN/ISSN/DL: 978-84-9113-164-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DEMENCIA
DETERIORO COGNITIVO
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
SISTEMA NERVIOSO
TRASTORNOS PSICOLOGICOSClasificación: 616 Enfermedades En línea: https://www-clinicalkey-es.bdigital.ces.edu.co:2443/#!/browse/book/3-s2.0-C20160 [...] Enfermedad de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas [documento electrónico] / Juan José García Meilán, Autor ; José María Criado Gutiérrez, Autor . - Barcelona (España) : Elsevier, 2017 . - : Recurso en línea.
ISBN : 978-84-9113-164-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DEMENCIA
DETERIORO COGNITIVO
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
SISTEMA NERVIOSO
TRASTORNOS PSICOLOGICOSClasificación: 616 Enfermedades En línea: https://www-clinicalkey-es.bdigital.ces.edu.co:2443/#!/browse/book/3-s2.0-C20160 [...] Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LD000107 107 Libros Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Frecuencia de los Trastornos Mentales y del Comportamiento en pacientes que asistieron al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia). / Daniela Sánchez Acosta
![]()
Título : Frecuencia de los Trastornos Mentales y del Comportamiento en pacientes que asistieron al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia). Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniela Sánchez Acosta, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DETERIORO COGNITIVO
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
INCLUSION SOCIAL
SOCIEDAD
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS MENTALESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivo: Analizar la frecuencia de los trastornos mentales y comportamentales en pacientes adultos que asistieron a evaluación neuropsicológica en el Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia). Metodología: Estudio descriptivo - retrospectivo de fuentes secundarias. Se incluyeron todas las historias clínicas de los pacientes que asistieron en el período comprendido entre 2008 y 2010 (n= 371). Se realizó un análisis estadístico univariado de las variables sociodemográficas y clínicas, y un análisis bivariado para explorar la asociación entre la variable sexo y las variables clínicas. Se utilizó como estadístico de prueba el test chi cuadrado, con una confianza del 95%. Resultados: De las historias clínicas incluidas en la investigación, 46 pacientes, que corresponden al 12.4% de la población, presentaron un funcionamiento cognitivo normal, siendo mayor la proporción entre las mujeres y los jóvenes. Los trastornos mentales y del comportamiento más frecuentes fueron deterioro cognitivo leve (54.2%) y demencia (14.8%). Discusión: Los hallazgos obtenidos en esta investigación, en lo que respecta a la frecuencia de los trastornos y su relación con variables sociodemográficas de los pacientes remitidos a evaluación neuropsicológica, coinciden con lo encontrado en la literatura sobre el tema. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/775 Frecuencia de los Trastornos Mentales y del Comportamiento en pacientes que asistieron al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia). [documento electrónico] / Daniela Sánchez Acosta, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DETERIORO COGNITIVO
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
INCLUSION SOCIAL
SOCIEDAD
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS MENTALESClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: Objetivo: Analizar la frecuencia de los trastornos mentales y comportamentales en pacientes adultos que asistieron a evaluación neuropsicológica en el Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia). Metodología: Estudio descriptivo - retrospectivo de fuentes secundarias. Se incluyeron todas las historias clínicas de los pacientes que asistieron en el período comprendido entre 2008 y 2010 (n= 371). Se realizó un análisis estadístico univariado de las variables sociodemográficas y clínicas, y un análisis bivariado para explorar la asociación entre la variable sexo y las variables clínicas. Se utilizó como estadístico de prueba el test chi cuadrado, con una confianza del 95%. Resultados: De las historias clínicas incluidas en la investigación, 46 pacientes, que corresponden al 12.4% de la población, presentaron un funcionamiento cognitivo normal, siendo mayor la proporción entre las mujeres y los jóvenes. Los trastornos mentales y del comportamiento más frecuentes fueron deterioro cognitivo leve (54.2%) y demencia (14.8%). Discusión: Los hallazgos obtenidos en esta investigación, en lo que respecta a la frecuencia de los trastornos y su relación con variables sociodemográficas de los pacientes remitidos a evaluación neuropsicológica, coinciden con lo encontrado en la literatura sobre el tema. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/775 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001502 T616.852 S194 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoFrecuencia de los Trastornos Neuropsiquiátricos en pacientes que asistieron a evaluación Neuropsicológica al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia) en el período 2008 - 2010. / Samuel Chica de Bedout
![]()
Título : Frecuencia de los Trastornos Neuropsiquiátricos en pacientes que asistieron a evaluación Neuropsicológica al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia) en el período 2008 - 2010. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Samuel Chica de Bedout, Autor ; Adriana Concha Bartilini, Autor ; Ana Isabel Gomez Perez, Autor ; Adriana Jaramillo Pardo, Autor ; Maria Camila Orozco Echeverri, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: DEMENCIA
DETERIORO COGNITIVO
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
RETARDO MENTAL
TRASTORNO NEUROPSICOLOGICOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El objetivo del presente trabajo es analizar la frecuencia de los Trastornos Neuropsiquiátricos en pacientes que asistieron al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia) en el período 2008 - 2010. Se incluyeron todos los pacientes que asistieron (n= 915). Se realizó un análisis descriptivo transversal. Los trastornos más frecuentes fueron: deterioro cognitivo leve 24,9%, trastorno por déficit de atención con hiperactividad 21,2%, retardo mental 13% y demencia 6%, y los hombres consultaron más que las mujeres al centro. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2583 Frecuencia de los Trastornos Neuropsiquiátricos en pacientes que asistieron a evaluación Neuropsicológica al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia) en el período 2008 - 2010. [documento electrónico] / Samuel Chica de Bedout, Autor ; Adriana Concha Bartilini, Autor ; Ana Isabel Gomez Perez, Autor ; Adriana Jaramillo Pardo, Autor ; Maria Camila Orozco Echeverri, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DEMENCIA
DETERIORO COGNITIVO
FACULTAD DE PSICOLOGIA- PREGRADO-PSICOLOGIA
RETARDO MENTAL
TRASTORNO NEUROPSICOLOGICOClasificación: 616 Enfermedades Nota de contenido: El objetivo del presente trabajo es analizar la frecuencia de los Trastornos Neuropsiquiátricos en pacientes que asistieron al Centro de Atención en Psicología CES Sabaneta (Colombia) en el período 2008 - 2010. Se incluyeron todos los pacientes que asistieron (n= 915). Se realizó un análisis descriptivo transversal. Los trastornos más frecuentes fueron: deterioro cognitivo leve 24,9%, trastorno por déficit de atención con hiperactividad 21,2%, retardo mental 13% y demencia 6%, y los hombres consultaron más que las mujeres al centro. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2583 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001376 T616.8 C532 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamoIntervención desde el método clínico psicológico de un caso con deterioro cognitivo: Las relaciones como factor de protección en adultos mayores / Piedad Marcela Posada Taborda
![]()
PermalinkPermalinkModelo terapéutico integral para el manejo del deterioro cognitivo en el adulto mayor. / Laura Marcela Obando Alvarez
![]()
PermalinkVol. 20 No. 1 - 2014 Ene. (Número de Revista Médica de Risaralda)
Permalink