
Materias



Diálogo social efectivo como herramienta del trabajo decente: revisión latinoamerica. / Juliana Marulanda Restrepo
![]()
Título : Diálogo social efectivo como herramienta del trabajo decente: revisión latinoamerica. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juliana Marulanda Restrepo, Autor ; Edna Martinez Rojas, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIALOGO SOCIAL
FACULTAD DE MEDICINA - ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LATINOAMERICA
TRABAJOClasificación: 368 Seguros Nota de contenido: En esta monografía se hace una revisión sobre dialogo social como componente del trabajo decente en Latinoamérica, partiendo desde su origen en la OIT;se exponen diferentes conceptos y definiciones sobre estos temas, además de las labores y experiencias positivas que se han realizado en varios países latinoamericanos, quienes a través del dialogo social, luchan para así lograr condiciones dignas para sus trabajadores, además de contribuir a la mejora de calidad de vida y permitir el crecimiento económico de las regiones. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3343 Diálogo social efectivo como herramienta del trabajo decente: revisión latinoamerica. [documento electrónico] / Juliana Marulanda Restrepo, Autor ; Edna Martinez Rojas, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIALOGO SOCIAL
FACULTAD DE MEDICINA - ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LATINOAMERICA
TRABAJOClasificación: 368 Seguros Nota de contenido: En esta monografía se hace una revisión sobre dialogo social como componente del trabajo decente en Latinoamérica, partiendo desde su origen en la OIT;se exponen diferentes conceptos y definiciones sobre estos temas, además de las labores y experiencias positivas que se han realizado en varios países latinoamericanos, quienes a través del dialogo social, luchan para así lograr condiciones dignas para sus trabajadores, además de contribuir a la mejora de calidad de vida y permitir el crecimiento económico de las regiones. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3343 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023793 T368.4 M389 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Latinoamérica perspectivas desde las líneas de la educación comparada Tipo de documento: texto impreso Autores: César Augusto Aguirre León, Compilador ; Alejandro Morales Quevedo, Compilador ; [Otros más] Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 223 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-763-212-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION
LATINOAMERICA
PLANIFICACION EDUCATIVA
PROGRAMAS DE EDUCACIONClasificación: 370 Educación Resumen: Latinoamérica perspectivas desde las líneas de la educación comparada, recoge el análisis de la educación en los diferentes países de Latinoamérica como una forma de mostrar los liderazgos en cada una de las temáticas y las acciones dignas de imitar. Es un estado del arte que nos ubica con miras a la proyección futura que podamos hacer como región. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41030285.pdf Latinoamérica perspectivas desde las líneas de la educación comparada [texto impreso] / César Augusto Aguirre León, Compilador ; Alejandro Morales Quevedo, Compilador ; [Otros más] . - 2017 . - 223 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-763-212-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION
LATINOAMERICA
PLANIFICACION EDUCATIVA
PROGRAMAS DE EDUCACIONClasificación: 370 Educación Resumen: Latinoamérica perspectivas desde las líneas de la educación comparada, recoge el análisis de la educación en los diferentes países de Latinoamérica como una forma de mostrar los liderazgos en cada una de las temáticas y las acciones dignas de imitar. Es un estado del arte que nos ubica con miras a la proyección futura que podamos hacer como región. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41030285.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41030285 370.98 L357 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Sectores de la economía y puestos de trabajo en latinoamerica relacionados con turnos nocturnos y/o rotativos. / María Mercedes Álvarez Villa
![]()
Título : Sectores de la economía y puestos de trabajo en latinoamerica relacionados con turnos nocturnos y/o rotativos. Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Mercedes Álvarez Villa, Autor ; Francisco Manuel Pelayo Urueta, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTIVIDADES ECONOMICAS - CLASIFICACION
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
LATINOAMERICA
SALUD OCUPACIONAL
TRABAJO POR TURNOSClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: El desarrollo del tema aborda la descripción básica y general de los diferentes puestos de trabajo que utilizan turnos rotativos y/o nocturnos en Latinoamérica, según las principales actividades económicas que se realizan en los países de este bloque continental, exponiendo una información que orienta sobre los esquemas de turnos, los factores de riesgo asociados a cada puesto de trabajo, los condicionantes de salud específicos de la labor a desempeñar por un trabajador, y la realidad de la existencia de personas que laboran bajo estas condiciones, aspectos que obligarían a profundizar en el diseño y ejecución de programas eficientes de Seguridad y salud en el trabajo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2227 Sectores de la economía y puestos de trabajo en latinoamerica relacionados con turnos nocturnos y/o rotativos. [documento electrónico] / María Mercedes Álvarez Villa, Autor ; Francisco Manuel Pelayo Urueta, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACTIVIDADES ECONOMICAS - CLASIFICACION
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
LATINOAMERICA
SALUD OCUPACIONAL
TRABAJO POR TURNOSClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Nota de contenido: El desarrollo del tema aborda la descripción básica y general de los diferentes puestos de trabajo que utilizan turnos rotativos y/o nocturnos en Latinoamérica, según las principales actividades económicas que se realizan en los países de este bloque continental, exponiendo una información que orienta sobre los esquemas de turnos, los factores de riesgo asociados a cada puesto de trabajo, los condicionantes de salud específicos de la labor a desempeñar por un trabajador, y la realidad de la existencia de personas que laboran bajo estas condiciones, aspectos que obligarían a profundizar en el diseño y ejecución de programas eficientes de Seguridad y salud en el trabajo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/2227 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001330 T363.11 A473 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Reserva No disponible
Excluido de préstamo