
Materias



Determinación de electrolitos, gases y metabolitos en caballos de salto antes y despues de entrenamiento. / Martin Aristizabal Colorado
![]()
Título : Determinación de electrolitos, gases y metabolitos en caballos de salto antes y despues de entrenamiento. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Martin Aristizabal Colorado, Autor ; Maria Jose Quintero de los Rios, Autor ; Maria Patricia Arias Gutierrez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2014 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIOXIDO DE CARBONO
EQUINOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GLICEMIA
LACTATOClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La disciplina ecuestre del salto se caracteriza por incluir una serie de acontecimientos sincronizados donde se juzga la capacidad del caballo y del jinete para sobrepasar unos obstáculos bajo un reglamento determinado. Si se comparan las diversas disciplinas del deporte ecuestre, es evidente que existen grandes diferencias en la demanda de energía, la biomecánica funcional del equino, la termorregulación y estrategias de entrenamiento del mismo. En este estudio se pretende establecer la concentración gases, electrolitos, lactato y glucosa en reposo, inmediatamente finalizada la sesión de entrenamiento ecuestre y una hora después en caballos de salto del Centro Ecuestre La Maria. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1811 Determinación de electrolitos, gases y metabolitos en caballos de salto antes y despues de entrenamiento. [documento electrónico] / Martin Aristizabal Colorado, Autor ; Maria Jose Quintero de los Rios, Autor ; Maria Patricia Arias Gutierrez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIOXIDO DE CARBONO
EQUINOS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-PREGRADO-MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
GLICEMIA
LACTATOClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: La disciplina ecuestre del salto se caracteriza por incluir una serie de acontecimientos sincronizados donde se juzga la capacidad del caballo y del jinete para sobrepasar unos obstáculos bajo un reglamento determinado. Si se comparan las diversas disciplinas del deporte ecuestre, es evidente que existen grandes diferencias en la demanda de energía, la biomecánica funcional del equino, la termorregulación y estrategias de entrenamiento del mismo. En este estudio se pretende establecer la concentración gases, electrolitos, lactato y glucosa en reposo, inmediatamente finalizada la sesión de entrenamiento ecuestre y una hora después en caballos de salto del Centro Ecuestre La Maria. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/1811 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD001638 T636.1 A715 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Estimación del flux de CO2 en el Pacífico colombiano usando sensores remotos / Juan Guillermo Popayán Hernández
![]()
Título : Estimación del flux de CO2 en el Pacífico colombiano usando sensores remotos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Guillermo Popayán Hernández, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 116 Il.: Pasta dura, ilustrado : color ISBN/ISSN/DL: 978-958-763-172-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIOXIDO DE CARBONO
MEDIO AMBIENTE
OCEANO PACIFICO
PACIFICO COLOMBIANOClasificación: 546 Química Inorgánica Resumen: En este texto se aborda la problemática de la acidificación de los océanos por cuenta del incremento en la absorción de CO2, derivado de las actividades antropogénicas, y para ello se tomó como objeto de estudio el Océano Pacífico colombiano, esto debido a su importancia estratégica desde el punto de vista ecosistémico y económico que este tiene para el país. A su vez prevé una situación preocupante debido al incremento en la captura de CO2, debido a que puede contribuir a la desaparición paulatina de especies fijadores de calcio. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029125.pdf Estimación del flux de CO2 en el Pacífico colombiano usando sensores remotos [texto impreso] / Juan Guillermo Popayán Hernández, Autor . - Bogotá (Colombia) : Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2016 . - 116 : Pasta dura, ilustrado : color.
ISBN : 978-958-763-172-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIOXIDO DE CARBONO
MEDIO AMBIENTE
OCEANO PACIFICO
PACIFICO COLOMBIANOClasificación: 546 Química Inorgánica Resumen: En este texto se aborda la problemática de la acidificación de los océanos por cuenta del incremento en la absorción de CO2, derivado de las actividades antropogénicas, y para ello se tomó como objeto de estudio el Océano Pacífico colombiano, esto debido a su importancia estratégica desde el punto de vista ecosistémico y económico que este tiene para el país. A su vez prevé una situación preocupante debido al incremento en la captura de CO2, debido a que puede contribuir a la desaparición paulatina de especies fijadores de calcio. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029125.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029125 546.681 P825 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible