
Materias
![]() FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO |



Análisis comparativo de los métodos de rula y branson, para la valoración del riesgo biomecánico, de los odontólogos residentes de las especialidades clínicas, de la Universidad CES. / Angela Cristina Zapata Correa
![]()
Título : Análisis comparativo de los métodos de rula y branson, para la valoración del riesgo biomecánico, de los odontólogos residentes de las especialidades clínicas, de la Universidad CES. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Angela Cristina Zapata Correa, Autor ; Sara Isaza Lema, Autor ; Diego Alberto Echavarria Arboleda, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOMECANICA
DISERGONOMIA
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PRACTICA CLINICAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El presente estudio tiene por objetivo Analizar por medio de dos métodos ergonómicos; Branson y Rula el riesgo biomecánico existente en un grupo de 20 odontólogos que realizan su práctica clínica educativa en una IPS de la ciudad de Sabaneta, así como evaluar la necesidad de implementar acciones correctivas futuras sujetas a los resultados obtenidos, entre el mes de junio de 2016 y septiembre del 2017. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3327 Análisis comparativo de los métodos de rula y branson, para la valoración del riesgo biomecánico, de los odontólogos residentes de las especialidades clínicas, de la Universidad CES. [documento electrónico] / Angela Cristina Zapata Correa, Autor ; Sara Isaza Lema, Autor ; Diego Alberto Echavarria Arboleda, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOMECANICA
DISERGONOMIA
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PRACTICA CLINICAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El presente estudio tiene por objetivo Analizar por medio de dos métodos ergonómicos; Branson y Rula el riesgo biomecánico existente en un grupo de 20 odontólogos que realizan su práctica clínica educativa en una IPS de la ciudad de Sabaneta, así como evaluar la necesidad de implementar acciones correctivas futuras sujetas a los resultados obtenidos, entre el mes de junio de 2016 y septiembre del 2017. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3327 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002366 T363.11 Z35 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia. / Diany Esther Gutiérrez Hernández
![]()
Título : Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diany Esther Gutiérrez Hernández, Autor ; Mario Augusto Quintero Díaz, Autor ; Neftali Gómez Suárez, Autor ; Paula Andrea Salas Montoya, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROMOCION DE LA SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El objetivo de este estudio es Analizar los lineamientos normativos nacionales para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3328 Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia. [documento electrónico] / Diany Esther Gutiérrez Hernández, Autor ; Mario Augusto Quintero Díaz, Autor ; Neftali Gómez Suárez, Autor ; Paula Andrea Salas Montoya, Autor ; Diego Fernando Hurtado Guzman, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
ACOSO LABORAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PROMOCION DE LA SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: El objetivo de este estudio es Analizar los lineamientos normativos nacionales para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3328 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002367 T363.11 G984 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Caracterización del ausentismo por causa médica certificada de los afiliados a Sintrabalboa durante 2018. / Juan David Metrio Gallego
![]()
Título : Caracterización del ausentismo por causa médica certificada de los afiliados a Sintrabalboa durante 2018. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan David Metrio Gallego, Autor ; Silvia Luz Córdoba Rodas, Autor ; Diana Patricia Rueda Montoya, Autor ; Italia Vanesa Noreña Piedrahita, Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: AUSENTISMO LABORAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
INCAPACIDAD
SALUD - TRABAJOClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Objetivo: caracterizar el ausentismo laboral por causa médica del personal de la Sintrabalboa y sus Empresas Receptoras del Servicio del Sector Salud, en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018. Metodología: estudio cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo con una muestra de 2195 registros de ausentismo de la Sintrabalboa. Resultados: el área administrativa y el área de apoyo logístico presentaron el mayor ausentismo laboral. Predominan las ausencias con duración entre 1 y 5 días con un porcentaje de 72%. La enfermedad general es la causa más frecuente del ausentismo. Los traumatismos y envenenamientos representan el 15% de los casos. En línea: http://213.251.184.34:8080/jspui/handle/10946/4154 Caracterización del ausentismo por causa médica certificada de los afiliados a Sintrabalboa durante 2018. [documento electrónico] / Juan David Metrio Gallego, Autor ; Silvia Luz Córdoba Rodas, Autor ; Diana Patricia Rueda Montoya, Autor ; Italia Vanesa Noreña Piedrahita, Autor . - [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUSENTISMO LABORAL
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
INCAPACIDAD
SALUD - TRABAJOClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Objetivo: caracterizar el ausentismo laboral por causa médica del personal de la Sintrabalboa y sus Empresas Receptoras del Servicio del Sector Salud, en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018. Metodología: estudio cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo con una muestra de 2195 registros de ausentismo de la Sintrabalboa. Resultados: el área administrativa y el área de apoyo logístico presentaron el mayor ausentismo laboral. Predominan las ausencias con duración entre 1 y 5 días con un porcentaje de 72%. La enfermedad general es la causa más frecuente del ausentismo. Los traumatismos y envenenamientos representan el 15% de los casos. En línea: http://213.251.184.34:8080/jspui/handle/10946/4154 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024171 T363.11 M594 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoCaracterizacion de riesgos laborales en personal operativo en procesadora de alimentos, Rionegro, Antioquia 2017. / Claudia Alejandra Cardona Mahecha
![]()
Título : Caracterizacion de riesgos laborales en personal operativo en procesadora de alimentos, Rionegro, Antioquia 2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Alejandra Cardona Mahecha, Autor ; Juliana Andrea Quiceno Valdés, Autor ; Paola Andrea Sánchez Sánchez, Autor ; Lina Maria Rios Sanchez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
CONTROL
FACTORES DE RIESGO
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Objetivo: Caracterizar los riesgos laborales en personal operativo de procesadora de alimentos en Rionegro, Antioquia, 2017. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal, con un enfoque cuantitativo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3337 Caracterizacion de riesgos laborales en personal operativo en procesadora de alimentos, Rionegro, Antioquia 2017. [documento electrónico] / Claudia Alejandra Cardona Mahecha, Autor ; Juliana Andrea Quiceno Valdés, Autor ; Paola Andrea Sánchez Sánchez, Autor ; Lina Maria Rios Sanchez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRABAJO
CONTROL
FACTORES DE RIESGO
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Objetivo: Caracterizar los riesgos laborales en personal operativo de procesadora de alimentos en Rionegro, Antioquia, 2017. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal, con un enfoque cuantitativo. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3337 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002376 T363.11 C268 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Descripción de factores de riesgo ergonómicos, físicos y socio demográficos para desordenes musculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa de producción Lácteos Andinos en la ciudad de Pasto en el año 2016. / Sandra María Calvache Ordoñez
![]()
Título : Descripción de factores de riesgo ergonómicos, físicos y socio demográficos para desordenes musculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa de producción Lácteos Andinos en la ciudad de Pasto en el año 2016. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sandra María Calvache Ordoñez, Autor ; Claudia Lucía Cárdenas Cabezas, Autor ; Sandra Patricia Erazo Oviedo, Autor ; Marcela Portilla de los Rios, Autor ; Diana Lucía Ruano Meneses, Autor ; Vicenzo Vicente Agredo Silva, Consejero científico Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ERGONOMIA
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
POSTURA HUMANA
RIESGO EN SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Esta investigación determino los factores de riesgo ergonómico, físico y socio demográficos presentes en los trabajadores de la empresa Lácteos Andinos (Pasto) 2016, encontrándose que laboran principalmente en el área de producción, con una postura bípeda mantenida, y adecuada, especialmente expuestos a manejo de cargas y movimientos repetitivos, así mismo se identificó que la localización de los DOM por género es similar, se encuentran especialmente en el área de producción En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/374 Descripción de factores de riesgo ergonómicos, físicos y socio demográficos para desordenes musculo esqueléticos en los trabajadores de la empresa de producción Lácteos Andinos en la ciudad de Pasto en el año 2016. [documento electrónico] / Sandra María Calvache Ordoñez, Autor ; Claudia Lucía Cárdenas Cabezas, Autor ; Sandra Patricia Erazo Oviedo, Autor ; Marcela Portilla de los Rios, Autor ; Diana Lucía Ruano Meneses, Autor ; Vicenzo Vicente Agredo Silva, Consejero científico . - 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ERGONOMIA
FACUTAD DE MEDICINA-ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
POSTURA HUMANA
RIESGO EN SALUDClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: Esta investigación determino los factores de riesgo ergonómico, físico y socio demográficos presentes en los trabajadores de la empresa Lácteos Andinos (Pasto) 2016, encontrándose que laboran principalmente en el área de producción, con una postura bípeda mantenida, y adecuada, especialmente expuestos a manejo de cargas y movimientos repetitivos, así mismo se identificó que la localización de los DOM por género es similar, se encuentran especialmente en el área de producción En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/374 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002198 T363.11 C167 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Diagnóstico de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a partir de la resolución 1111 de 2017 en sus fase i para la empresa arrocera Victor Guerra & CIA. S. EN C. / María Isabel Guerra Ospino
![]()
PermalinkDiagnóstico de la situación actual de la compañía Terra Viva ltda frente a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a partir del capítulo 2.2.4.6, capítulo 2.2.4.7 del decreto 1072 de 2015 y resolución 1111 de 2017. / María Olga Silva Carreño
![]()
PermalinkDiseño de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Lácteos las Corralejas en el municipio de Puerto Boyacá en el año 2019. / Luisa Fernanda Agudelo Ricaute
![]()
PermalinkEstabilidad laboral y pensión de pacientes con vih/ sida en colombia; una aproximación desde la revisión bibliográfica. / Yuddy Milena Pino Estrada
![]()
PermalinkEstado de cumplimiento de las obligaciones descritas en el decreto 1072 en su artículo 2.2.4.6.8 del 2015 en la empresa spa autos estetica y mantenimiento de la ciudad de Pasto – Nariño. / Jairo Fidel Moreno Tarapuez
![]()
PermalinkEstudio cuantitativo de los factores de riesgo psicosocial en una muestra de colaboradores de una entidad pública en el municipio de pasto en el año 2019. / Mónica Liliana Findlay Ordoñez
![]()
PermalinkEstudio descriptivo sobre la satisfacción laboral de los empleados bajo la modalidad de teletrabajo en una empresa del sector asegurador colombiano en la ciudad de Medellín durante el año 2019. / Carolina Gómez Castro
![]()
PermalinkEvaluación del riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de la Lavandería Institucional y Sanitaria LISA SAS de Colombia en el municipio de Pasto 2016. / Angélica Peralta Mera
![]()
PermalinkPermalinkFomentar el uso de los elementos de protección personal e implementar controles de seguridad en puestos de trabajo de los funcionarios de la secretaría de infraestructura (maquinistas) del municipio de Puerres con el fin de minimizar riesgos y prevenir. / Lady Viviana Cadena Mora
![]()
Permalink