
Materias
![]() FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES |



Efectividad analgésica provista dos volúmenes de Levobupivacaína para el bloqueo del plano abdominal transverso en felinos sometidos a ovariohisterectomía ventral. / Alejandra Madrigal Blanco
![]()
Título : Efectividad analgésica provista dos volúmenes de Levobupivacaína para el bloqueo del plano abdominal transverso en felinos sometidos a ovariohisterectomía ventral. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandra Madrigal Blanco, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANESTESIA EN GATOS
DOLOR
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
GATOSClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: evaluar si existe analgesia provista por dos volúmenes de Levobupivacaína al 0,1875% para el bloqueo del plano transverso abdominal en hembras felinas sometidas a ovario histerectomía ventral. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2850 Efectividad analgésica provista dos volúmenes de Levobupivacaína para el bloqueo del plano abdominal transverso en felinos sometidos a ovariohisterectomía ventral. [documento electrónico] / Alejandra Madrigal Blanco, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANESTESIA EN GATOS
DOLOR
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
GATOSClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: evaluar si existe analgesia provista por dos volúmenes de Levobupivacaína al 0,1875% para el bloqueo del plano transverso abdominal en hembras felinas sometidas a ovario histerectomía ventral. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2850 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002244 T636.089 M183 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoEvaluación del comportamiento de un extracto de acetogeninas obtenido por fluidos súper críticos en modelos dérmicos in vitro / David Stiven Garcia Zapata
![]()
Título : Evaluación del comportamiento de un extracto de acetogeninas obtenido por fluidos súper críticos en modelos dérmicos in vitro Tipo de documento: documento electrónico Autores: David Stiven Garcia Zapata, Autor ; Silvia Posada Arias, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACETOGENINAS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
FARMACOLOGIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: A las acetogeninas se les ha atribuido varios efectos de uso medicinal y se han reportado sus actividades antimicrobiana, antifúngica y antitumoral. Estos estudios de actividades farmacológicas de los productos naturales deben ir acompañados de análisis del comportamiento de los mismos dentro de los sistemas biológicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de un extracto rico en acetogeninas annoaceas(ACG)en algunos modelos dérmicos in vitro. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3726 Evaluación del comportamiento de un extracto de acetogeninas obtenido por fluidos súper críticos en modelos dérmicos in vitro [documento electrónico] / David Stiven Garcia Zapata, Autor ; Silvia Posada Arias, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACETOGENINAS
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
FARMACOLOGIAClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: A las acetogeninas se les ha atribuido varios efectos de uso medicinal y se han reportado sus actividades antimicrobiana, antifúngica y antitumoral. Estos estudios de actividades farmacológicas de los productos naturales deben ir acompañados de análisis del comportamiento de los mismos dentro de los sistemas biológicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de un extracto rico en acetogeninas annoaceas(ACG)en algunos modelos dérmicos in vitro. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3726 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023919 T636.089 G216 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoLeptospirosis canina en el departamento de Antioquia: factores serológicos, moleculares y epidemiológicos / Claudia Patricia Tojancí Duque
![]()
Título : Leptospirosis canina en el departamento de Antioquia: factores serológicos, moleculares y epidemiológicos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Patricia Tojancí Duque, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor ; Piedad Matilde Agudelo Florez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: CANINOS
EPIDEMIOLOGIA - VETERINARIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
LEPTOSPIRAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: La leptospirosis canina en una zoonosis de importancia epidemiológica, ya que los perros son considerados centinelas de la circulación de la bacteria en humanos. Este estudio pretendió determinar la circulación de la bacteria y la presencia de anticuerpos contra Leptospira en caninos de 49 municipios del departamento de Antioquia. Mediante un estudio transversal prospectivo se tomaron 1335 muestras de sangre y 79 muestras de orina para la realización de pruebas de microaglutinación en suero, cultivo y PCR en orina. Además, se efectuó una encuesta de factores de riesgo en 903 propietarios. Se encontró una positividad del 11,23% en todo el departamento. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3727 Leptospirosis canina en el departamento de Antioquia: factores serológicos, moleculares y epidemiológicos [documento electrónico] / Claudia Patricia Tojancí Duque, Autor ; Janeth Perez Garcia, Autor ; Piedad Matilde Agudelo Florez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CANINOS
EPIDEMIOLOGIA - VETERINARIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
LEPTOSPIRAClasificación: 363 Otros problemas y servicios sociales Nota de contenido: La leptospirosis canina en una zoonosis de importancia epidemiológica, ya que los perros son considerados centinelas de la circulación de la bacteria en humanos. Este estudio pretendió determinar la circulación de la bacteria y la presencia de anticuerpos contra Leptospira en caninos de 49 municipios del departamento de Antioquia. Mediante un estudio transversal prospectivo se tomaron 1335 muestras de sangre y 79 muestras de orina para la realización de pruebas de microaglutinación en suero, cultivo y PCR en orina. Además, se efectuó una encuesta de factores de riesgo en 903 propietarios. Se encontró una positividad del 11,23% en todo el departamento. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3727 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023920 T363.089 T646 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoSíndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) y Enfermedad endocrina autoinmune en perros y gatos: revisión sistemática. / Christiane Irina Soto Alvarado
![]()
Título : Síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) y Enfermedad endocrina autoinmune en perros y gatos: revisión sistemática. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Christiane Irina Soto Alvarado, Autor ; Maria Soledad Gonzalez Dominguez, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2020 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD AUTOINMUNE
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
FELINOS - ENFERMEDADES
NEOPLASIA
PERROSClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) y la enfermedad endocrina autoinmune son dos patologías poco publicadas en perros y gatos; sin embargo, se han incrementado en la práctica clínica casos que nos llevan a investigar este tipo de patologías. El MEN se define como el desarrollo de dos o más neoplasias en glándulas endocrinas específicas en el mismo individuo, en humanos está muy claro la definición y clasificación de este síndrome, en medicina veterinaria se ha descrito como neoplasias endocrinas concurrentes, en esta revisión se recopilan una serie de casos en donde se agrupan según la clasificación en humanos, dando como resultado una clasificación general como MEN ya que no fue posible agrupar todos los reportes en la clasificación humana, como segunda clasificación fue la MEN 1. En línea: http://repository.ces.edu.co/handle/10946/4392 Síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) y Enfermedad endocrina autoinmune en perros y gatos: revisión sistemática. [documento electrónico] / Christiane Irina Soto Alvarado, Autor ; Maria Soledad Gonzalez Dominguez, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2020.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD AUTOINMUNE
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
FELINOS - ENFERMEDADES
NEOPLASIA
PERROSClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: El síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) y la enfermedad endocrina autoinmune son dos patologías poco publicadas en perros y gatos; sin embargo, se han incrementado en la práctica clínica casos que nos llevan a investigar este tipo de patologías. El MEN se define como el desarrollo de dos o más neoplasias en glándulas endocrinas específicas en el mismo individuo, en humanos está muy claro la definición y clasificación de este síndrome, en medicina veterinaria se ha descrito como neoplasias endocrinas concurrentes, en esta revisión se recopilan una serie de casos en donde se agrupan según la clasificación en humanos, dando como resultado una clasificación general como MEN ya que no fue posible agrupar todos los reportes en la clasificación humana, como segunda clasificación fue la MEN 1. En línea: http://repository.ces.edu.co/handle/10946/4392 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0024225 T636.089 S717 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Toxicidad in vitro del fosfato de toceranib en linfocitos de sangre periférica y líneas celulares de carcinoma de células transicionales canino / Johanna Bermúdez Lopez
![]()
Título : Toxicidad in vitro del fosfato de toceranib en linfocitos de sangre periférica y líneas celulares de carcinoma de células transicionales canino Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johanna Bermúdez Lopez, Autor ; Claudia Milena Castillo Moreno, Autor ; Andrés Pareja López, Consejero científico ; Rodrigo Urrego Alvarez, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: CANINOS (VETERINARIA)
CITOTOXICIDAD
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
INHIBIDORClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: Las terapias contra el carcinoma de células transicionales (CCT) son poco efectivas debido a al comportamiento biológico de este tipo de cáncer y lugar de presentación, lo cual limita los tratamientos quimioterapéuticos y la extirpación quirúrgica completa. Por lo que se requiere evaluar el uso de diferentes terapias complementarias, como los inhibidores de tirosin quinasa que actúan sobre los receptores de factores de crecimiento. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3728 Toxicidad in vitro del fosfato de toceranib en linfocitos de sangre periférica y líneas celulares de carcinoma de células transicionales canino [documento electrónico] / Johanna Bermúdez Lopez, Autor ; Claudia Milena Castillo Moreno, Autor ; Andrés Pareja López, Consejero científico ; Rodrigo Urrego Alvarez, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CANINOS (VETERINARIA)
CITOTOXICIDAD
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA-MAESTRIA EN MEDICINA VETERINARIA DE PEQUEÑAS ESPECIES ANIMALES
INHIBIDORClasificación: 636 Producción animal (Zootecnia) Nota de contenido: Las terapias contra el carcinoma de células transicionales (CCT) son poco efectivas debido a al comportamiento biológico de este tipo de cáncer y lugar de presentación, lo cual limita los tratamientos quimioterapéuticos y la extirpación quirúrgica completa. Por lo que se requiere evaluar el uso de diferentes terapias complementarias, como los inhibidores de tirosin quinasa que actúan sobre los receptores de factores de crecimiento. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/3728 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD0023921 T636.089 B516 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamoZoonosis por rotavirus: una revisión sistemática y genómica de rotavirus de origen animal infectando infantes. / Julian Saenz Ruíz
![]()
Permalink