
Materias



Acercamiento teórico a la bioprospección de Hioscina, como una alternativa de desarrollo para el sector farmacéutico colombiano. / Rosamaría Ocampo Pérez
![]()
Título : Acercamiento teórico a la bioprospección de Hioscina, como una alternativa de desarrollo para el sector farmacéutico colombiano. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosamaría Ocampo Pérez, Autor ; Pablo Andrés Guzmán González, Consejero científico ; Luisa Fernanda Gómez Chabala, Consejero científico Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad CES Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
FARMACOS
HOSCINA
INDUSTRIA FARMACEUTICAClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: En el país, a pesar de la disponibilidad de recursos biológicos para la extracción de la Hioscina y su potencial producción a nivel industrial, se debe importar esta molécula para satisfacer la producción de antiespasmódicos genéricos del mercado. Al incentivar la bioprospección y herramientas como la biotecnología, este nicho de mercado puede generar oportunidades de innovación en la generación de negocios verdes, retribuciones económicas, investigación académica de calidad y desarrollo para el sector farmacéutico colombiano. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2960 Acercamiento teórico a la bioprospección de Hioscina, como una alternativa de desarrollo para el sector farmacéutico colombiano. [documento electrónico] / Rosamaría Ocampo Pérez, Autor ; Pablo Andrés Guzmán González, Consejero científico ; Luisa Fernanda Gómez Chabala, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACULTAD DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIA-PREGRADO- BIOLOGIA
FARMACOS
HOSCINA
INDUSTRIA FARMACEUTICAClasificación: 615 Farmacología y terapéutica Nota de contenido: En el país, a pesar de la disponibilidad de recursos biológicos para la extracción de la Hioscina y su potencial producción a nivel industrial, se debe importar esta molécula para satisfacer la producción de antiespasmódicos genéricos del mercado. Al incentivar la bioprospección y herramientas como la biotecnología, este nicho de mercado puede generar oportunidades de innovación en la generación de negocios verdes, retribuciones económicas, investigación académica de calidad y desarrollo para el sector farmacéutico colombiano. En línea: http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2960 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TD002273 T615.1 O15 Tesis Digitales Biblioteca Fundadores Colección General No disponible
Excluido de préstamo