
Información de la indexación
337 : Economía internacional |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 337



Título : América Latina frente a la crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo Kliksberg , Autor Mención de edición: 1 Editorial: Barcelona [España] : Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 270 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-3454-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: AMERICA LATINA
ARGENTINA
CRISIS ECONOMICA
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA LATINOAMERICANA
ENSAYOS ARGENTINOS
POLITICA PUBLICA
POLITICA SOCIALClasificación: 337 Economía internacional Resumen: Esta obra aporta una importante explicación sobre una de las causas de por qué América Latina logro enfrentar la crisis. Convocado bajo la pregunta de "Como los países están enfrentando la crisis", el libro proporciona -a través de los aportes de los 31 destacados decisores sociales de 16 países de la región que participaron- la visión de como una nueva generación de políticas sociales desarrolladas durante los años anteriores, y vigorizada antes de la crisis, fue uno de los instrumentos centrales con que conto la región para enfrentarla. América Latina frente a la crisis [texto impreso] / Bernardo Kliksberg , Autor . - 1 . - Barcelona ( , España) : Editorial Sudamericana, 2011 . - 270 : Pasta rustica.
ISBN : 978-950-07-3454-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AMERICA LATINA
ARGENTINA
CRISIS ECONOMICA
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA LATINOAMERICANA
ENSAYOS ARGENTINOS
POLITICA PUBLICA
POLITICA SOCIALClasificación: 337 Economía internacional Resumen: Esta obra aporta una importante explicación sobre una de las causas de por qué América Latina logro enfrentar la crisis. Convocado bajo la pregunta de "Como los países están enfrentando la crisis", el libro proporciona -a través de los aportes de los 31 destacados decisores sociales de 16 países de la región que participaron- la visión de como una nueva generación de políticas sociales desarrolladas durante los años anteriores, y vigorizada antes de la crisis, fue uno de los instrumentos centrales con que conto la región para enfrentarla. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42014254 337 K652 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible 42014257 337 K652 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Colombia frente a la globalización : análisis retro-prospectivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ivarth Palacio Salazar, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 181 ISBN/ISSN/DL: 978-958-738-155-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: COLOMBIA Clasificación: 337 Economía internacional Resumen: Colombia frente a la globalización es producto de un trabajo de varios años en que el autor ha venido investigando acerca de la situación del país frente a una serie de tratados y acuerdos de comercio, en los cuales ha participado o está negociando. El libro parte de la profundización de diferentes conceptos relacionados con la visión de varios autores sobre que es globalización e integraciones económicas y cuáles son sus implicaciones para los diferentes países. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044687.pdf Colombia frente a la globalización : análisis retro-prospectivo [texto impreso] / Ivarth Palacio Salazar, Autor . - Bogotá (Colombia) : Universidad del Rosario, 2010 . - 181.
ISBN : 978-958-738-155-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COLOMBIA Clasificación: 337 Economía internacional Resumen: Colombia frente a la globalización es producto de un trabajo de varios años en que el autor ha venido investigando acerca de la situación del país frente a una serie de tratados y acuerdos de comercio, en los cuales ha participado o está negociando. El libro parte de la profundización de diferentes conceptos relacionados con la visión de varios autores sobre que es globalización e integraciones económicas y cuáles son sus implicaciones para los diferentes países. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044687.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044687 337.1 P153 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Colombia y Brasil: ¿socios estratégicos en la construcción de Suramerica? / Eduardo Pastrana Buelvas
![]()
Título : Colombia y Brasil: ¿socios estratégicos en la construcción de Suramerica? Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Pastrana Buelvas, Autor ; Stefan Jost , Autor ; Daniel Flemes , Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 553 ISBN/ISSN/DL: 978-958-716-594-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: BRASIL
COLOMBIA
GLOBALIZACION
POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL
POLITICA EXTERIOR
POLITICA Y GOBIERNO
RELACION BINACIONAL
RELACIONES ECONOMICAS
RELACIONES EXTERIORESClasificación: 337 Economía internacional Resumen: Brasil ha venido desempeñando, en los últimos años, el rol de nuevo jugador global en el escenario internacional y de potencia líder en el ámbito regional. En este contexto, Brasil ha revalorizado la importancia que tiene Suramérica como región para su proyección de potencia mundial. Por tanto, la construcción de Suramérica como un espacio político y de integración económica, se ha convertido en una de las estrategias más importantes de su política exterior. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042260.pdf Colombia y Brasil: ¿socios estratégicos en la construcción de Suramerica? [texto impreso] / Eduardo Pastrana Buelvas, Autor ; Stefan Jost , Autor ; Daniel Flemes , Autor . - Bogotá (Colombia) : Pontificia Universidad Javeriana, 2012 . - 553.
ISBN : 978-958-716-594-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BRASIL
COLOMBIA
GLOBALIZACION
POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL
POLITICA EXTERIOR
POLITICA Y GOBIERNO
RELACION BINACIONAL
RELACIONES ECONOMICAS
RELACIONES EXTERIORESClasificación: 337 Economía internacional Resumen: Brasil ha venido desempeñando, en los últimos años, el rol de nuevo jugador global en el escenario internacional y de potencia líder en el ámbito regional. En este contexto, Brasil ha revalorizado la importancia que tiene Suramérica como región para su proyección de potencia mundial. Por tanto, la construcción de Suramérica como un espacio político y de integración económica, se ha convertido en una de las estrategias más importantes de su política exterior. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41042260.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042260 337.1 C718 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Cómo compiten los países: estrategia, estructura y gobierno en la economía global / Richard H.K. Vietor
![]()
Título : Cómo compiten los países: estrategia, estructura y gobierno en la economía global Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard H.K. Vietor, Autor Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Deusto Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 390 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-84-234-2586-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETITIVIDAD
ECONOMIA GLOBAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
GLOBALIZACION
POLITICA ECONOMICAClasificación: 337 Economía internacional Resumen: El fenómeno de la globalización obliga a los países a competir entre ellos para aumentar y mantener su crecimiento económico. No obstante, tal y como describe el autor no sólo deben actuar para no quedarse rezagados en el contexto internacional, sino que deben implantar políticas que favorezcan el crecimiento de la empresa privada garantizando la estabilidad política necesaria para crecer y expandirse en el mercado local. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41046696.pdf Cómo compiten los países: estrategia, estructura y gobierno en la economía global [texto impreso] / Richard H.K. Vietor, Autor . - Barcelona (España) : Ediciones Deusto, 2008 . - 390 : Pasta dura.
ISBN : 978-84-234-2586-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPETITIVIDAD
ECONOMIA GLOBAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
GLOBALIZACION
POLITICA ECONOMICAClasificación: 337 Economía internacional Resumen: El fenómeno de la globalización obliga a los países a competir entre ellos para aumentar y mantener su crecimiento económico. No obstante, tal y como describe el autor no sólo deben actuar para no quedarse rezagados en el contexto internacional, sino que deben implantar políticas que favorezcan el crecimiento de la empresa privada garantizando la estabilidad política necesaria para crecer y expandirse en el mercado local. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41046696.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41046696 337 V666 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : El mundo sin fronteras : poder y estrategia en la economía entrelazada Tipo de documento: texto impreso Autores: Kenichi Ohmae , Autor ; Roberto A. Haas, Autor Editorial: México [México] : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 248 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-968-422-878-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTIVIDAD ECONOMICA
ECONOMIA INTERNACIONAL
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
POLITICA INTERNACIONALClasificación: 337 Economía internacional En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047567.pdf El mundo sin fronteras : poder y estrategia en la economía entrelazada [texto impreso] / Kenichi Ohmae , Autor ; Roberto A. Haas, Autor . - México (México) : McGraw-Hill, 1991 . - 248 : Pasta dura.
ISBN : 978-968-422-878-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACTIVIDAD ECONOMICA
ECONOMIA INTERNACIONAL
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
POLITICA INTERNACIONALClasificación: 337 Economía internacional En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41047567.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41047567 337 O38m Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPermalink