
Información de la indexación
551 : Geología, hidrología y meteorología |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 551



Título : ¿Adónde va a caer este globo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Jose Mesa Sanchez, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 328 Il.: Pasta Rustica ISBN/ISSN/DL: 9588256559 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGUA
CAMBIO GLOBAL AMBIENTAL
CAMBIOS CLIMATICOS
CIRCULACION ATMOSFERICA
CIRCULACION OCEANICA
CLIMATOLOGIA
ENERGIAS ALTERNATIVAS
FUENTES DE ENERGIA
HOMBRE - INFLUENCIA SOBRE LA NATURALEZAClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología ¿Adónde va a caer este globo? [texto impreso] / Oscar Jose Mesa Sanchez, Autor . - Bogotá (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 2007 . - 328 : Pasta Rustica.
ISSN : 9588256559
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGUA
CAMBIO GLOBAL AMBIENTAL
CAMBIOS CLIMATICOS
CIRCULACION ATMOSFERICA
CIRCULACION OCEANICA
CLIMATOLOGIA
ENERGIAS ALTERNATIVAS
FUENTES DE ENERGIA
HOMBRE - INFLUENCIA SOBRE LA NATURALEZAClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41018260 551.6 M578 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Altiplanos de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: David Rivera Ospina, Autor Editorial: Cali [Colombia] : Banco de Occidente Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 203 Il.: Pasta dura, il. ISBN/ISSN/DL: 978-958-96749-5-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ALTIPLANOS
COLOMBIA
CONSERVACION DE LAS MONTAÑAS
ECOLOGIA
ECOSISTEMAS DE MONTAÑAS
MONTAÑASClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Resumen: Altiplanos de Colombia es un libro que nos muestra en todo su esplendor y nos permite conocer las diversas altiplanicies del norte de la cordillera de los Andes: la Cundiboyancense donde se encuentran lugares de gran belleza como el lago de Tota, el valle siempre verde de Ubaté y Chiquinquirá, las planicies de Tunja y Sogamoso y las de Villa de Leyva con su pasado geológico; el batolito antioqueño, en la cordillera Central, con el páramo de Belmira y los relieves de suaves colinas de Santa Rosa de Osos, Rionegro y El Peñol, regiones donde se inició la aventura de la colonización antioqueña; y los altiplanos del sur, con las planicies de Popayán y Paletera, tierra de guámbianos y paeces y las de Tuquerres, Ipiales, la Cocha y Sibundoy, donde los herederos de los indígenas cultivan sus fértiles tierras. Altiplanos de Colombia [texto impreso] / David Rivera Ospina, Autor . - Cali ( , Colombia) : Banco de Occidente, 2004 . - 203 : Pasta dura, il.
ISBN : 978-958-96749-5-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALTIPLANOS
COLOMBIA
CONSERVACION DE LAS MONTAÑAS
ECOLOGIA
ECOSISTEMAS DE MONTAÑAS
MONTAÑASClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Resumen: Altiplanos de Colombia es un libro que nos muestra en todo su esplendor y nos permite conocer las diversas altiplanicies del norte de la cordillera de los Andes: la Cundiboyancense donde se encuentran lugares de gran belleza como el lago de Tota, el valle siempre verde de Ubaté y Chiquinquirá, las planicies de Tunja y Sogamoso y las de Villa de Leyva con su pasado geológico; el batolito antioqueño, en la cordillera Central, con el páramo de Belmira y los relieves de suaves colinas de Santa Rosa de Osos, Rionegro y El Peñol, regiones donde se inició la aventura de la colonización antioqueña; y los altiplanos del sur, con las planicies de Popayán y Paletera, tierra de guámbianos y paeces y las de Tuquerres, Ipiales, la Cocha y Sibundoy, donde los herederos de los indígenas cultivan sus fértiles tierras. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41004206 551.432 R621 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41027866 551.6 E746 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Como ser un experto en clima Tipo de documento: texto impreso Autores: Janet Kelly , Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Lumen Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 45 Il.: Pasta Rustica ISBN/ISSN/DL: 978-950-724-283-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CAMBIOS CLIMATICOS
CLIMA
CLIMATOLOGIA
LITERATURA INFANTIL
METEOROLOGIAClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Como ser un experto en clima [texto impreso] / Janet Kelly , Autor . - Buenos Aires ( , Argentina) : Lumen, 1993 . - 45 : Pasta Rustica.
ISBN : 978-950-724-283-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CAMBIOS CLIMATICOS
CLIMA
CLIMATOLOGIA
LITERATURA INFANTIL
METEOROLOGIAClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41017533 I551.6 K295 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Crónicas de la expedición : exploración del Golfo de Urabá 2007-2013 : un recorrido por el estuario más grande del Caribe colombiano / Andres Fernando Osorio Arias
Título : Crónicas de la expedición : exploración del Golfo de Urabá 2007-2013 : un recorrido por el estuario más grande del Caribe colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Andres Fernando Osorio Arias, Autor ; Gladys Rocio Bernal Franco, Autor Editorial: Medellin [Colombia] : Universidad de Antioquia. Expedición Antioquia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 59 Il.: Pasta rustica, il. : color Idioma : Español (spa) Clasificación: CARIBE ANTIOQUEÑO
CARIBE COLOMBIANO
EXPEDICION ANTIOQUIA
GOLFO DE URABAClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Resumen: Esta publicación introduce las características ambientales sobresalientes que motivaron la exploración sistemática del litoral caribe de los departamentos de Antioquía y Chocó, argumenta la información más relevante disponible hasta 2011 sobre los manglares y estuarios, describiendo los objetivos y resultados principales de la expedición estuarina del Golfo de Urabá. Crónicas de la expedición : exploración del Golfo de Urabá 2007-2013 : un recorrido por el estuario más grande del Caribe colombiano [texto impreso] / Andres Fernando Osorio Arias, Autor ; Gladys Rocio Bernal Franco, Autor . - Medellin ( , Colombia) : Universidad de Antioquia. Expedición Antioquia, 2013 . - 59 : Pasta rustica, il. : color.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CARIBE ANTIOQUEÑO
CARIBE COLOMBIANO
EXPEDICION ANTIOQUIA
GOLFO DE URABAClasificación: 551 Geología, hidrología y meteorología Resumen: Esta publicación introduce las características ambientales sobresalientes que motivaron la exploración sistemática del litoral caribe de los departamentos de Antioquía y Chocó, argumenta la información más relevante disponible hasta 2011 sobre los manglares y estuarios, describiendo los objetivos y resultados principales de la expedición estuarina del Golfo de Urabá. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41042329 551.4635 C947 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible El océano en las ciencias naturales y sociales : construyendo país marítimo 3 Edición / Comisión Colombiana del Océano
![]()
PermalinkPermalinkEssentials of meteorology : an invitation to the atmosphere : workbook study guide 7 Ed. / C. Donald Ahrens
![]()
PermalinkPermalinkExperiencias en el uso y aplicación de tecnologías satelitales para observación de la tierra / Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink