Título : |
Conceptos y herramientas para la intervención en comunidades ganaderas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jairo Ricardo Mora Delgado, Autor ; Vilma A. Holguin Castaño, Autor |
Editorial: |
Ibagué [Colombia] : Universidad del Tolima |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
110 |
Il.: |
Pasta rustica, il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-9243-31-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
AGRICULTURA BIODIVERSIDAD COLOMBIA ECOSISTEMA GANADERIA PRODUCCION AGROPECUARIA
|
Clasificación: |
636 Producción animal (Zootecnia) |
Resumen: |
Las comunidades campesinas aun representan una proporción importante en la sociedad moderna. Para comprender su dinámica y la de sus sistemas de producción agrarios, en este documento se proponen temas de reflexión que los autores consideran vigentes para los trabajadores e investigadores del sector rural. La aproximación a los sistemas de producción y a las sociedades rurales demandan un marco teórico holístico que le permita al observador entender las relaciones entre los diferentes componentes y dimensiones de la sociedad rural desde diferentes perspectivas. Las actividades agropecuarias constituyen interacciones entre el hombre y la naturaleza que generan rupturas en el orden natural; especialmente a las actividades pecuarias se les ha endilgado la mayor parte de los desbarajustes ambientales en los ecosistemas naturales. |
Conceptos y herramientas para la intervención en comunidades ganaderas [texto impreso] / Jairo Ricardo Mora Delgado, Autor ; Vilma A. Holguin Castaño, Autor . - Ibagué (Colombia) : Universidad del Tolima, 2009 . - 110 : Pasta rustica, il. ISBN : 978-958-9243-31-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
AGRICULTURA BIODIVERSIDAD COLOMBIA ECOSISTEMA GANADERIA PRODUCCION AGROPECUARIA
|
Clasificación: |
636 Producción animal (Zootecnia) |
Resumen: |
Las comunidades campesinas aun representan una proporción importante en la sociedad moderna. Para comprender su dinámica y la de sus sistemas de producción agrarios, en este documento se proponen temas de reflexión que los autores consideran vigentes para los trabajadores e investigadores del sector rural. La aproximación a los sistemas de producción y a las sociedades rurales demandan un marco teórico holístico que le permita al observador entender las relaciones entre los diferentes componentes y dimensiones de la sociedad rural desde diferentes perspectivas. Las actividades agropecuarias constituyen interacciones entre el hombre y la naturaleza que generan rupturas en el orden natural; especialmente a las actividades pecuarias se les ha endilgado la mayor parte de los desbarajustes ambientales en los ecosistemas naturales. |
|