Título : |
Estrategias organizacionales para reducir el impacto de las enfermedades labores-profesionales en las pequeñas y medianas empresas – Pymes. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Gloria Elena Saiz Castro, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Consejero científico |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Universidad CES |
Fecha de publicación: |
2014 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL PREVENCION DE ACCIDENTES PREVENCION DE RIESGOS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD LABORAL
|
Clasificación: |
363 Otros problemas y servicios sociales |
Nota de contenido: |
El propósito de la presente investigación se centra en identificar las estrategias pueden implementarse para la reducción de la accidentalidad laboral y las enfermedades de origen profesional en pequeñas y medianas empresas; para ello, se determinan los pilares jurídicos fundamentales que establecen la obligación de prevención en cabeza del empleador, buscando con esto, un conocimiento amplio de esta normatividad que lleve al empleador a estar diariamente atento a su cumplimiento; de igual forma, se identifican las pautas de acción para la reducción de la accidentalidad laboral y las enfermedades de origen profesional en Pymes que puedan direccionarse desde una óptica administrativa; a su vez, se realiza un reconocimiento de los paradigmas administrativos en materia de prevención de riesgos profesionales que rigen la actividad gerencial de los empresarios pymes; y finalmente, se reconocen acciones para la reducción de enfermedades profesionales en pymes, apuntando a la valoración de los aciertos y dificultades de cada una de las estrategias propuestas. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2303 |
Estrategias organizacionales para reducir el impacto de las enfermedades labores-profesionales en las pequeñas y medianas empresas – Pymes. [documento electrónico] / Gloria Elena Saiz Castro, Autor ; Elsa Maria Vasquez Trespalacios, Consejero científico . - Medellín (Colombia) : Universidad CES, 2014. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL PREVENCION DE ACCIDENTES PREVENCION DE RIESGOS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD LABORAL
|
Clasificación: |
363 Otros problemas y servicios sociales |
Nota de contenido: |
El propósito de la presente investigación se centra en identificar las estrategias pueden implementarse para la reducción de la accidentalidad laboral y las enfermedades de origen profesional en pequeñas y medianas empresas; para ello, se determinan los pilares jurídicos fundamentales que establecen la obligación de prevención en cabeza del empleador, buscando con esto, un conocimiento amplio de esta normatividad que lleve al empleador a estar diariamente atento a su cumplimiento; de igual forma, se identifican las pautas de acción para la reducción de la accidentalidad laboral y las enfermedades de origen profesional en Pymes que puedan direccionarse desde una óptica administrativa; a su vez, se realiza un reconocimiento de los paradigmas administrativos en materia de prevención de riesgos profesionales que rigen la actividad gerencial de los empresarios pymes; y finalmente, se reconocen acciones para la reducción de enfermedades profesionales en pymes, apuntando a la valoración de los aciertos y dificultades de cada una de las estrategias propuestas. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2303 |
|