Título : |
Propuesta de un modelo de prevención de la enfermedad lumbar aplicable a trabajadores con alta exposición a carga física. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Lina Maria Rios Sanchez, Autor ; Maria Patricia Canney Villa, Consejero científico |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Universidad CES |
Fecha de publicación: |
2015 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISCAPACIDAD DOLOR LUMBAR FACULTAD DE MEDICINA-POSTGRADO-GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL PREVENCION PRIMARIA SALUD OCUPACIONAL
|
Nota de contenido: |
Los desórdenes musculo esqueléticos ocupan el primer lugar de incapacidad y de enfermedad laboral en el mundo del trabajo. De acuerdo a los Centros de Control de las enfermedades en Estados Unidos, los costos que genera la enfermedad, la incapacidad y la discapacidad alcanzan los 13.4 billones de dólares anuales según la Aseguradora Liberty. Datos estadísticos de Estados Unidos, muestran una prevalencia anual entre un 15- 20%. El trabajador afectado por lumbalgia ocupacional tiene un promedio de 102 días de incapacidad en promedio. Lo que representa un costo de 252.95 USD por evento agudo. La guías europea del dolor lumbar ocupacional muestra que el 12% de la población es afectada por la enfermedad e incapacidad laboral, con un costo por evento 101.66 USD. |
En línea: |
http://bdigital.ces.edu.co:8080/jspui/handle/10946/2024 |
|