
Información de la editorial
Universidad EAFIT
localizada en :
Medellín
|
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Administracion de riesgos : un enfoque empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubi Consuelo Mejía Quijano, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad EAFIT Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 239 ISBN/ISSN/DL: 978-958-8281-23-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
ANALISIS DE VULNERABILIDAD
EVALUACION DE RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
MAPAS DE RIESGOS
MATRICES DE CONTROL
METODO RISICAR
PREVENCION DE RIESGOS
RIESGOSClasificación: 658 Gerencia general Resumen: Toda empresa se enfrenta a constantes cambios, que así como pueden representar grandes oportunidades, también pueden convertirse en riesgos que la empresa debe saber manejar para evitar que afecten el cumplimiento de sus propósitos institucionales. La administración de riesgos se ha convertido en un proceso indispensable para todo tipo de proyecto. Con los cambios originados a partir de la globalización de la economía, las catástrofes naturales, los atentados terroristas y los acontecimientos inesperados de quiebras de empresas, surge la necesidad de contar con acciones internas que garanticen mayor seguridad física y mejor cuidado en el manejo de los recursos con el fin de prevenir riesgos, guiar sus acciones para ajustarlas a los cambios del entorno y evitar desviaciones en el logro de sus metas. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41026951.pdf Administracion de riesgos : un enfoque empresarial [texto impreso] / Rubi Consuelo Mejía Quijano, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad EAFIT, 2006 . - 239.
ISBN : 978-958-8281-23-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
ANALISIS DE VULNERABILIDAD
EVALUACION DE RIESGOS
GESTION DEL RIESGO
MAPAS DE RIESGOS
MATRICES DE CONTROL
METODO RISICAR
PREVENCION DE RIESGOS
RIESGOSClasificación: 658 Gerencia general Resumen: Toda empresa se enfrenta a constantes cambios, que así como pueden representar grandes oportunidades, también pueden convertirse en riesgos que la empresa debe saber manejar para evitar que afecten el cumplimiento de sus propósitos institucionales. La administración de riesgos se ha convertido en un proceso indispensable para todo tipo de proyecto. Con los cambios originados a partir de la globalización de la economía, las catástrofes naturales, los atentados terroristas y los acontecimientos inesperados de quiebras de empresas, surge la necesidad de contar con acciones internas que garanticen mayor seguridad física y mejor cuidado en el manejo de los recursos con el fin de prevenir riesgos, guiar sus acciones para ajustarlas a los cambios del entorno y evitar desviaciones en el logro de sus metas. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41026951.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41026951 658.155 M516 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Aire de tango 8 Edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mejía Vallejo, Autor Mención de edición: 8 Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad EAFIT Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 228 Il.: Pasta rustica. ISBN/ISSN/DL: 978-958-720-007-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA COLOMBIANA
NOVELA COLOMBIANAClasificación: 863 Novelística española Resumen: Hombres del campo perdidos en la sordidez de la ciudad. Destinos que se cruzan en la danza de los cuchillos. Baladu empieza a adquirir forma a través de los desplazados de la mítica aldea. Carlos Gardel vive en la memoria de los personajes. Por las calles del barrio Guayaquil se escucha el rumor de la música del despecho, del aire de tango. Aire de tango 8 Edición [texto impreso] / Manuel Mejía Vallejo, Autor . - 8 . - Medellín (Colombia) : Universidad EAFIT, 2008 . - 228 : Pasta rustica.
ISBN : 978-958-720-007-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA COLOMBIANA
NOVELA COLOMBIANAClasificación: 863 Novelística española Resumen: Hombres del campo perdidos en la sordidez de la ciudad. Destinos que se cruzan en la danza de los cuchillos. Baladu empieza a adquirir forma a través de los desplazados de la mítica aldea. Carlos Gardel vive en la memoria de los personajes. Por las calles del barrio Guayaquil se escucha el rumor de la música del despecho, del aire de tango. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41025927 C863 M516ai 8 Ed. Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Analisis de los indicadores de vida en Antioquia 2001-2007
Título : Analisis de los indicadores de vida en Antioquia 2001-2007 Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad EAFIT Fecha de publicación: 2007 Il.: Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION PUBLICA
ESTADISTICAS (INVESTIGACION)
GESTION SOCIAL
MUERTE VIOLENTA
POLITICA PUBLICA
VIDA - ANTIOQUIAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Analisis de los indicadores de vida en Antioquia 2001-2007 [documento multimedia] . - Medellín (Colombia) : Universidad EAFIT, 2007 . - : .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION PUBLICA
ESTADISTICAS (INVESTIGACION)
GESTION SOCIAL
MUERTE VIOLENTA
POLITICA PUBLICA
VIDA - ANTIOQUIAClasificación: 360 Ayuda Asistencia Soporte Resumen: Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41018276 CD-ROM 362.0425 G516 CD - ROM de Reserva Biblioteca Fundadores Reserva Disponible
Título : Batallas contra la lepra: estado, medicina y ciencia en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Diana Obregon Torres, Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad EAFIT Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 422 ISBN/ISSN/DL: 978-958-8173-08-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: COLOMBIA
ENFERMEDAD DE HANSEN
LEPRA
LEPRA -INVESTIGACION
MEDICINA
POLITICA CIENTIFICA
SALUD PUBLICAClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Resumen: Una palabra debe decirse sobre las convenciones empleadas en esta investigación. En muchos países occidentales, como en los Estados Unidos, es políticamente incorrecto hablar de lepra. Pacientes y médicos prefieren el termino Enfermedad de Hansen. En cambio, los británicos y muchos latinoamericanos prefieren usar la vieja palabra lepra, pues argumentan que un nuevo nombre no va a alterar siglos de incomprensiones y de estigma asociados a ella. En los países donde la lepra es endémica y también altamente estigmatizada, como en Colombia, el cambio de denominación no garantiza variaciones en las representaciones colectivas sobre la lepra, pero puede contribuir a una visión más sosegada. En 1948, el V Congreso Internacional de la Lepra intento imponer el nuevo protocolo y, a partir de entonces, muchos médicos empezaron a usar en forma exclusiva Enfermedad de Hansen. Con todo, el viejo lenguaje no desapareció de la literatura médica. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044147.pdf Batallas contra la lepra: estado, medicina y ciencia en Colombia [texto impreso] / Diana Obregon Torres, Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad EAFIT, 2002 . - 422.
ISBN : 978-958-8173-08-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COLOMBIA
ENFERMEDAD DE HANSEN
LEPRA
LEPRA -INVESTIGACION
MEDICINA
POLITICA CIENTIFICA
SALUD PUBLICAClasificación: 614 Incidencia y prevención de la enfermedad Resumen: Una palabra debe decirse sobre las convenciones empleadas en esta investigación. En muchos países occidentales, como en los Estados Unidos, es políticamente incorrecto hablar de lepra. Pacientes y médicos prefieren el termino Enfermedad de Hansen. En cambio, los británicos y muchos latinoamericanos prefieren usar la vieja palabra lepra, pues argumentan que un nuevo nombre no va a alterar siglos de incomprensiones y de estigma asociados a ella. En los países donde la lepra es endémica y también altamente estigmatizada, como en Colombia, el cambio de denominación no garantiza variaciones en las representaciones colectivas sobre la lepra, pero puede contribuir a una visión más sosegada. En 1948, el V Congreso Internacional de la Lepra intento imponer el nuevo protocolo y, a partir de entonces, muchos médicos empezaron a usar en forma exclusiva Enfermedad de Hansen. Con todo, el viejo lenguaje no desapareció de la literatura médica. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41044147.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41044147 614.546 O131 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Cartas a Aguirre (1953-1965) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Arango , Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Universidad EAFIT Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 270 Il.: Pasta Rustica ISBN/ISSN/DL: 978-958-8281-16-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: AGUIRRE, ALBERTO 1926 -
ARANGO, GONZALO 1931-1976
CORRESPONDENCIA
MEMORIASClasificación: 866 Cartas españolas Cartas a Aguirre (1953-1965) [texto impreso] / Gonzalo Arango , Autor . - Medellín (Colombia) : Universidad EAFIT, 2006 . - 270 : Pasta Rustica.
ISBN : 978-958-8281-16-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AGUIRRE, ALBERTO 1926 -
ARANGO, GONZALO 1931-1976
CORRESPONDENCIA
MEMORIASClasificación: 866 Cartas españolas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41015793 C866 A662 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkDiccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correcciones de lenguaje / Rafael Uribe Uribe
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink