
Información de la editorial
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
localizada en :
Bogotá
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia / María Piedad Baptiste
![]()
Título : Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Piedad Baptiste, Editor científico ; Nicolás Castaño, Editor científico ; Dairon Cárdenas López, Editor científico ; Francisco de Paula Gutiérrez, Editor científico Editorial: Bogotá [Colombia] : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 200 Il.: Pasta dura, ilustrado : a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8343-46-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
ECOSISTEMA
ESPECIES INVASORAS
ESPECIES NATIVASClasificación: 574 Resumen: La gran variedad de ecosistemas marinos, costeros, terrestres y acuáticos continentales hace de Colombia un país megadiverso; cuenta de esto la dan aproximadamente 30.000 especies de plantas, 1435 especies de peces dulceacuícolas y cerca de 5000 especies marianas. Sin embargo, esta gran diversidad se ve vulnerada por la introducción de especies exóticas pro parte del ser humano, convirtiéndose en un factor determinante de amenaza a la diversidad nativa. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029102.pdf Análisis de riesgo y propuesta de categorización de especies introducidas para Colombia [texto impreso] / María Piedad Baptiste, Editor científico ; Nicolás Castaño, Editor científico ; Dairon Cárdenas López, Editor científico ; Francisco de Paula Gutiérrez, Editor científico . - Bogotá (Colombia) : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010 . - 200 : Pasta dura, ilustrado : a color.
ISBN : 978-958-8343-46-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
ECOSISTEMA
ESPECIES INVASORAS
ESPECIES NATIVASClasificación: 574 Resumen: La gran variedad de ecosistemas marinos, costeros, terrestres y acuáticos continentales hace de Colombia un país megadiverso; cuenta de esto la dan aproximadamente 30.000 especies de plantas, 1435 especies de peces dulceacuícolas y cerca de 5000 especies marianas. Sin embargo, esta gran diversidad se ve vulnerada por la introducción de especies exóticas pro parte del ser humano, convirtiéndose en un factor determinante de amenaza a la diversidad nativa. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029102.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029102 574.5 A532 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases cientificas para la identificacion de areas prioritarias para la conservacion y uso sostenible de la biodiversidad / Carlos A. Lasso
![]()
Título : Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases cientificas para la identificacion de areas prioritarias para la conservacion y uso sostenible de la biodiversidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Lasso, Editor científico ; José S. Usma, Editor científico ; Fernando Trujillo , Editor científico ; Anabel Rial, Editor científico Editorial: Bogotá [Colombia] : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 609 Il.: Pasta dura, ilustrado : a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8554-13-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
CUENCA DEL ORINOCO
DESARROLLO SOSTENIBLEClasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía Resumen: Se presenta un análisis del estado del conocimiento de temas generales como los aspectos físicos y naturales de la cuenca del Orinoco en forma de una síntesis temática con mapas y cartografía, enriquecido con discusiones particulares de los grupos estudiados como: flora y vegetación, insectos, peces, anfibios y reptiles, aves y mamíferos como elementos emblemáticos para configurar el soporte necesario para definir la naturaleza de la cuenca del Orinoco y su biodiversidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029104.pdf Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases cientificas para la identificacion de areas prioritarias para la conservacion y uso sostenible de la biodiversidad [texto impreso] / Carlos A. Lasso, Editor científico ; José S. Usma, Editor científico ; Fernando Trujillo , Editor científico ; Anabel Rial, Editor científico . - Bogotá (Colombia) : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2010 . - 609 : Pasta dura, ilustrado : a color.
ISBN : 978-958-8554-13-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
CUENCA DEL ORINOCO
DESARROLLO SOSTENIBLEClasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía Resumen: Se presenta un análisis del estado del conocimiento de temas generales como los aspectos físicos y naturales de la cuenca del Orinoco en forma de una síntesis temática con mapas y cartografía, enriquecido con discusiones particulares de los grupos estudiados como: flora y vegetación, insectos, peces, anfibios y reptiles, aves y mamíferos como elementos emblemáticos para configurar el soporte necesario para definir la naturaleza de la cuenca del Orinoco y su biodiversidad. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029104.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029104 333.95 B615 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible Biodiversidad y actividad humana : relaciones en ecosistemas de bosque subandino en Colombia / Guillermo Rudas
![]()
Título : Biodiversidad y actividad humana : relaciones en ecosistemas de bosque subandino en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Rudas, Autor ; Darwin Marcelo, Autor ; Dolors Armenteras, Autor ; Nelly Rodríguez, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 128 Il.: Pasta dura ISBN/ISSN/DL: 978-958-8151-98-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD ARBOREA
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD BIOLOGICA
ECOSISTEMAS FORESTALESClasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41048487.pdf Biodiversidad y actividad humana : relaciones en ecosistemas de bosque subandino en Colombia [texto impreso] / Guillermo Rudas, Autor ; Darwin Marcelo, Autor ; Dolors Armenteras, Autor ; Nelly Rodríguez, Autor . - Bogotá (Colombia) : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2007 . - 128 : Pasta dura.
ISBN : 978-958-8151-98-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD ARBOREA
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD BIOLOGICA
ECOSISTEMAS FORESTALESClasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41048487.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41048487 333.951 B520 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Biología y conservación de las tortugas continentales de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Lasso, Editor científico ; Vivian P. Páez, Editor científico ; Mónica A. Morales Betancourt, Editor científico ; Olga Victoria Castaño Mora, Editor científico ; Brian C. Bock, Editor científico Editorial: Bogotá [Colombia] : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Recursos Hidrobiológicos Pesqueros Continentales de Colombia num. 5 Número de páginas: 528 Il.: Pasta dura, ilustrada : a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8343-77-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
TORTUGASClasificación: 597 Vertebrados de sangre fría; peces Resumen: Colombia es el séptimo país en el mundo en riqueza de tortugas continentales y el segundo en Suramérica después de Brasil. Esta obra nos actualiza sobre el estado del conocimiento sistemático, biológico, ecológico y de conservación de las tortugas continentales, que habitan en el territorio colombiano. Adicionalmente analiza las amenazas y el impacto que ellas han tenido o tienen sobre las poblaciones naturales, así como una evaluación crítica de las experiencias, acciones y estrategias desarrolladas en el país. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029135.pdf Biología y conservación de las tortugas continentales de Colombia [texto impreso] / Carlos A. Lasso, Editor científico ; Vivian P. Páez, Editor científico ; Mónica A. Morales Betancourt, Editor científico ; Olga Victoria Castaño Mora, Editor científico ; Brian C. Bock, Editor científico . - Bogotá (Colombia) : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2012 . - 528 : Pasta dura, ilustrada : a color. - (Serie Recursos Hidrobiológicos Pesqueros Continentales de Colombia; 5) .
ISBN : 978-958-8343-77-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
TORTUGASClasificación: 597 Vertebrados de sangre fría; peces Resumen: Colombia es el séptimo país en el mundo en riqueza de tortugas continentales y el segundo en Suramérica después de Brasil. Esta obra nos actualiza sobre el estado del conocimiento sistemático, biológico, ecológico y de conservación de las tortugas continentales, que habitan en el territorio colombiano. Adicionalmente analiza las amenazas y el impacto que ellas han tenido o tienen sobre las poblaciones naturales, así como una evaluación crítica de las experiencias, acciones y estrategias desarrolladas en el país. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029135.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029135 597.7 B615 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible
Título : Biología y conservación de los crocodylia de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica A. Morales Betancourt, Editor científico ; Carlos A. Lasso, Editor científico ; Jaime De La Ossa, Editor científico ; Alirio Fajardo Patiño, Editor científico Editorial: Bogotá [Colombia] : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Fecha de publicación: 2013 Colección: Serie Recursos Hidrobiológicos Pesqueros Continentales de Colombia num. 8 Número de páginas: 334 Il.: Pasta dura, ilustrada : a color ISBN/ISSN/DL: 978-958-8343-87-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
COCODRILOS
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIESClasificación: 597 Vertebrados de sangre fría; peces Resumen: Los cocodrílidos son también un recurso muy preciado en nuestro país. El libro surge como una necesidad de contar con un punto de partida que permita dar lineamientos a los trabajos futuros dirigidos a la conservación de los crocodílidos de Colombia. Para ello se investigó sobre el estado de conocimiento de los aspectos biológicos y el estado de conservación de las especies, así como la identificación de las amenazas sobre las poblaciones; información contenida en esta publicación que hace parte de la Serie recursos hidrobiológicos y pesqueros continentales de Colombia. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029114.pdf Biología y conservación de los crocodylia de Colombia [texto impreso] / Mónica A. Morales Betancourt, Editor científico ; Carlos A. Lasso, Editor científico ; Jaime De La Ossa, Editor científico ; Alirio Fajardo Patiño, Editor científico . - Bogotá (Colombia) : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2013 . - 334 : Pasta dura, ilustrada : a color. - (Serie Recursos Hidrobiológicos Pesqueros Continentales de Colombia; 8) .
ISBN : 978-958-8343-87-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
COCODRILOS
DISTRIBUCION DE LAS ESPECIES
DIVERSIDAD DE LAS ESPECIESClasificación: 597 Vertebrados de sangre fría; peces Resumen: Los cocodrílidos son también un recurso muy preciado en nuestro país. El libro surge como una necesidad de contar con un punto de partida que permita dar lineamientos a los trabajos futuros dirigidos a la conservación de los crocodílidos de Colombia. Para ello se investigó sobre el estado de conocimiento de los aspectos biológicos y el estado de conservación de las especies, así como la identificación de las amenazas sobre las poblaciones; información contenida en esta publicación que hace parte de la Serie recursos hidrobiológicos y pesqueros continentales de Colombia. En línea: http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41029114.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41029114 597.9 B615 Libro Biblioteca Fundadores Colección General Disponible PermalinkCaracterización de los grupos humanos rurales de la Cuenca Hidrográfica del Orinoco en Colombia 1 Edición / Luisa Fernanda Sánchez Silva
![]()
PermalinkCatálogo de la biodiversidad acuática exótica y trasplantada en Colombia: moluscos, crustáceos, peces, anfibios, reptiles y aves / Francisco de Paula Gutiérrez
![]()
PermalinkConocimientos del territorio, buen vivir y usos de plantas en los páramos Guerrero y Rabanal / Bibiana Duarte Abadía
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGuía para la identificación de los escarabajos tigre : (coleoptera: cicindelidae) de Colombia / Adriana Vítolo L.
![]()
PermalinkHumedales interiores de Colombia: identificación, caracterización y establecimiento de límites según criterios biológicos y ecológicos / Francisco de Paula Gutiérrez
![]()
PermalinkPermalink